Mauricio Macri durante su campaña electoral de 2015 hizo una promesa, entre muchas otras, que no sólo no cumplió sino que además se agravó: cada vez más trabajadores y jubilados se ven afectados por el pago del Impuesto a las Ganancias.
Justo cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó al país para hacer su tercera revisión económica, el ministro de Haciendo Nicolás Dujovne se autofinanció con 40 mil millones de pesos del Banco Nación. Al parecer, no cerraban las cuentas y pretende que el ente desembolse 10.700 millones de dólares en marzo.
En medio de la polémica por los aumentos en los servicios, este jueves y viernes, se realizará la primera subasta para la compra de gas y el Gobierno estima que el aumento que regirá a partir de abril alcanzará el 30 por ciento. Recordemos que, los usuarios recibirán los nuevos incrementos en las boletas de mayo y junio próximos.
Este lunes 11 llega nuevamente un enviado del Fondo Monetario Internacional para realizar la tercera revisión económica del país. El Gobierno deberá demostrar que todo viene viento en popa, por lo menos en el tema del “déficit cero”, para que le desembolsen un caudal importante de dinero.
El sector automotriz podría retroceder los patentamientos de vehículos a los niveles de 2009, debido a la crisis económica que atraviesa el país y el incremento en la cantidad de sueldos que se necesitan para comprar un vehículo.
La empresa de neumáticos Fate, que supo estar en la cresta de la ola incluso auspiciando ni más ni menos que a Boca y a River, ante este escenario económico tuvo que pedir un procedimiento de crisis preventiva ante el Ministerio de Producción y Trabajo.
En medio de la tensa discusión entre el Gobierno y las petroleras por el subsidio a la explotación gasífera en Vaca Muerta, YPF registró números muy negativos y rompió una buena racha que traía desde hace un lustro.