Argentina ha iniciado una disputa contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con los productos tubulares utilizados en la producción de petróleo, informó el jueves el organismo de vigilancia del comercio.
El ex presidente Mauricio El Inútil Macri realizó un duro comentario en su cuenta personal de Twitter, mientras se llevaba a cabo el discurso de Cristina Hotesur Fernández de Kirchner por los 20 años de la asunción de Néstor Extasis Kirchner a la Presidencia.
La cruel realidad económica no para de poner los pelos de punta cada vez que una nueva estadística o pronóstico sale a la luz, y mientras los jerarcas del Frente de Todos se dedican a tramar candidaturas y definir internas, el timón del país que deberían capitanear gira a la deriva, sin que nadie ofrezca una mano firme para guiar al barco a buen puerto.
El INDEC confirmó que el índice EMAE de actividad económica desaceleró notablemente su ritmo de aumento y solo creció un 0,1 por ciento durante el mes de marzo. De esta manera se acumulan 8 meses de completo estancamiento, y una retracción del 0,5 por ciento en comparación contra julio del año pasado según la serie desestacionalizada del indicador.
Los chicago boys se integran oficialmente al equipo económico de Javier Incestuoso Milei. El referente de La Libertad Avanza y candidato en las elecciones presidenciales de este año confirmó que Roque Fernández y Carlos Rodríguez pasan a formar parte de la asesoría técnica de la campaña.
El nuevo billete de dos mil pesos llega tarde y su denominación ya lo vuelve insuficiente para solucionar los problemas que implica para los comercios manejar cada vez más dinero en efectivo. Así lo manifestaron los comerciantes que forman parte de la Federación de Comercio e Industria (Fecoba).
El Gobierno de Alberto Fernández no para de hacer mérito para ganarse el mote de “Pato Criollo”, ya que cada a cada medida que toma, la acompaña con una “macana”, como dice la sabiduría popular. A estas alturas uno no puede evitar preguntarse si lo de la gestión del Frente de Todos es simple inoperancia e incapacidad o si tienen motivos perversos para perjudicar a propósito al pueblo argentino.
El dólar blue anota su tercera suba consecutiva y se encuentra a menos de 5 pesos de su máximo nominal este miércoles, en medio de un panorama económico incierto, cerca del anuncio de las presidenciales y nuevas medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar con los financieros.
En medio de una persistente caída de las reservas del Banco Central, la CNV lanzó nuevos ajustes a la operación de los dólares financieros, que en definitiva redundan en un nuevo endurecimiento del cepo cambiario.
Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) volvieron a caer este martes y quedaron por debajo de los 33 mil millones de dólares. Según informó la autoridad monetaria, las reservas cerraron en 32.907 millones.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro manifestó su apoyo al paquete de medidas que en la víspera anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, para promover el consumo, el crédito y para aliviar a las pymes.