El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció este martes los datos de septiembre. Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso de 47.216 para no ser considerada pobre.
El Poder Ejecutivo oficializó este martes el aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y móvil, que en marzo próximo quedará fijado en 21.600 pesos.
La producción industrial registró en agosto una caída del 5,2 por ciento en la medición interanual y se ubicó 8 por ciento debajo de los niveles anteriores a la pandemia, según la medición mensual de la UIA.
Las exportaciones de autopartes cayeron 40,5 por ciento en los últimos seis años, de acuerdo a un informe difundido por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Las ventas por el Día de la Madre cayeron 25,1 por ciento este año en relación a la misma fecha del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, avizoró una falta de confianza en la gestión económica de Alberto Fernández y pidió un plan para alinear expectativas: “La implementación de las últimas medidas generó dudas y lo que hacemos los economistas ahora es mirar el nivel de intervención neta (del Banco Central) todas las tardes, si hay goteo de depósitos y la brecha”.
El ministro de Economía Martín Guzmán participó este viernes al mediodía del 56° coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) donde aseguró que Argentina “tiene un tipo de cambio oficial que representa la realidad local en el frente comercial.
Las ventas de autopartes al exterior alcanzaron su máximo en 2013 con 2.632 millones de dólares, año a partir del cual comenzaron a disminuir llegando en 2019 a solo 1.567 millones, lo que representó una caída del 40,5 por ciento en seis años.
YPF volvió a subir el precio de los combustibles por segunda vez en menos de un mes. El incremento es un 3,5 por ciento y comenzó a regir desde este viernes a la medianoche.
La tradicional Encuesta de Expectativas de Ejecutivos de IDEA, que se difundió este jueves por la tarde en el marco del 56º Coloquio, reveló el pesimismo del sector para los próximos seis meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó este jueves que en agosto de este año, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 58,4 por ciento, nivel inferior al del mismo mes de 2019, en el que se registró un 60,5 por ciento.
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, sostuvo que el organismo multilateral quiere apoyar a la Argentina y ser aliado del país, en el contexto de la crisis económica y del pedido del Gobierno para acordar un nuevo programa de financiamiento.