El gobierno de Javier “Jamoncito” Milei hace agua en todas las materias y se encuentra en una carrera contrarreloj para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a raíz de la brutal sangría de las reservas del Banco Central para mantener el precio del dólar bajo de manera artificial, chocando con la teoría liberal de que “el mercado se regula solo”
El Gobierno Nacional reglamentó en las últimas horas el procedimiento para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, en la que se eliminarán las alícuotas de Derecho de Importación Extrazona, que previamente eran del 35 por ciento. Este beneficio tiene un límite máximo de hasta 50 mil unidades anuales durante cinco años.
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, expresó su preocupación por la actual política cambiaria del gobierno de Javier Milei. En su reciente publicación, Cavallo advirtió que un “salto devaluatorio que desestabilice el clima de desinflación puede poner en crisis el apoyo popular al gobierno del presidente Milei”.
Luis Toto Caputo tuvo que reventar más de 350 millones de dólares de reservas para calmar al dólar y pese a la intervención feroz no logró evitar otra suba del riesgo país que trepó hasta los 780 puntos. La suba del riesgo país indica que el mercado empieza a dudar de la capacidad de pago del Gobierno, un razonamiento lógico cuando se miran las reservas.