La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reconoció que la pobreza “duele” y que la inflación está llevando el crecimiento del país a unos pocos bolsillos varias horas después de que el INDEC oficializara que en la Argentina hay un 39,2 por ciento de pobres, según el informe correspondiente al segundo semestre del 2022.
El candidato a gobernador tucumano Martín Correa y las aspirante a legisladora Gabriela Gramajo, ambos dirigentes del Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), desde un acto en la plaza 25 de Mayo de Los Ralos, opinaron sobre el DNU del Gobierno contra los jubilados.
La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, realizó un pedido al Gobierno de Dina Boluarte para que Migraciones impida el ingreso al país del líder sindical comunista Juan Grabois y del diputado kirchnerista Federico Fagioli.
San Martín: las encuestas confirman el fenómeno D´Alessandro Mauricio D´Alessandro, reconocido abogado penalista de origen radical, se sigue afirmando como el candidato a intendente con mayor adhesión, tanto dentro de JxC de cara a las PASO, donde los números marcan ventajas enormes sobre los posibles rivales internos, como ante el actual intendente kirchnerista. Razones de un fenómeno inocultable.
Este jueves se llevó a cabo el descubrimiento de una placa en conmemoración de a los 230 años del natalicio del General Juan Manuel de Rosas, en la plaza que lleva su nombre en avenida 13 y 60.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, analizó hoy el modelo que lleva adelante el Frente de Todos como coalición política y la gestión del Gobierno, e hizo referencia a las modificaciones que se necesitan de cara a las elecciones.
En el marco de su viaje a los Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández participó mediante un mensaje grabado de la II Cumbre por la Democracia, en la que aseguró que “para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, redobló su apuesta para tratar de seducir a los sectores más duros del PRO y adelantó que el partido presentará un solo candidato a las PASO. Si bien no hizo referencias a ninguno en concreto, ya que afirmó que vamos a ir evaluando en las próximas semanas cuál es la mejor oferta electoral, queda claro que el elegido será Jorge Macri.
Luego de reunirse con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, el presidente Alberto Fernández habló sobre el encuentro necesario con su par norteamericano y destacó que sirvió para exponer las necesidades del país.
Las PASO están cada vez más cerca, y en el Frente de Todos, la interna feroz que distancia a los líderes de la coalición y el contubernio sobre si realizar las primas o no, han dejado al grueso de la dirigencia mareado y aturdido, con poca capacidad de reacción. En este contexto, Emilio Pérsico vio luz y entró, y cual pescador que saca ganancias de un río revuelto, comenzó a meter presión para que le den lugares en la lista de las PASO.
Organizaciones nucleadas en la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) presentaron ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas un informe en el que se analiza la situación de las personas con discapacidad en el país. Al ser el organismo que interpreta la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (tratado que cuenta con jerarquía constitucional en Argentina) y monitorea su cumplimiento por parte de los Estados, en 2012 este Comité ya había emitido un primer documento con observaciones al Gobierno argentino, y este año deberá pronunciarse nuevamente.
Por Gustavo Zandonadi, de la redacción de NOVA
No podía terminar bien y todos lo sabemos. Alberto Fernández creía haber preparado todo hasta el más mínimo detalle, pero se olvidó de un pequeño detalle. Y es que Cristina Kirchner está siempre al acecho.
Durante los meses más álgidos del primer pico de la pandemia fue un héroe, en 2021 empezó a ser villano. El medico que supo alarmar a toda una provincia con declaraciones en medio de la psicosis que significaba la llegada del Coronavirus a Salta, y que después fue premiado con el mayor cargo al que aspiraría un profesional de la salud.
El presidente Alberto Fernández llegó en un vehículo negro, a las 14.40, hora local, 15.40 de Argentina, a la explanada del ala oeste de la Casa Blanca para ver al presidente Joe Biden. Fue recibido por el secretario de protocolo de la presidencia estadounidense y, en una planificada coreografía, habitual en la mansión de la Avenida Pennsylvania, permanecieron unos minutos en un salón de bienvenida donde firmó el libro de invitados y luego se dirigió al Salón Oval, atravesando la galería de columnas que flanquea el mítico Jardín de las Rosas.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, participó del cierre de la jornada “Educación como práctica de la Democracia”, que contó con la presencia de más de 300 jóvenes alumnos y alumnas de escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.
La interna de Juntos por el Cambio empezó a ganar en temperatura. Si bien la decisión de Mauricio Macri de no presentarse como candidato en las próximas elecciones trajo algunas certezas, algunos de sus dichos generaron malestar en integrantes de la coalición opositora. Y uno de ellos es el senador nacional Martín Lousteau.
El presidente del partido neo-nazi Frente Patriota, Alejandro Biondini, lanzó el bombazo en las últimas horas de la noche en su cuenta de Twitter:
Carolina Piparo anunció su ruptura con el bloque de Avanza Libertad en la Cámara Baja, luego del anunció de José Luis Espert de ir a un acuerdo electoral con Juntos por el Cambio. Es por esto que la legisladora se acerca al espacio de Javier Milei.
La decisión de Mauricio Macri de renunciar a una posible candidatura presidencial tuvo un impacto que traspasó los limites de Juntos por el Cambio. El renunciamiento del ex presidente reafirmó las PASO dentro de la coalición opositora. Sin él en la cancha, la discusión electoral se encamina a dirimirse en una potente interna protagonizada por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Llegó el día y él lo sabe. Y es que Alberto Fernández mantendrá este miércoles la reunión bilateral más importante de su mandato, por lo cual el país está expectante de que no se mande de las suyas. El presidente de los Estados Unidos Joe Biden lo recibirá en el Salón Oval de la Casa Blanca cerca de las 15:45 horas de Argentina.
El mismo día en el que se difundió la inflación del 6,6 por ciento, en el kirchnerismo tomó forma la idea de romper el Frente de Todos e ir a las elecciones con su propio espacio.
Algunos de los funcionarios que acompañaban a Alberto Fernández en la cena que el Presidente mantuvo con representantes argentinos de fondos de inversión, farmacéuticas, mineras y bebidas en la sede del Consejo de las Américas se preocuparon por la vehemencia con la que el mandatario le contestó al enviado del JP Morgan.
El gobernador de Jujuy, y presidente de la UCR, Gerardo Morales abordó diversos temas en el marco de las próximas elecciones y sobre el contexto actual de la vida social y política del país.
El gobernador jujeño Gerardo Morales fue internado de urgencia para ser operado de cálculos renales. Según pudo saber NOVA, el precandidato a Presidente radical se encuentra en buen estado de salud y tomando analgésicos.
La legisladora bonaerense de Juntos, Florencia Retamoso, estuvo realizando un análisis político de la oposición provincial y sus movimientos. Así lo dejó expreso en las redes sociales con un destacado mensaje de unidad.
El ministro del Interior y Justicia de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, protagonizó una extensa entrevista, de casi una hora, en La Mañana de CNN, conducida por Nacho Girón, en donde dejó varias definiciones tanto de su militancia, gestión del Frente de Todos como de su vida personal, más allá de las insignias partidarias. “Soy un joven dirigente, pertenezco a una generación que tiene ganas de aportar cosas nuevas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, inició su relato.
“Mantuvimos un encuentro con Mauricio Macri, quien, como líder y fundador del PRO, decidió dar un gesto muy importante que merece todo nuestro reconocimiento.
El Gobierno nacional, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, inauguró la tan esperada obra de la avenida 32, en el tramo que comprende desde las calles 138 y 155.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompaño al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, en el acto de inauguración del nuevo Jardín de Infantes 917, ubicado en calle 35 entre Avenida Montevideo y 175 (Villa Zula) de dicha localidad.