El país todavía está recuperándose de una agitada noche en la que, este jueves, un hombre se acercó a la vicepresidenta y le gatilló en la cabeza –sin que la bala saliera-, y tras los convulsionados minutos posteriores, entre los que se incluyó el llamado de Alberto Fernández a un feriado nacional que se cumple este viernes salvo en Jujuy y Mendoza; la actividad de la agenda presidencial no se detiene, y por eso, el mandatario recibió a gobernadores, dirigentes, representantes del credo, empresarios y sindicalistas.
La manifestación de Todos con Cristina Fernández de Kirchner tras el supuesto atentado de magnicidio contra la vicepresidente hizo que la Plaza de Mayo fuera eje de una enorme muestra de repudio al hecho. Mientras tanto en la Casa Rosada se encontraba todo el Gabinete reunido junto al presidente Alberto Fernández.
El abogado liberal Carlos Maslatón, reconocido por sus desopilantes tweets y particulares maneras de entender los acontecimientos que relata con una ironía ácida, no dudó en repudiar el atentado sufrido por Cristina Kirchner. De esta manera se diferenció de Javier Milei quien eligió no pronunciarse al respecto, lo que configura un episodio más en la interna libertaria.
Primero fue Hebe de Bonafini. Su reacción fue casi inmediata luego de que un hombre se acercó, incomprensiblemente, a un metro de distancia de la vicepresidenta Cristina Kirchner y gatilló una pistola Bersa.
Funcionarios, sindicalistas, artistas y miembros de organizaciones de derechos humanos compartieron este viernes un llamamiento a la unidad nacional desde un escenario montado en la Plaza de Mayo, tras el fallido atentado contra la vida de Cristina Kirchner el jueves por la noche, cuando un hombre gatilló un arma a centímetros de su cara.
El presidente Alberto Fernández llegó minutos antes de las 14 a la casa de Cristina Kirchner, ubicada en la intersección de Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. El jefe de Estado arribó en un vehículo oficial, que tomó la calle Juncal de contramano, y subió rápidamente al quinto piso del edificio, donde reside la ex mandataria. Allí estuvo durante 50 minutos.
Los intendentes bonaerenses que responden al Frente de Todos realizaron este viernes una conferencia de prensa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en repudio al ataque que sufrió la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves primero de septiembre.
En un ampuloso y sobreactuado gesto de solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner luego del fallido ataque en su contra, y con el objetivo de aquietar las turbulentas aguas de la sociedad, Facundo Manes escribió en su cuenta de twitter: “Qué bueno y ejemplar sería, en un día como hoy, ver juntos a nuestros ex presidentes en un gesto histórico para poner un freno a la violencia”.
NOVA estuvo presente en la manifestación que se llevó a cabo en Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada, en repudio al supuesto intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, respecto a los hechos que sufrió en la puerta de su casa la vicepresidenta Cristina Kirchner señaló que “nuestro repudio lo hicimos en nombre de la UCR y también en mi carácter de gobernador, solidarizarnos con la vicepresidente. Nos parece que las áreas de Seguridad y la Justicia deben esclarecer cuanto antes la situación. Todos sabemos que ha sido detenido el agresor, pero también se debe reflexionar en todas las fuerzas políticas, también la nuestra, para bajar la crispación.
El interventor de AFI, Agustín Rossi, quien llamativamente sigue en sus funciones pese al atentado que sufrió CFK, firmó un convenio con el Banco Nación para proveer de combustible y lubricantes para la flota de vehículos que utilizan a diario tanto él, como sus funcionarios. El monto total asciende a los 45 millones de pesos, nada más y nada menos.
Sumado a la jornada de manifestaciones en repudio al ataque hacia Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa en Recoleta, se llevó a cabo una protesta frente a Casa Rosada en apoyo a la vicepresidenta.
El reciente intento de asesinato contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner trae a la memoria al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, quien sobrevivió a tres atentados y fue el político argentino más amenazado de la era demácratica moderna.
Desde hace muchos años se habla, en la noche de La Plata, acerca de los prostíbulos de la familia Tolosa Paz y cómo la actual diputada fortaleció su carrera como funcionaria.
El papa Francisco envió este viernes por la mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su solidaridad y cercanía en este delicado momento tras el ataque que sufrió este jueves en la puerta de su domicilio. Luego, se comunicó telefónicamente con la exmandataria nacional, a fin de manifestarle su apoyo de manera más personal.
Pasadas doce horas de lo ocurrido este jueves en Recoleta, donde la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato en la puerta de su casa, el senador Oscar Parrilli afirmó que ella se encuentra “impactada y conmocionada”.
Tras el grave suceso ocurrido este jueves por la noche, en el que un hombre gatilló a centímetros de la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner en medio de una multitud que la esperaba en la puerta de su casa, minutos antes de la medianoche el presidente Alberto Fernández anunció en cadena nacional que se decreta feriado nacional para este viernes 2 de septiembre.
Luego del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió a cuestionar el discurso del mandatario Alberto Fernández y lo acusó de jugar con fuego por tildar a los espacios políticos de difundir discursos de odio.
Luego de viralizarse la noticia de que un honesto hombre casi hace justicia contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, la diputada provincial Amalia Granata se expresó en su cuenta de Twitter y puso en duda la veracidad del hecho: Todo armado. ¡Qué pantomima!.
El acta firmada por Aníbal Fernández, Felipe Miguel y Marcelo D’Alessandro especifica que no se podrán realizar acampes, ferias, fuegos artificiales, parrillas, batucadas y, especialmente, cortes de calle.
El pasado viernes, el canciller de la India Subrahmanyan Jaishankar fue recibido por su homónimo Santiago Cafiero en el Palacio San Martín. Esta reunión bilateral se produjo en el marco de la gira del ministro indio por Brasil, Paraguay y la propia Argentina.
El Gobierno confirmó a los técnicos de la Mesa de Enlace que la prórroga de la mezcla del 12,5 por ciento del biodiesel en el gasoil será por 60 días.
La consultora Isonomía realizó un relevamiento en la provincia de Buenos Aires basado en tres ejes: humor social, imagen de los dirigentes políticos y panorama electoral.
Haciendo caso omiso de la catastrófica situación económica del país, que mantiene a los trabajadores al borde de la miseria a causa de la inflación galopante que aplasta sin piedad a los desvalorizados salarios, el oficialismo ha concentrado todos sus esfuerzos en intentar evitar que la vicepresidente Cristina Fernández resulte condenada en la causa vialidad.
El presidente Alberto Fernández estuvo presente en la inauguración del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) desde Bariloche (Río Negro), junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Sin embargo, al tener el turno de la palabra, comenzó a dejarse expuesto sobre sus presuntos problemas al hablar.
En el marco del ciclo Diálogos por la Argentina 2022, que organiza la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Carlos Melconian fue mucho más allá de analizar la coyuntura económica. Sorpresivamente, le comunicó a su interlocutor, Joaquín Morales Solá: Te voy a dar una clase de política. Y no defraudó…
Los “Halcones” de Juntos se encuentran al frente del armado por todo lo que es la provincia de Buenos Aires, a pesar de lo que falta todavía para la llegada de los sufragios en el 2023. Desde NOVA, algo se adelantó con la “rosca” detrás del ex presidente Mauricio Macri.
Mientras la economía del país naufraga en un mar de inflación y los trabajadores ven como sus magros salarios se desintegran debido a los precios altísimos y a los múltiples impuestos a los que deben hacer frente, la salida de la crisis no parece divisarse en un horizonte cercano.
Este miércoles se conoció el patrimonio declarado por Máximo Kirchner en la Oficina Anticorrupción, que consta de 523 millones de pesos. Las dos grandes fuentes de su fortuna responden a la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner y a la herencia que en marzo de 2016 le realizó su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández, según informaron.
En los últimos ocho meses, el grupo de Héctor Magnetto recibió 1 de cada 8 pesos invertidos por la cartera que conduce Juan Ross y dominó el ranking al acceder al 12,5 por ciento del total de la pauta con más de 1.000 millones de pesos. Eso casi duplica a sus inmediatos seguidores. Es el equivalente al pago de 44 millones de planes sociales.