Los depósitos en dólares del sector privado en los bancos cayeron en unos 11.325 millones de dólares en los últimos cuarenta días y llegaron así a su nivel más bajo en los últimos tres años.
La utilización de la capacidad instalada en la industria bajó en agosto a 60,5 por ciento, desde el 63 por ciento del mismo mes de 2018, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La crisis económica en Argentina sigue siendo el gran tema de discusión en la agenda política, sin ir más lejos se aprobó recientemente la emergencia alimentaria hasta 2022 en el Congreso, y la inflación es un índice que no para de subir.
La venta de insumos para la industria de la construcción cayó un 6,7 por ciento anual en septiembre y el sector acumuló así una baja del 12,8 por ciento en los primeros nueve meses del año.
Durante su visita a la provincia de Misiones en el marco de la campaña electoral para el 27 de octubre, el presidente Mauricio Macri volvió a rechazar el control de precios que reclaman algunos sectores para mitigar los efectos de la inflación y aseguro que es una política que no funcionó en ninguna parte del mundo.
Según un cálculo de la Defensoría de la Tercera Edad, se registró un alza de casi un 24 por ciento respecto a la medición de abril y, de esta manera, la canasta básica para los jubilados tiene un valor de casi 38 mil pesos. El informe advierte que hubo una brutal suba en los últimos seis meses, perjudicando los bolsillos de los adultos mayores.