La línea de pobreza se acerca al nivel medio de los salarios que pagan las empresas formales, según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), que remarca que “mucha gente, aun teniendo un empleo privado registrado, no logra salir” de ese estadio social.
Los precios de los combustibles de YPF se incrementaron un 2,5 por ciento desde las 0 horas de este lunes 23 de noviembre, informó la petrolera en un comunicado de prensa.
El consumo de carne vacuna en el mercado interno cayó 2,7 por ciento en relación al año pasado y es el más bajo en los últimos siete años, según la Cámara de la Industria de Carnes (Ciccra).
Luego de la misión del Fondo Monetario Internacional en el país, en la que los funcionarios del organismo multilateral de crédito se reunieron con las autoridades argentinas, desde la entidad indicaron que comenzaron a trabajar en un programa con el FMI para respaldar los planes del gobierno para afrontar desafíos económicos y sociales.
La empresa de transporte de larga distancia Vía Bariloche vuelve a quedar bajo la lupa por una indignante situación que están pasando los trabajadores, quienes están siendo llevados a vivir bajo la línea de pobreza por falta de cumplimiento en el pago de sus salarios.
Luego de que obtuviera media sanción, en la Cámara de Diputados, el Aporte Solidario y Extraordinario, ahora desde el gobierno admiten que podría alcanzar a más personas de las pensadas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se encargó este jueves de brindar pésimas noticias, e informó que en octubre el costo de la construcción aumentó 3,7 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves que los precios mayoristas aumentaron en octubre un 4,7 por ciento.