Economía y Empresas

La magia del ajuste económico VIDEO | El "Presiduende" dice que está "dominando" la inflación, mientras la leche vuela y el pan trepa

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra su autoproclamado éxito en controlar la inflación, el pueblo siente en sus bolsillos una realidad bastante diferente. En apenas una semana de enero, la leche y los huevos aumentaron casi un 5 por ciento y el pan subió más de un 2 por ciento.Pero, ¡tranquilos! El relato oficial dice que todo está bajo control gracias a la caída en el precio de la carne. Así, la suba de precios de los alimentos promedió un modesto 0,5 por ciento.

Ver más

El único que no sufre el ajuste Miralo a Jamoncito, viviendo la buena vida, y nosotros que pensábamos que era retardado

El presidente Javier Milei sigue demostrando que ningún rincón del disfrute argentino está a salvo de sus recortes. Esta vez, el clásico asado de los fines de semana también pasó al paredón.El Banco Provincia, seguramente inspirado por la visión económica del mandatario, decidió reducir los descuentos en carnicerías para enero de 2025. Porque, claro, nada dice recuperación económica como privar a los argentinos de un buen pedazo de carne.

Ver más

¿Cómo van a hacer? Misión imposible: el Fondo quiere que Caputo libere el cepo

Los técnicos del FMI siguen manteniendo su postura respecto a la macroeconomía de Argentina: insisten en la necesidad de unificar el valor del dólar y levantar el cepo cambiario. 

Ver más

Imparable como el Diego en el 86 El dólar no se toma vacaciones: el billete yanki empezó enero en racha alcista y hace temblar los planes del Gobierno

Pese a las pretenciones del Gobierno de Javier Jamoncito Milei de planchar el precio del dólar en el mercado paralelo, este viernes se reportó un aumento significativo en la cotización del blue, alcanzando los 1.205 pesos para la compra y 1.225 para la venta, lo que representa un incremento de 5 pesos con respecto al día anterior.

Ver más

No llega el alivio VIDEO | Y esa plata, ¿dónde se la meten? El Gobierno redujo el gasto público un 26 por ciento en 2024

En el primer año de gestión de Javier Milei, el Gobierno implementó un recorte del 26 por ciento en el gasto público, concentrado en jubilaciones, subsidios, transferencias a provincias e inversión en obra pública. Según estimaciones preliminares basadas en datos oficiales, esta política fiscal permitió alcanzar un superávit total del 0,3 por ciento del PBI y un superávit primario del 1,9 por ciento, lo que marcó un cambio significativo en la estrategia económica. 

Ver más

No todo lo que sube, baja La mentira es como el "Presiduende", tiene patas cortas: datos que refutan el verso oficial de la inflación controlada

Pese a que el “Presiduende” Javier Milei presume de haber encontrado la solución al problema de la inflación, uno de los flagelos que aquejó durante años a la economía nacional, lo cierto es que los datos de enero están poniendo en duda el relato oficial y dejan entrever que controlar la suba de precios no va a ser tan fácil como pretende “Jamoncito”.

Ver más

La motosierra corta hasta el asfalto: el Gobierno de Milei privatiza 9000 kilómetros de rutas y autopistas
 1
En cualquier momento nos cobran por respirar La motosierra corta hasta el asfalto: el Gobierno de Milei privatiza 9000 kilómetros de rutas y autopistas

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su proyecto de privatización, esta vez apuntando a más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, incluyendo la emblemática Ruta del Mercosur, clave para el comercio regional. A pesar del estado deplorable de gran parte de estas rutas, la administración busca dar un paso decisivo hacia la concesión a empresas privadas, una medida que promete generar más beneficios a las empresas, pero que podría tener consecuencias desastrosas para los usuarios y la economía nacional.

Ver más

La Argentina de Milei está en pelotas En pampa y la vía: así quedan las reservas del Banco Central después del pago de vencimientos de deuda

El pago de vencimientos de deuda del Gobierno de Argentina ha afectado de manera significativa las reservas internacionales del Banco Central, un tema que continuará marcando la agenda económica del país. Este jueves, el Tesoro abonó más de 4300 millones de dólares correspondientes a los vencimientos de bonos soberanos en dólares, principalmente los títulos Globales y Bonares, que están en su mayoría en manos del sector privado.

Ver más

Sarasa libertaria VIDEO | El verso del libre mercado bajo el plan "obras cero": piden reparaciones de rutas estratégicas para el comercio

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se manifestó en apoyo al pedido de la Federación Económica de Corrientes (FEC) y de la Confederación Económica de Misiones (CEM) de ejecutar reparaciones en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur.

Ver más

Se le dio vuelta la tortilla VIDEO | Le lamía las botas pero se puso en su contra y ahora lo critica: Milei calificó a Cavallo de "econochanta"

El presidente Javier Milei descartó que exista un atraso en el tipo de cambio real y respondió con dureza a las críticas del exministro de Economía Domingo Cavallo quien había advertido sobre una supuesta “apreciación exagerada” del peso, generando cuestionamientos desde sectores cercanos al oficialismo que el Gobierno busca desestimar.

Ver más

No va a dejar nada en pie "Milei Cyrus" arrasa como una bola de demolición: la actividad en la construcción se derrumbó un 28,5 por ciento en 2024

El Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei cerró un 2024 con números rojos para los sectores productivos del país, con una economía que se vio severamente afectada por las políticas de desregulación y el freno de la inversión del Estado en sectores de suma importancia como la salud, la educación y la obra pública.

Ver más

VIDEO | Los que juntaron un mango se rajaron a Brasil, pero el Gobierno celebra las penosas cifras del turismo interno
 1
Éxodo masivo VIDEO | Los que juntaron un mango se rajaron a Brasil, pero el Gobierno celebra las penosas cifras del turismo interno

El Gobierno nacional sigue dibujando una realidad pararela e informa que, luego de las “buenas cifras durante Navidad y Año Nuevo”, de la mano del turismo el país “transita el camino de la recuperación de la economía nacional”.

Ver más

Enterate qué les piden VIDEO | ¿Y el libre mercado dónde está? El Gobierno permitirá aumentos de tarifas a las eléctricas solo si le hacen caso

El Gobierno nacional ha anunciado la realización de dos audiencias públicas a finales de enero con el propósito de definir los parámetros de operación en el transporte y la distribución de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para los próximos cinco años.

Ver más

Milei lo hizo Sin obras, sin olor a asado en la cuadra: la venta de insumos para la construcción registró una baja del 27,2 en 2024

En diciembre el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja de 1,25 por ciento mensual desestacionalizada, y se mantuvo 6,6 por ciento por debajo del nivel de diciembre de 2023. 

Ver más

Qué se puede esperar de un cipayo que no sabe tomar mate: la desregulación de Milei está destruyendo al sector yerbatero
 1
Y ahora, ¿quién podrá defendernos? Qué se puede esperar de un cipayo que no sabe tomar mate: la desregulación de Milei está destruyendo al sector yerbatero

El sector yerbatero de nuestro país atraviesa una de las crisis más profundas en dos décadas, un panorama que se ha agudizado desde que el “Presiduende” Javier Milei tomó la fatídica decisión de cerrar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) al iniciar su gestión.

Ver más

Según analistas del Banco Central Nos pintaron pajaritos en el aire: la inflación del gobierno de Milei alcanzará este año el 25,9 porciento

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central revela proyecciones poco alentadoras para la economía argentina bajo la administración del presidente Javier Milei. Según los analistas, la inflación de este año aumentará un 25,9 porciento, mientras que se espera una disminución gradual, pero aún alta, que alcanzará un 10 porciento en 2027, el último año del mandato presidencial.

Ver más

Un regalito de Navidad atrasado A sus plantas rendido un "León": una firma ligada a Trump sería beneficiada por la primera privatización de la era Milei

El “Presiduende” Javier Milei ha dejado más que claro su carácter cipayo, y mientras el pueblo hace un esfuerzo sobrehumano por sobrevivir a un comienzo de año descorazonador, “Jamoncito” se prepara para viajar a Estados Unidos llevando bajo el brazo un regalito para su amigote, el “Pelucón” Donald Trump.

Ver más

Confusión y papelón presidencial Se escapó el bobo: Milei festejó un dato falso sobre el Riesgo País y un funcionario tuvo que ir a cerrar el portón

Javier Milei volvió a sorprender -y no para bien- al celebrar en sus redes sociales un supuesto logro económico basado en datos erróneos. El presidente anunció con bombos y platillos una caída histórica del riesgo país a 452 puntos básicos, un dato que rápidamente fue cuestionado por su propio equipo económico.Felipe Núñez, economista clave en el entorno de Luis Caputo, se apresuró a corregir al mandatario: “Esto no es así, evidentemente hay un error en el índice... Paciencia, con el orden macro ya vamos a llegar”.

Ver más

Motosierra libertaria Ojo al piojo: cambian los montos mínimos exigidos a sociedades que operan en Sistemas de Capitalización y Ahorro

El inspector general de Justicia de la Nación, Daniel Roque Vítolo, dictó la Resolución General IGJ Nº 1/2025 por la cual se dispuso modificar el monto de los capitales mínimos exigibles a las sociedades que operan en los Sistemas de Capitalización y Ahorro para Fines Determinados.

Ver más