La Cámpora y ese puñito del kirchnerismo duro le venden a Cristina Kirchner la idea de que la gente pide por ella a gritos, así que, convencida de su propia fábula, la vicepresidenta autorizó a que se hagan los operativos “clamor” en varias provincias.
Por más que Horacio Rodríguez Larreta hizo todos los intentos para sostener a Marcelo D'Alessandro en el Ministerio de Seguridad porteño, la situación se está convirtiendo en un salvavidas de plomo en el marco de su campaña presidencial.
Intendentes y legisladores del PRO en la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro en Vicente López en donde analizaron la grave situación económica que está atravesando el país, a la que se suman las penurias de cientos de miles de bonaerenses afectados por la crisis energética.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, mandó a denunciar penalmente a la empresa Edesur por los cortes de luz que afectan a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires.
El precandidato a gobernador tucumano del Partido Obrero (PO), en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Martín Correa, manifestó: La vuelta de Juan Manzur a la provincia para liderar la campaña electoral del peronismo, pone en evidencia la fragilidad del Gobierno 'nacional y popular' que luego de tres años de ajustes sobre los que menos tienen, ingresa en la etapa del 'sálvese quien pueda'.
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron esta mañana que el presidente Alberto Fernández viajará el viernes 24 de marzo por la mañana a República Dominicana, donde participará de la Cumbre Iberoamericana que se extenderá hasta el día siguiente y que tendrá representación de España, Portugal, Andorra y de 19 países de América Latina.
La Cámara Nacional Electoral aprobó hoy, mediante la Acordada Extraordinaria N 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Más allá de las especulaciones políticas (varios dirigentes plantearon la posibilidad de cambiar las fechas) no hubo modificaciones y las PASO serán el 13 de agosto. A su vez, las elecciones generales serán el 22 de octubre.
Desde el año 2015 es mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá en San Luis, gracias a la coalición Compromiso Federal, para luego abandonarla por el Frente de Todos (FdT) y terminar decantándose este 2023 hacia Consenso Federal. Sus convicciones han cambiado, pero su forma de gestionar no.
La precandidata a presidenta Patricia Bullrich aseguró este miércoles en declaraciones a la prensa que, en el marco de un acto con víctimas del narcotráfico: “Venimos a decirles a los rosarinos que nos vamos a hacer cargo de la situación como en el 2016. Sabemos que la penetración que ha tenido el narcotráfico y el tipo de modalidad respecto a muertes, ataques, aprietes y miedo que han generado en la gente nos obligará a aplicar un plan más certero, completo y con muchos más medios”, comenzó.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó este jueves por la mañana que, por indicación del Gobierno, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentará en las próximas horas una denuncia penal contra el gerente general de la empresa EDESUR y todos los miembros de su Directorio por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas.
El papa Francisco reclamó a los políticos argentinos unidad “para discutir, hablar y llevar la Patria adelante”. En estos términos se expresó el Santo Padre durante la audiencia general de este miércoles, haciendo alusión a la carta que las diferentes fuerzas políticas del país le enviaron para felicitarlo por los diez años de pontificado.
Dirigentes del Frente de Todos que participaron del plenario del kirchnerismo el sábado pasado en Avellaneda resolvieron realizar encuentros del mismo tipo en otros puntos del país, al igual que en las distintas secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, para seguir instalando la consigna Cristina 2023.
A menos de 2 días de las elecciones en el Sindicato de Serenos de Buques, ampliamente codiciado por la importante caja de dinero que maneja, hay un clima de turbulencia. A último momento, apareció una lista impulsada por Mónica Risotto, funcionaria del Ministerio de Trabajo de la Nación y Directora Nacional de Agrupaciones Sindicales, que podría cambiar fuertemente el resultado.
El titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, subió al escenario del teatro Gran Rex, en donde convocó a militantes radicales que llegaron de todo el país para presenciar el acto en el que formalmente anunció que quiere ser el Presidente de todos los argentinos.
Hoy en día imponer una campaña de desprestigio o sucia es tan fácil como grabar un video, subirlo a alguna red social e impulsar las vistas de éste mediante el pago a distintas plataformas. Así es como proliferaron en los últimos años páginas de dudosa procedencia, con dueños fantasmas, pero con gran impacto dentro de la sociedad por los contenidos que subieron en contra de figuras como la intendenta de Salta, Bettina Romero; o el propio gobernador, Gustavo Sáenz. A pesar de las denuncias realizadas por algunos políticos contra este tipo de metodologías, como lo hizo el senador Emiliano Durand, él mismo sigue apelando a este tipo de estrategias, aunque de forma más descarada ya que lo hace desde sus propias cuentas, medios de comunicación y programas televisivos, para tratar de captar votos en el camino hacia la Intendencia que cada vez parece alejarse más de su horizonte.
Ricardo López Murphy, flamante aliado de Patricia Bullrich, salió a apoyar las afirmaciones de la presidenta del PRO exigiendo sangre y balas para eliminar el acampe piquetero. En campaña electoral, el “Bulldog” afirmó que “vamos a recuperar las calles. Sin orden no hay libertad y sin libertad no hay desarrollo.”
El presidente Alberto Fernández pasó una noche tranquila en la Residencia de Olivos y se quedará allí con una agenda reducida, recuperándose de los dolores lubares que le provoca una hernia de disco y que el martes lo obligó a una consulta médica en el Sanatorio Otamendi, al que concurrió supervisado por su médico personal, Federico Saavedra. Antes del viernes se le hará una infiltración en la zona afectada.
Ángel Lugo,el hijo del ex presidente de Paraguay llegó a Buenos Aires procedente de Paraguay para a visitar a su padre., quien por estos días se recupera muy favorablemente de un ACV sufrido en el 2022.
El doctor Francisco Oneto, apodado como el abogado nivel Dios, habría sido tentado por el espacio político Movimiento de Integración Federal (MIF) para participar de las elecciones próximas del 2023. Según informaron a NOVA, aspiraría a la Intendencia de Tigre.
El Frente Unidad Peronista (FUP), cuyo referente es el dirigente Walter Ojeda, el cual viene trabajando fuerte en todo el territorio nacional. Elaborando tareas con colegas de distintas provincias.
Se sabe que son muchas las polémicas que se encuentran alrededor del ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y ello no está llegando a su final. Ya que, el funcionario oficialista ha sido denunciado por presuntamente encubrir el doping colectivo en el fútbol y rugby.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, reiteró este miércoles su pedido de que las candidaturas presidenciales del Frente de Todos se diriman en las PASO y llamó a empezar a hablar en la coalición oficialista de los temas importantes que nos competen a todos.
El secretario general del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer los fundamentos por los cuales la ex ministra de Seguridad no debería ser Presidente.
Invitada como oradora por el Club del Petróleo, la titular del PRO, Patricia Bullrich, afirmó: “No hay cambio de régimen económico sin antes dinamitar el régimen cambiario del kirchnerismo”.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó este martes en Catamarca de la 16° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande -integrado por 10 provincias de esa región del país-, donde se abordó una agenda de trabajo que incluyó el seguimiento de temáticas ligadas al transporte, la energía y el Corredor Bioceánico.
No tuvo nunca puesto a qué bloque representaba, sentenciaron a NOVA fuentes anónimas del radiopasillo de Diputados en la provincia de Buenos Aires. Casi como una premonición de que el legislador bonaerense Guillermo Castello sabía los problemas que iban a darse en el riñón del liberalismo.
El peso de cargar la lapicera que le pidió su vicepresidenta le pasó factura a Alberto Fernández. Primero había sufrido cuadro de gastritis erosiva, estando de gira por Asia. Ahora, fue diagnosticado con hernia de disco lumbar. Parece chiste, pero la responsabilidad le está haciendo mella en la salud a un desgastado mandatario que jamás convenció a nadie.
La carrera política del diputado nacional de Avanza Libertad (AL), José Luis Espert, quedó manchada por uno de los flagelos más nocivos de la humanidad: el narcotráfico.
Desde hace 16 años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es gobernada por Propuesta Republicana (PRO) desde la victoria de Mauricio Macri como alcalde en el año 2007. Luego, le siguió desde el 2015 Horacio Rodríguez Larreta.
Fue en el marco de un anuncio de gestión en el que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un proyecto para simplificar el trámite de VTV para aliviar el bolsillo de los vecinos.