Como números negros en la agenda del ministro de Economía, la inflación empieza a tener la influencia del dólar blue y eso, genera un nuevo problema en Argentina.
El Banco Central, con Miguel Pesce a la cabeza busca la manera de bajar y frenar el incremento del dólar. Por ello, se subió la tasa de plazos fijos a un mínimo de 30 por ciento.
Al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, se le vence el plazo para renegociar, tras conseguir una primera prórroga, este martes 2 de junio. No obstante, conseguiría 10 días más para llegar a un acuerdo sobre los vencimientos de la deuda pública.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que las empresas que cuenten con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), cuestionó las intenciones de los socios del Mercosur de bajar el Arancel Externo Común al advertir que generaría un grave perjuicio para la deteriorada industria argentina, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para combatir el COVID-19.
La producción industrial en abril bajó un 25,6 por ciento frente al mismo mes de 2019, en un contexto de caídas generalizadas ante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional por la pandemia de coronavirus.