Panorama Pol��tico Nacional

Elecciones Cierre de listas, dudas y promesas de "fuegos amigos"

Finalmente se develó el misterio y aparecieron los nombres. Y con ellos, las sorpresas, los paracaidistas y las primeras brasas del “fuego amigo”.

Ver más

Ventajero Alberto quiere ponerse al frente de la campaña electoral, aprovechando los cortocircuitos dentro del Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández tiene debilidad por hablar en público. Algunos lo tratan como una especie de “Figuretti”, o como un “Pato de Campo”, que cada vez que declara cae en ridículo. Sin embargo, esa debilidad congénita no le impide ser un hábil lector de la política y, sobre todo, de las tensiones que resienten la fortaleza de sus adversarios. Tiene en claro que existe un hiato entre Cristina y Máximo Kirchner, y una disputa feroz por la sucesión de la Jefa entre su hijo biológico y el heredero político designado, Axel Kicillof.  Por eso opera constantemente, en las sombras, entre bambalinas, a través de comunicadores y de acólitos propios, de manera silenciosa. Aunque afecte su ego, sabe que tiene mucho más éxito cuando permanece callado que cuando habla.

Ver más

Cornejo, Morales y el "huracán" Manes Los radicales se sacan chispas en su pretensión de llegar a la Presidencia de la Nación en 2023

El radicalismo está convencido de que llegó su momento para pasar factura sobre los destratos sufridos durante seis años por parte del PRO, y asumir la hegemonía dentro de Juntos por el Cambio.

Ver más

Internas en la Casa Rosada Alberto camine a la cucha, ahora es Cristina la que conduce

Este jueves, Cristina Fernández encabezó el acto de presentación del programa Conectar Igualdad en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora. Lanzada en campaña, la vicepresidenta tomó el control de la estrategia del Frente de Todos.

Ver más

Elecciones 2021 La estrategia electoral del Frente de Todos: ¿Sólo importa la Provincia de Buenos Aires?

Las encuestas que circulan en el Frente de Todos han encendido las luces de alarma. Sobre todo, en la Provincia de Buenos Aires. En todas ellas se destaca la preocupación y el descontento no ya de los encuestados en general, sino de los votantes tradicionales de la coalición gobernante. El conurbano bonaerense, su principal capital político, está siendo arrasado por la pandemia, la inflación y el desempleo. ¿Cómo retener al menos a este segmento de la población? Ese es el principal interrogante que se formula la dirigencia, ya que sin ese punto de partida será imposible aspirar a recuperar a los votantes menos consecuentes.

Ver más