Las distribuidoras de gas natural registraron en lo que va de abril una caída de entre 50 y 65 por ciento en el nivel de facturación. Ante esta crítica situación, la Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas) les pidió a los usuarios que sigan abonando sus facturas por los canales digitales disponibles.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán va a tener una dura parada cuando se presente en la Comisión de Valores de Estados Unidos para informar la propuesta de canje para los casi 69.000 millones de dólares bajo ley extranjera en manos de bonistas privados.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confesó que “todavía estamos lejos” del nivel de financiamiento que el Gobierno pretende para las pequeñas y medianas empresas.
Con la pandemia vigente en el mundo, el dólar se ha dejado de lado y los ojos se perfilaron en las áreas de salud pero, en este contexto, hay que aclarar que esa moneda se ha ido cada vez, más lejos de nuestro alcance.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, emitió desde Washington un duro informe sobre las perspectivas económicas globales generadas por la pandemia, que plantean un escenario de recesión mundial sin precedentes, desde la crisis de la Gran Depresión de 1929.
Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de abril, las entidades bancarias abren para el público general, pero con limitaciones, informó el Banco Central de la República Argentina. El horario de atención será de 10 a 17 en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, mientras que en otras jurisdicciones se amplía dos horas luego del horario habitual del cierre.
En pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 que atraviesa el país, y el mundo entero, la economía productiva es uno de los grandes dolores de cabeza del gobierno nacional que, aseguró, no priorizará por sobre la salud.