Panorama Pol��tico Nacional

Idas y vueltas ¿Y si CFK habla sobre la negociación con el FMI? Los que critican su silencio reconocen su preocupación en privado

Todos hablan menos ella. Los medios opositores y los albertistas no dejan de preguntarse por el silencio de Cristina Fernández de Kirchner. Del lado opositor le exigen que salga a dar señales concretas sobre su posición respecto del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Del oficialismo sólo rezan para que mantenga el silencio. Pero en su entorno dicen que ya la cansaron y que saldrá a hablar pronto. ¿Será así?

Ver más

Política rota en la Argentina Las dos coaliciones mayoritarias al borde del estallido con el acuerdo con el FMI como telón

La biblioteca de la política presenta dos definiciones sobre la política. La que la define como negociación entre adversarios y la que la interpreta como enfrentamiento sin cuartel entre enemigos. La primera se asocia con la reproducción de un orden social establecido. La segunda, con las perspectivas revolucionarias o con la anarquía.

Ver más

Luego de las elecciones Alberto, el exterminador

El presidente Alberto Fernández confirmó que se ha ganado con Justicia, el apodo de “Exterminador”. No de los adversarios, sino de los propios.

Ver más

¿Estallará también Juntos por el Cambio después de las elecciones del 14 de noviembre?
 1
Elecciones 2021 ¿Estallará también Juntos por el Cambio después de las elecciones del 14 de noviembre?

En los últimos días se supo que Javier Milei había visitado a Mauricio Macri antes de las PASO, por invitación del ex presidente. ¿Cuál fue la razón para blanquear ese encuentro ahora? La respuesta es bastante sencilla: Macri pretende que una porción que le responde del PRO vote la boleta del economista –quien se incorporará a Juntos por el Cambio después de las elecciones-, para restarle votos a la de María Eugenia Vidal, y así darle un duro golpe a las pretensiones de Horacio Rodríguez Larreta de llegar a la presidencia en 2023.

Ver más

Crisis social y política Juan Manzur en caída libre, y a un paso de dejar el cargo para volver a su provincia

Días después de la derrota de las PASO, Juan Manzur asumió la Jefatura de Gabinete. En sus movimientos iniciales dejó en claro que estaba dispuesto a ejercer el ejecutivo sin reservas. Y, para que nadie tuviera dudas, allí mismo lanzó el proyecto Juan XXIII, para apuntalar su campaña electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales. Pero en la Argentina la política se alimenta de sus hijos, y tras esa aparición rutilante, el tucumano fue perdiendo peso político, hasta quedar prácticamente neutralizado.

Ver más