Tras una tensa partida, finalmente las cartas están echadas sobre la mesa electoral. El vertiginoso cierre de listas del sábado dejó formalmente habilitada la carrera hacia las PASO que definirá a los candidatos que disputarán el sillón presidencial.
El oficialismo entró en la recta final del diseño electoral y en el recién nacido Unión por la Patria (que reemplazó al Frente de Todos) ningún nombre está totalmente asegurado, en especial para los cargos más importantes.
El péndulo que definirá el ¿futuro? del Frente de Todos empezó a moverse entre dos extremos: una lista de unidad y las PASO. La primera de estas opciones es solicitada firmemente por los gobernadores, y en el caso de la segunda, Daniel Scioli representa el denso vapor de una olla a presión que amenaza con hacer estallar el espacio en una interna aún más candente.
Dolarizar, esa es una de las principales propuestas del precandidato a presidente y diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei. Sin embargo, para el asesor financiero Ramiro Goncalves esta medida está sujeta a varios cambios necesarios como un aumento de la productividad que llevaría décadas, una baja del gasto público y la toma de créditos. Pero... ¿Lograría frenar la inflación?
El humo que despide la papa caliente en la que se transformó la economía argentina generó una cortina negra que está asfixiando al Frente de Todos, espacio en agonía política debido a la inexistencia de un líder que represente la fuerza necesaria para apagar el fuego y recuperar oxígeno. Integridad cero, identidad en crisis.