El Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei corta clavos por el desastre que atraviesa el país, y la fuga constante de reservas producto de las medidas del prescindente y el ministro Luis Toto Caputo no solo pasa factura a la hora de cerrar los balances, sino que complica también el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
¿El mercado de cambios nacional se convirtió en un colador? Sí, en mayo, las reservas del Banco Central se desplomaron en 2.009 millones de dólares, un dato que expone la fragilidad del esquema económico del prescindente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.
El reciente salto del dólar oficial, que acumuló una suba de 80 pesos en apenas ocho ruedas para ubicarse en los 1.222, volvió a encender las luces rojas en la economía argentina y en el Gobierno de Javier Milei crece el miedo ante una debacle anticipada debido a la desconfianza del mercado financiero.
En una nueva muestra cinismo y caradurez inigualable, el timbero redomado y ministro de Economía Luis Caputo afirmó que la Argentina “va a ser la estrella de Occidente” y que el país atraviesa un momento de orden fiscal y monetario inédito, producto -según sus palabras- de la “decisión política” de Javier “Jamoncito” Milei.
El gobernador Rolando Figueroa participó esta mañana en Washington de una mesa sobre oportunidades de inversiones en el sector energético de la provincia. Fue en la sede de la embajada argentina en Estados Unidos, en una actividad organizada por el embajador Alejandro Oxenford.
El exministro de Economía Domingo Cavallo participó de un almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea, entidad de la que es presidente honorario. Si bien evitó referirse directamente a la coyuntura económica del país durante su exposición, luego, en diálogo con periodistas, reiteró su postura a favor de implementar un régimen bimonetario “muy bien diseñado” como camino hacia la estabilidad. En caso de que ese esquema no funcione, sostuvo que la dolarización podría convertirse en una alternativa viable.