El Presidente realizó una cerrada defensa a Cristina Kirchner y a la movilización en apoyo ante el atentado. Y usó el recuerdo de Magdalena Ruiz Guiñazú, tras su muerte.
Presenciamos, desde hace mucho tiempo, un apagado estertor de esta dialéctica política que nos ha consumido en pequeños nichos de opinión, en islas desconectadas que fomentan fenómenos como los de Javier Milei, y que construyen pequeños altares que la propia corriente destruye a su paso.
Los diputados bonaerenses Florencia Retamoso y Daniel Lipovetzky presentaron una declaración de repudio a los dichos del gobernador Axel Kicillof, quien convalidó las manifestaciones del senador nacional José Mayans, jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta, sobre la paz social y el juicio a la vicepresidenta.
Sorpresivamente reapareció el ex presidente Eduardo Duhalde. Ya no ve peces de colores saltando en el aire de la Quinta de Olivos. Ahora demostró preocupación por la actualidad de la Argentina, y lanzó una convocatoria a la unidad en el marco de un Congreso intercultural e interreligioso en el que estamos bregando por la paz en el mundo.
Militantes del Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financiera (SITEBA) se manifestaron este martes en la sede del banco ICBC, en Diagonal Norte y Florida, en reclamo por despidos y precarización laboral en la institución. La marcha, que contó con el apoyo de la Central de Trabajadores (CTA), tuvo como eje la visibilizacion del achique de la nómina de personal, y el pedido de reincorporación de los damnificados.
Los ministros Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak desembolsaron más de 550 millones en tratamientos hormonales de modificación corporal para personas trans que quieran adecuar su imagen al género autopercibido.
A raíz del intento de atentado fallido contra Cristina Fernández de Kirchner, en el Frente de Todos recrudeció la ofensiva contra la Justicia, los partidos opositores y la prensa independiente, a quienes acusaron de promover “discursos de odio” que, según ellos, fueron la causa del intento de magnicidio.
Este martes, miembros de La Bancaria se manifestaron en el Congreso en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en relación al atentado de la semana pasada. Los manifestantes ocuparon las calles de la zona con banderas, pancartas, bombos y hasta instrumentos de viento para sumar al barullo.
Tras la tensa semana que vivió el titular de la cartera de Seguridad, Aníbal Fernández, se relajó y descartó que el pedido de nuevas pericias por parte del fiscal Carlos Rívolo cuestionen el accionar que tuvieron las fuerzas a su cargo el jueves.
Una nueva jornada de manifestaciones tuvo lugar en Avenida 9 de Julio y Belgrano, donde el Movimiento Evita y la Unión de la Economía Popular (UTEP) buscan presentar el proyecto “Tierra, techo y trabajo”, que propone derogar la Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo en Barrios Populares y generar medidas para los escalafones más bajos del monotributo, entre otras.
La Mesa Agroalimentaria Argentina dará a conocer cinco propuestas “para garantizar una vida digna en el campo y alimentos sanos a precios justos”. Por esto, se realizó un “Verdurazo”, frente al Congreso.
El presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a la medida del dirigente social Juan Grabois, quien días atrás había armado un berrinche y roto la alianza con el Frente de Todos, debido a que no le daban cabida a sus demandas por el Salario Básico Universal.
En una reciente licitación privada, autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación aprobaron la contratación de un servicio de limpieza para sus oficinas ubicadas en General Roca, provincia de Río Negro, por 12 meses y con opción de prórroga.
El Ministerio de Obras Públicas realizará una consulta ciudadana para informar y recibir opiniones e inquietudes sobre el proyecto de reestructuración de los cuadros tarifarios de los peajes. Así se dispuso a través de la resolución 1568/2022 de la Dirección Nacional de Vialidad publicada este martes en el Boletín Oficial.
La tercera edición del programa Previaje, que devuelve el 50 por ciento de los gastos en crédito para ser usado en nuevas compras en el sector, comenzará a funcionar este martes con nuevos topes y la posibilidad de usarlo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. La novedad es que las compras de productos y servicios turísticos se podrán efectuar con poco margen, precisamente, hasta el 18 de este mes.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la Ciudad de Buenos Aires recuperará el día de clases perdido el 31 de octubre por el feriado decretado por el Gobierno el viernes pasado, a raíz del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y cuestionó que el Poder Ejecutivo intente “controlar la libertad de expresión” con una propuesta de “ley mordaza”.
Se sabe que el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, cuenta con muchas polémicas a sus espaldas y ello lo tendría contra las cuerdas en la Comuna. Ya que, es de público conocimiento que la Policía Federal realizó un allanamiento en uno de sus campos durante septiembre del 2021.
Mauricio Macri juega las cartas sin apresurarse, con la mirada fija en su “Segundo Tiempo”. Se cansó de los histeriqueos y patoteos de Patricia Bullrich, que además nada le suma porque para “halcón” ya está él mismo. Tampoco le hace gracia -nunca le hizo, en realidad- que su antiguo subordinado, Horacio Rodríguez Larreta, pretenda quedarse con el premio mayor. Por eso está decidido a enfocar hacia otro lado. Una “paloma” que fue “leona”, y que le permitiría agregar votos menos radicalizados a su ambición presidencial. La elegida, naturalmente, es María Eugenia Vidal.
El Gobierno quiere abrir el debate en torno a un proyecto de ley contra el odio. Lo que pareció ser una propuesta marginal, de algunos sectores del kirchnerismo duro y de referentes con escaso peso específico en la mesa de decisiones del Frente de Todos ante el impacto que generó el atentado contra Cristina Kirchner, parece empezar a tomar impulso.
En la sede del Partido Justicialista de La Plata, en 54 entre 7 y 8, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde asistió NOVA para escuchar la declaración en conjunto de toda la dirigencia justicialista repudiando el ataque a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner y también, el último que ocurrió en esa misma sede horas previas.
La Casa Rosada sigue vallada en su perímetro y la seguridad está reforzada en los alrededores. Mientras los integrantes de una agrupación que se denomina Prestadores Unidos por Discapacidad mantienen el acampe con dos carpas blancas en las inmediaciones de las entradas que dan a la calle Balcarce, en las rejas se acumulan carteles reclamando soluciones al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y hay una cantidad de policías superior a la habitual, debido a que se adoptaron mayores precauciones después del fallido atentado contra Cristina Kirchner del jueves pasado por la noche.
Con el país todavía sufriendo las repercusiones del intento de asesinato contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, que generó repudios, marchas y manifestaciones en múltiples puntos del país, el ala kirchnerista más acérrima de la Confederación General del Trabajo (CGT) había llamado a un nuevo paro y movilización.
Dos abogados que representan los intereses de Juntos por el Cambio disputan la representación de la coalición en el Consejo de la Magistratura: el cordobés Carlos Matterson, abogado de Daniel Angelici, y Miguel Piedecasas, el jurista que cuenta con el apoyo de Gerardo Morales y la Unión Cívica Radical orgánica.
Tras varios años despotricando y hablando de “traición”, el viejo “León Blanco” ahora tuvo un raid por varios medios para hablar maravillas del lagunense. Y esta vez, incluso se animó a decir que sería importante que el gobernador compita a nivel nacional, “necesitamos un jugador a tiempo completo”.
Luego de todo el revuelo causado por el intento de magnicidio hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández fue una de las figuras más señaladas por las fallas en la protección y custodia.
En medio de las repercusiones por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, negó este domingo que exista un discurso violento contra la vicepresidenta, como vienen sosteniendo los principales dirigentes del oficialismo, y consideró que “el odio empezó con el kirchnerismo”.
Mauricio Macri habló nuevamente sobre el atentado que sufrió el jueves pasado la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, y aseguró que el cristinismo lo está utilizando de forma partidaria, para implementar una cacería de enemigos simbólicos a los que les atribuye, sin ninguna racionalidad, la instigación del ataque.
Por Helmut Hans, especial para NOVA
Con distintas críticas desde dentro y fuera de su espacio político, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras tiene la peor imagen positiva desde que comenzó su campaña en el 2019 y llegó a ser la mandataria rionegrina. Según estimaciones, su imagen positiva rosa el 35 por ciento, cuando en sus inicios, en el 2020, tenía un porcentaje de 60 puntos.
Un informe de la consultora Taquion informó la situación que se vivió en las redes sociales tras el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. “Alrededor de las 21.30 horas, mientras saludaba a militantes en las inmediaciones de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue víctima de un atentado”, informaron.