El patentamiento de automóviles cayó 7 por ciento en septiembre pasado, en relación al mismo mes de 2019 y en lo que va del año se registró una merma de 39 por ciento.
Tras el inicio del desguace de los Precios Máximos, que golpeará de lleno a los sectores más vulnerables, el Gobierno busca armar junto con las empresas una canasta ampliada del programa Precios Cuidados.
El Gobierno nacional lanzó el Repro II, una segunda versión del Programa de Recuperación Productiva que tiene como objetivo sostener el empleo.
El dólar blue continuó con el alza y subió otros seis pesos hasta los 167 pesos por la retracción de la oferta y la sed de cobertura que generó en la demanda.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación de octubre fue de 3,8 por ciento, en una clara suba en relación a lo que se venía observando en los últimos meses.
El Gobierno decidió importar billetes de 1.000 pesos desde España con el fin de evitar un posible faltante de circulante de cara a la mayor demanda de fin de año.
El líder mundial en artículos de papelería, encendedores y máquinas de afeitar, anunció que llevará su trayectoria hacia la economía circular al siguiente nivel y transformará el enfoque de la compañía sobre el plástico, mejorando significativamente la huella ambiental de sus productos y reduciendo sus emisiones de carbono.
Como si fuera una burla a los sectores más vulnerables, el Gobierno nacional tomó la decisión de suspender más de 50 categorías de los Precios Máximos.
Luego de que llegara la pandemia de coronavirus y con ello la cuarentena, el gobierno nacional de Alberto Fernández tomó la decisión de otorgar algunas ayudas económicas bajo planes de ANSES, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).