Economía y Empresas

El lunes luego del balotaje hay feriado ¿Alguien quiere pensar en el dólar? La gran incógnita de lo que pasará el 21N

Todo dependerá de las primeras palabras del ganador: si modera su discurso o si se radicaliza.

Ver más

Este mes ya acumulan una suba del 10 por ciento No hubo acuerdo: la reunión entre el Gobierno y los laboratorios por el aumento de medicamentos pasó a cuarto intermedio

Funcionarios de la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Salud se reunieron esta mañana con representantes de las principales cámaras de la industria farmacéutica para abordar los aumentos recientes y significativos en los precios de medicamentos. La reunión, que buscaba encontrar soluciones ante la preocupante escalada de precios en las últimas dos semanas, fue pasó a un cuarto intermedio debido a la falta de acuerdo momentáneo.

Ver más

Rascando la olla: una familia necesitó más de 345.000 pesos en octubre para no ser pobre
 1
De mal en peor Rascando la olla: una familia necesitó más de 345.000 pesos en octubre para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la Canasta Básica Total (CBT), que mide alimentos, productos de indumentaria y servicios, trepó al 8,1 por ciento en octubre, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó 345.295 pesos para no ser pobre.

Ver más

El BCRA, con respirador asistido: las reservas netas marcaron un déficit de 11 mil millones de dólares
 1
El kirchnerismo y sus malas decisiones El BCRA, con respirador asistido: las reservas netas marcaron un déficit de 11 mil millones de dólares

Las reservas netas de la autoridad monetaria marcaron un rojo de hasta 11 mil millones de dólares en lo que va del mes de noviembre. Pero hace un año y medio atrás, las mismas totalizaron más de 2 mil millones. Nunca antes se había visto un nivel de reservas negativas de semejante calibre.

Ver más

Habló sobre su obsesión de cerrar el BCRA Milei prometió "shock y ajuste" en la reunión con empresarios a costa del sufrimiento de los argentinos

El candidato a presidente de LLA, Javier Milei, en la reunión junto a los empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) que se realizó en el Hotel Alvear, prometió seguir a fondo con su Plan Motosierra, a costa de todo el sufrimiento de los argentinos con un shock y ajuste a la economía del país en caso de que llegue al poder.

Ver más

¡Muy mala jugada! El dólar oficial se descongeló por primera y el paralelo se disparó por encima de los mil pesos
 1
Complica la llegada al ballotage ¡Muy mala jugada! El dólar oficial se descongeló por primera y el paralelo se disparó por encima de los mil pesos

Volvió a la volatilidad de los mercados cambiarios, después de que el ministro Sergio Massa anunciara la vuelta al régimen de crawling-peg y dispusiera de un salto discreto de 3 pesos sobre el dólar oficial. El cambio oficial se remontó hasta los 370 para el segmento minorista, mientras que el mayorista cotizó a 353 respectivamente.

Ver más

Por las nubes Agarrate, Catalina: empezó la suba diaria del dólar oficial y se pronostican múltiples aumentos en varios sectores

A menos de una semana del balotaje que definirá el destino del país para los próximos cuatro años, el Gobierno tuvo que poner fin al congelamiento aplicado al precio del dólar oficial, a raíz del acuerdo pautado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ver más

Al año todavía le quedan dos meses y un balotaje: según las consultoras en noviembre habrá una inflación de dos dígitos
 1
No se termina más Al año todavía le quedan dos meses y un balotaje: según las consultoras en noviembre habrá una inflación de dos dígitos

Después de dos meses consecutivos de una inflación superior al 12 por ciento, el mes de octubre trajo un respiro al registrar un descenso al 8.3 por ciento. Este cambio se produjo en un contexto clave de estabilidad del dólar y congelamiento de tarifas. No obstante, los analistas anticipan que este alivio podría ser temporal, ya que se espera que la inflación vuelva a escalar a cifras de dos dígitos en noviembre, según los primeros monitoreos del mes.

Ver más

Quién se va sin ser echado... Con la cola entre las patas: Javier Milei tratará de convencer a empresarios a quienes ya dejó plantados en otro evento

Luego del rechazo por parte del candidato de LLA, Javier Milei, al almuerzo con la Unión Industrial Argentina para hablar acerca del futuro del país en el hipotético caso de que llegue a la presidencia, el libertario tomó la decisión de acudir al evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y la Producción (CICyP), conformado por varios de los empresarios más importantes del país. Buscará cultivar la relación con las autoridades de las principales cámaras de la industria, de las cuales, varias se encontraban en el mismo evento que canceló hace una semana atrás.

Ver más

Con el kirchnerismo, el dólar subió 230 por ciento más y llevó a 2 millones de personas a la pobreza el último año
 1
Pésima gestión Con el kirchnerismo, el dólar subió 230 por ciento más y llevó a 2 millones de personas a la pobreza el último año

Desde agosto de 2022, el kirchnerismo no se encargó de otros asuntos más que de embaucar al país, sumiéndolo a una crisis peor de la que ya estaba realmente. En aquel entonces, la inflación era del 70 por ciento interanual. Pero durante el último año y medio, se elevó a más del 142 puntos según el último dato publicado por el INDEC correspondiente al mes de octubre. Prácticamente se duplicó en solo 15 meses. La inflación mensual, que promediaba el 5,9 en mayo de 2022, saltó bruscamente a más del 11 puntos porcentuales en los últimos 3 meses que publicó el organismo oficial para 2023.

Ver más

¡En picada! El informe REM del Banco Central proyecta una inflación de entre 14 y 18 por ciento para diciembre
 1
Kaos ¡En picada! El informe REM del Banco Central proyecta una inflación de entre 14 y 18 por ciento para diciembre

Los mercados no creen en las promesas de Unión por la Patria (UxP), y esperan que la tasa de devaluación prevista para diciembre de 2023 y enero de 2024 sean mucho más elevadas al crawling-peg del 3 por ciento que promete el candidato del kirchnerismo.

Ver más

Endeudados hasta las verijas Gobernar es comprarse un problema: el próximo Presidente tendrá que pagar vencimientos millonarios ni bien asuma

En pleno cierre de campaña electoral, mientras desde los espacios en pugna se arrancan los pelos por tratar de posicionar a sus candidatos de la mejor forma posible de cara al balotaje, lo cierto es que la economía argentina es una bomba a punto de estallar y, por muy tentador que sea el acceso al Sillón de Rivadavia, lo cierto es que el ganador de los comicios se estará “comprando un problema”, como se dice en criollo cuando alguien voluntariamente se hace cargo de una situación peliaguda.

Ver más

Inoperancia De Mendiguren tiene la fórmula del éxito pero nadie la aplica: "De esto no se sale con improvisaciones ni locuras"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que “la decisión política de Sergio Massa es ir hacia un modelo de desarrollo”, al visitar la ciudad de Mar del Plata y mantener, junto con sus pares de Energía, Flavia Royon, y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, una jornada de trabajo con industriales regionales para fortalecer el proyecto federal para el desarrollo, basado en el potencial de los sectores estratégicos y la promoción de las industrias del futuro.  “Hoy estamos acá los tres secretarios y no es casualidad. Producción, energía y economía del conocimiento son pilares de este proyecto de desarrollo que encabeza Sergio Massa, y nosotros somos un equipo, que trabaja en el marco de un plan y de una estrategia”, destacó ante un auditorio formado por industriales y empresarios locales.

Ver más

Podría superar el 200 por ciento en 2024 Vendrán tiempos peores: aunque en octubre la inflación volvió a un dígito, analistas ven más alzas hacia adelante

Los analistas de mercado relevados por el Banco Central (BCRA) esperan que el presente año termine con una inflación de entre 185 por ciento, es decir, la proyectan cinco puntos por encima del nivel al que se la imaginaban hace solo un mes. Así lo marcan los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA) y, desde la previa a las PASO, se difunden luego de reportarse el IPC del mes anterior.

Ver más

Y aún así tienen chances de ganar: la inflación de octubre fue de 8,3 por ciento y acumuló 142,7 puntos en el último año
 2
Gobierno horrible Y aún así tienen chances de ganar: la inflación de octubre fue de 8,3 por ciento y acumuló 142,7 puntos en el último año

La inflación de octubre fue de 8,3 por ciento y acumuló en el último año un 142,7 por ciento, informó este lunes el Indec. Es el último dato de precios que se conocerá antes de la segunda vuelta electoral presidencial de este domingo.

Ver más