Argentina es un país que no deja de sorprender. Hay tiempo y funcionarios para todo. Mientras la economía es una incertidumbre, y se agiganta la bola de la inseguridad; cuando la inflación se “devora” los salarios; los funcionarios nacionales están atentos a conseguirles las figuritas y el álbum del Mundial 2022 a los kiosqueros.
Parado por primera vez ante los líderes del mundo reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Alberto Fernández le dio a su mensaje anual más importante en la arena global una fuerte impronta política al darle un lugar estelar al intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y afirmar, apenas abrió su discurso, que el atentado buscó alterar la construcción democrática argentina de las últimas cuatro décadas.
El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, junto con Mariano Cascallares y el intendente de Almirante Brown, Juan Fabiani; conmemoraron el Día de los Jubilados y Jubiladas entregando seis mil tablets a adultos mayores de distintos centros del distrito.
El conflicto por la escasez de figuritas del Mundial de Fútbol llegó hasta la Secretaría de Comercio. Esta tarde, fueron convocados a una reunión los representantes de los kiosqueros y directivos de la empresa Panini para destrabar el conflicto por la falta de entrega de sobres a los kioscos de todo el país, un reclamo que vienen realizando hace varias semanas desde el sector.
La relación entre Sergio Massa y Miguel Ángel Pesce es cada vez menos disimulable. El nuevo punto de conflicto se sitúa en los coletazos que el mercado financiero comenzó a sufrir, a partir de la implementación del “dólar soja”, que repercutió en la cotización del Contado Con Liqui y afectó, por extensión, al resto de los dólares alternativos, que comenzaron a revertir su caída a fines de la semana pasada.
En una sesión maratónica , la cámara baja prorrogó hasta 2027 los tributos de Ganancias, al Cheque, Monotributo, de capital cooperativa y el adicional de emergencia de los cigarrillos.
La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, habló de su deseo de competir en las PASO de Juntos por el Cambio y se refirió al rumor que se expandió en los últimos días, que hablaba de quitar las elecciones primarias a nivel nacional: Cambiar las PASO a un año de la elección es trampa.
Lejos de menguar, la preocupación por el avance del narcotráfico y las drogas en Chascomús, se sumó un nuevo capítulo tras conocerse el mensaje en redes sociales de una reconocida especialista en la temática, en el que sugiere que desde el Municipio se entregó a la comunidad al delito y al caos.
El presidente Alberto Fernández arribó a Nueva York (Estados Unidos), dónde participará de la Asamblea General de la ONU y mantendrá el lunes un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Las reuniones informales con jefes de Estado y la escala en Houston para promocionar inversiones.
El presidente Alberto Fernández llegó este domingo a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York.
El acto de firma de contratos de Leasing que encabezó este lunes por la tarde Axel Kicillof tuvo más ausencias que presencias.
Cristina Kirchner, quien demostró ser una hábil monologuista de los 140 caracteres, volvió a apelar a las redes sociales para dar sus impresiones sobre el juicio en su contra por la causa Vialidad. (Diego) Luciani y (Sergio) Mola mintieron descaradamente, sostuvo este lunes luego de la primera jornada de alegatos de su defensa.
En la previa a la etapa de las definiciones electorales, los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) en Santa Fe armaron la mesa provincial de ese espacio y buscarán avanzar en un acuerdo con el socialismo y otros sectores del frente progresista, aunque eso genera otra discusión en la coalición opositora sobre el alcance de ese posible frente local para enfrentar al peronismo en el ámbito nacional.
En el medio de la terrible crisis que golpea a la Argentina, el Gobierno intenta a regañadientes llevar adelante un ajuste fiscal para complacer los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y evitar quedar en offside. Los manotazos de ahogado para mantener el acuerdo con el organismo internacional a flote, a costa de los bolsillos de los argentinos, alcanzaron para aprobar raspando la revisión de cuentas y extender la agonía del pueblo.
Tras la noticia que sacó NOVA, en dónde expuso los chats entre el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y un ex amigo de su riñón, parte de la juventud libertaria de su espacio decidió escrachar el domicilio del director de Multimedios NOVA, Mario Casalongue, con la finalidad de violentarlo a él con su familia.
El ex jefe del Ejército argentino, César Milani, dio su opinión sobre el intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández y generó polémica.
El expresidente Mauricio Macri aseguró este domingo por la noche en una entrevista televisiva que el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue un evento individual, llevado a cabo por un grupo de loquitos y opinó que “no está orquestado políticamente”.
Para Horacio Rodríguez Larreta, todas parecen ser malas noticias. A las publicaciones de su esposa, Bárbara Diez -de quien se encuentra separado- en las redes sociales y fueron tendencia, se suma la radicalización del clima político, que afecta decididamente las opciones de los moderados. Si bien Diez decidió eliminarlas hace 72 horas, el daño ya estaba hecho. Lo que no queda claro aún es su magnitud.
Los domingos, por lo general, uno espera poder descansar y estar tranquilo en su propio hogar, pero no fue así para Alberto Samid, empresario de la industria cárnica, político y ajedrecista, ya que le hackearon su WhatsApp, con la finalidad de estafar gente pidiéndole dinero. Algo últimamente normal que le viene sucediendo a las personas.
El responsable legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, falleció este domingo a los 89 años, confirmaron a Télam fuentes cercanas a quien fuera exdiputado nacional por el Partido Socialista (PS).
Estamos a solo 3 meses de diciembre y la gestión de Arabela Carreras se podría quedar sin caja para pagar obligaciones.
En la antesala de desterrar el uso del barbijo en la provincia de Corrientes ante la disminución de las muertes y contagios de coronavirus, esta semana se detectó el primer caso de viruela del mono.
A pesar de la euforia de la muchachada kirchnerista con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, la inflación continúa golpeando fuerte en las economías familiares sumiendo a millones de familias trabajadoras en la indigencia llevando a la canasta básica de alimentos a niveles inaccesibles para los trabajadores.
Pasó otra edición más de la Fiesta Nacional del Pomelo y nuevamente el Gobierno hizo gala de su poderío económico para contratar artistas de la talla de Lali Espósito, Jorge Rojas, Miranda!, por citar a los más “caros”.
En las elecciones de Marcos Juárez, consideradas por muchos como el inicio del proceso electoral 2023, se llevó la victoria de Juntos por el Cambio (JxC). El triunfo fue por una importante diferencia a favor del oficialismo, que venció a Verónica Crescente, de Unidos, la lista apoyada por Juan Schiaretti que había puesto muchas expectativas y recursos en esta compulsa, por lo que la derrota pegó bastante duro.
El Municipio de General Pueyrredón se encuentra en vilo por lo que se vendrán en las elecciones del 2023, en donde se estima que el intendente Guillermo Montenegro aparecería con serias posibilidades para ser reelecto.
Carlos Maslatón es abogado, experto en Bitcoins e inversiones bursátiles. Fue concejal de la ciudad de Buenos Aires por la UCeDe y condujo su propio programa radial hasta el año 2015.
Una insólita desinteligencia por el cobro de los boletos derivó en un papelón durante la rehabilitación del servicio internacional de tren que une las ciudades de Posadas y Encarnación.
Este viernes, la gestión provincial de Jorge Capitanich celebró por lo alto los 15 años del primer triunfo que los llevó al sillón de Casa de Gobierno con la fórmula del Frente Chaco Merece Más, formada junto a Juan Carlos Bacileff Ivanoff, enemigo acérrimo.
La máxima autoridad de la Iglesia salteña aprovechó, como hace desde épocas de antaño, para enviar un fuerte mensaje a la dirigencia política. Sin mencionar el conflicto con las Carmelitas Descalzas, habló de grieta, pobreza y la falsedad de quienes ostentan el poder.