Quedan apenas unos días para que la gestión del macrismo llegue a su fin, dejando un país en condiciones catastróficas, empeorando todos los índices y con niveles de pobreza y hambre preocupantes. Durante los cuatro años de mandato, Mauricio Macri optó por hablar de las dificultades para gobernar por la pesada herencia que había recibido del kichnerismo, ¿qué tendrá para decir entonces el futuro presidente?
“El golpe se ha consumado”, advirtió Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia al notificar la renuncia de Evo Morales y, acto seguido, se hizo efectivo el regreso de la derecha violenta en América Latina. Luego de varios días de un extraño levantamiento conducido por Luis Fernando Camacho, el mandato del líder indígena llegó a su fin.
Preparando la transición y poniendo énfasis en frenar futuras críticas, el gobierno elaboró un documento en donde se enumeran los principales logros de la gestión de Mauricio Macri y, lo curioso, es que no es una hoja en blanco. Por el contrario, se detallan algunas cuestiones que hasta parecieran insólitas y que van en contra de lo que reflejan los principales estudios.
El ajustado triunfo en el ballotage de 2015, hacía suponer que la estadía de Mauricio Macri en el poder podía ser corta. Apenas poco más de 1 por ciento fue la diferencia que le sacó por entonces a Daniel Scioli, pero en 2017, en las elecciones legislativas, el oficialismo tuvo un triunfo tranquilo, incluso en la provincia de Buenos Aires ante Cristina Fernández de Kirchner, quien ostentaba el mayor caudal de votos.
Bajo el nombre “La marcha del millón”, el sábado pasado y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo el cierre de la gira planifica por Juntos por el Cambio, luego de recorrer varios lugares del país para llevar el mensaje “Sí, se puede”. El obelisco fue el escenario al que miles de personas se acercaron para apoyar al oficialismo.