Luego de que YPF decidiera aumentar desde la medianoche de este miércoles los precios de los combustibles en un 4,5 por ciento, el resto de las compañías siguieron el mismo camino, en lo que se espera que provoque un efecto dominó en los precios de los productos en las góndolas de los supermercados.
El dólar blue sigue dando de qué hablar durante la semana y llegó a redondear los 134 pesos para la venta.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunciará este jueves el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que indican el costo de vida de una familia tipo para superar la línea de la pobreza y la indigencia, respectivamente.
Desde la medianoche de este miércoles, YPF aumentó en promedio 4,5 por ciento los precios de sus combustibles. En las próximas horas se espera que el resto de las marcas de estaciones de servicio -Shell, Axion y Puma Energy- acompañen la medida.
El costo de la construcción aumentó 2,2 por ciento en julio con respecto al mes anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los precios mayoristas aumentaron 3,5 por ciento en julio, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Gobierno nacional presentó ante la SEC una enmienda a la oferta presentada el 5 de julio, en línea con las modificaciones acordadas con los acreedores, para cerrar el proceso de reestructuración de deuda por 66.137 millones de dólares.
Ante la caída de los ingresos por ventas y los problemas en la cadena de pagos, las empresas incrementaron el stock de sus deudas, señalaron desde la Unión Industrial Argentina (UIA).
Luego de que el Presidente asegurara que está en estudio la posibilidad de restringir la compra de 200 dólares mensuales, el vicepresidente del Banco Nación, Matías Tombolini manifestó que no hay razones para modificar el régimen de cambio de la divisa estadounidense, y enunció una revelación que nadie había notado.
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió este domingo ser responsables con el aislamiento para cuidar a quienes nos cuidan, y aseveró, ante la próxima negociación por la deuda externa, que el FMI no está en condiciones de imponerle nada a nadie.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció este viernes que los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos tendrán un aumento del 7,5 por ciento en septiembre.