Las elecciones están a la vuelta de la esquina y el Frente de Todos (FdT) se encamina a no tener primarias en este próximo agosto. ¿Será posible?
Casi calcada, la escena se repitió varias veces en los últimos días: un dirigente le consulta a Alberto Fernández por la precandidatura a presidente de Daniel Scioli y escucha que ya no puede hacer nada. Ni a favor ni en contra. Depende sólo de él, yo no lo controlo, se lleva como respuesta al explicar por qué no intercede para que el embajador en Brasil se abra a una negociación y decline su postulación. “Tienen que hablar con él”, completa.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, parecería que “no cumple los requisitos” para entrar a Juntos por el Cambio. Luego de una reunión de emergencia del radicalismo de este jueves, en la que se habría dado el visto bueno para que José Luis Espert entre, la decisión parece más que cantada que el gobernador se queda afuera del partido opositor, declararon fuentes cercanas a NOVA.
La cercanía del cierre de alianzas electorales y de las listas de candidatos que podrán competir en las PASO de agosto aceleró la pelea interna en el Frente de Todos. En las últimas horas, el Presidente de la Nación recibió múltiples presiones de sus socios para que retire de la competencia las candidaturas de los funcionarios que le responden. Aunque se transmite como un llamado a la unificación de listas para que el oficialismo gane competitividad, el pedido se puede resumir en otra frase: Daniel Scioli no tiene que competir.
El referente nacional del Frente Unidad Peronista (FUP), Walter Ojeda, destacó el trabajo silencioso y alejado del barullo que viene realizando el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
José Luis Espert se incorpora a Juntos por el Cambio luego de que se destrabaranlas negociaciones a última hora del miércoles. Después de que Horacio Rodríguez Larreta, con el apoyo de Gerardo Morales, Elisa Carrió y Miguel Pichetto, redoblara la presión para que el ala dura de PRO diera el visto bueno a la incorporación de Espert, Patricia Bullrich avaló la incorporación tras una charla con el referente de Avanza Libertad para discutir los términos del acuerdo.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, junto al presidente Alberto Fernández, encabezaron el acto de lanzamiento del programa Casa Amor, que estipula la creación de 24 espacios de contención social, sanitaria y educativa en todo el país.
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, participó este miércoles de la reunión de Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se llevó a cabo en la sede de la entidad.
A base de papelones, agresiones y acusaciones cruzadas de traición, Juntos por el Cambio se desmorona en las encuestas. Los moderados de la coalición juegan de apuro para tratar de revertir el camino que les va alejando la posibilidad de acceder a una meta que hasta hace un año parecía al alcance de la mano, y que parece alejarse día tras día.
Varios son los integrantes del PRO que parecen compartir una peligrosa fórmula sobre conquistar jóvenes muchachas. En especial, si son militantes, tienen un sabor extra. No es nada nuevo, pero aun así no dejan de sorprender algunos de los nombres de los políticos que tienen estas iniciativas.
Con la cercanía de las elecciones, la política nacional entra en ebullición y los gobernantes, dirigentes y referentes de los distintos sectores y partidos no se molestan en disimular sus mezquindades, mostrando la cara más abyecta e incisiva en las internas de cada coalición aspirante a llegar a la presidencia.
En medio de la profunda crisis económica que atraviesa la Argentina, el presidente Alberto Fernández aprobó un gasto millonario para volver a pintar el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó este miércoles la localidad bonaerense de Hurlingham, donde afirmó: “Se terminaron los gerentes de la pobreza. Les decimos a los Grabois que no van a manejar un peso más”.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a cargar contra el expresidente Mauricio Macri, a quien asoció al intento de imponer un “orden represivo” en el país con un “ajuste brutal” y acusó de buscar partir a PRO a partir de su rechazo a la incorporación de Juan Schiaretti a un frente común con Juntos por el Cambio.
En el Frente Renovador (FR) siempre trabajamos por una candidatura presidencial de Sergio Massa, sentenció a la prensa José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía. Y recalcó que las internas en el Frente de Todos (FdT) ponen en riesgo el rumbo.
En medio de la fuerte disputa que existe en el Frente de Todos por la definición de la estrategia electoral a días del cierre de listas, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron este miércoles en la Casa Rosada, justo cuando los gobernadores se reunieron para clamar por la unidad.
La Convención de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porteña del Partido Demócrata decidió en la noche de este martes alinearse detrás de la candidatura a presidente de Javier Milei y dentro del frente La Libertad Avanza.
Miembros del partido Unión del Centro Democrático (UCEDE) denunciarán ante la Justicia a Gonzalo Mansilla de Souza, un abogado y militante liberal que intenta usurpar la presidencia de la organización a nivel nacional. Aunque la justicia otorgó la personería jurídica al partido en abril, De Souza se autoproclamó mucho antes como el titular del Comité Nacional de la UCEDE y realizó propagandas políticas con referentes liberales de cara a las próximas elecciones.
Los gobernadores del PJ se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y pidieron, en forma unánime, que el Frente de Todos vaya a las elecciones con una fórmula de unidad. Es decir, que no haya PASO y que exista una mesa de negociación para lograr un consenso entre todos los sectores.
Horacio Rodríguez Larreta evitó confrontar a Mauricio Macri por sus dichos en contra de la inclusión de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. “Jamás me han escuchado criticar a alguien de Juntos por el Cambio aunque sí lo hagan conmigo. Yo respeto a Mauricio Macri, trabajo con él hace 23 años, no hablé con él sobre esta cuestión en la que tenemos una diferencia”, explicó Rodríguez Larreta en diálogo con el periodista Paulo Vilouta en radio La Red.
La agrupación La Cámpora realizará este sábado una jornada solidaria nacional donde su militancia recorrerá los barrios de distintos puntos del país, bajo la consigna imitemos el ejemplo, en medio de las definiciones electorales que debe tomar el Frente de Todos a 15 días del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, resaltó este martes por la noche que este año está en discusión si al potencial de Argentina se lo quedan unos pocos o bien se sigue apostando a invertir en ciencia, tecnología, escuelas y en las provincias para desarrollar valor agregado, trabajo y arraigo.
En los entretelones de la política nacional, las internas, idas y vueltas, alianzas y desencuentros de los diferentes frentes y coaliciones ocupan la mayor parte del tiempo de los dirigentes, que con la cercanía de la fecha de las elecciones, dejan de atender las cosas que deberían estar haciendo para mejorarle la vida a las personas, para en cambio, dedicarse de lleno al “juego de la silla”.
El circo político de la Argentina es un hervidero, y mientras más se acerca la fecha de las próximas elecciones presidenciales, mayor es la presión y la bronca que se ejerce en las coaliciones mayoritarias para presentar un armado electoral competitivo.
“Lo que viene va a necesitar de un pueblo coraje. No será suficiente con una presidenta, un gobernador o una vicegobernadora con carácter. Vamos a necesitar un pueblo valiente, que ayude al Gobierno a decir “esta vez no nos corren”. La Argentina que viene no es para tibios”, dijo Patricia Bullrich en el marco de una gira de dos días que incluyó las localidades de San Rafael y Godoy Cruz en Mendoza y Tafí Viejo, San Miguel de Tucumán y Banda del Río Salí en Tucumán.
Este martes por la tarde se realizó en el CCK el Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?, organizado por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) será la sede de la cumbre de gobernadores peronistas que está prevista para las 12:30 horas. A diferencia de otras oportunidades, dónde la reunión tuvo como eje los temas provinciales, este miércoles la agenda de temas será íntegramente nacional. Y, sobre todo, electoral.
La pregunta de “¿Qué le pasa a Horacio?” es recurrente en el universo de Mauricio Macri. No se trata de un interrogante que pretenda una respuesta cabal. Se la han formulado operadores, dirigentes políticos y empresarios amigos en el inicio de alguna conversación ocasional, más bien, en sentido retórico.
Juan Grabois, dirigente social, referente de Patria Grande y precandidato a presidente del Frente de Todos reconoció que la interna del oficialismo es similar a la que atraviesa la oposición, y alertó por “el nivel de degradación” que transita la política argentina.
El ex presidente Mauricio Macri brindó una entrevista en Radio Mitre, donde cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta y elogió al precandidato libertario, Javier Milei.