Luego de que Alberto Fernández afirmara este domingo que “la Argentina no puede ser un país de vivos y de bobos”, haciendo alusión a la paranoia generada por la posibilidad de desabastecimiento y el aprovechamiento de algunos sectores comerciales, Víctor Fera, dueño de Maxiconsumo, consideró que “es un delito casi asesino aumentar los precios o retraer mercadería”.
El coronavirus afectó todo tipo de decisión y acuerdo que se haya desarrollado a inicio de año. Por ello, Martín Guzmán junto con Alberto Fernández han decidido presentar una propuesta a sus acreedores privados en las primeras semanas de abril.
Tras el anuncio oficial de la Emergencia Sanitaria en Argentina, a raíz de la pandemia COVID-19, el Gobierno decidió derivar 1.700 millones de pesos del presupuesto nacional a la compra de insumos, contratación de personal y gastos operativos en materia de salud.
Ante la creciente incertidumbre que genera la expansión del coronavirus en la Argentina, especialmente a nivel económico, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió mediante un comunicado que no existe normativa sobre la modalidad laboral “home office”, atentos a que la Resolución 178/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece licencia excepcional de trabajadores.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que continúa el diálogo constructivo y activo con la Argentina, y que dicho intercambio no fue afectado por el impacto económico que está teniendo la pandemia del coronavirus en el mundo.
El ex ministro de Energía de Cambiemos, Juan José Aranguren, reapareció en la escena pública dando opiniones sobre la política energética que aplica la administración del presidente Alberto Fernández.
Una vez más, como es costumbre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina dio a conocer los datos de la inflación, en este caso de febrero, uno de los grandes temas del debate económico que atraviesa a la agenda política y mediática.
En menos de lo que canta un gallo, el mes de marzo arrancó con millones de golpes para el gobierno de Alberto Fernández, entre los problemas de salud y, los aumentos de casos de coronavirus, sumado a los desmanes económicos que no dan solución alguna, Argentina se encuentra en un barco sin rumbo.