El Presidente destacó la capacidad del centenario dirigente peronista para buscar consensos y se sintió similar.
De manual, ella dice algo y cual Verdad Rebelada, salen todos sus “allegados” a reproducir lo mismo, palabras más palabras menos, #todosconCristina como si una investigación judicial –con pruebas, por eso se llegó hasta dónde se llegó- se tratara de una “persecución política” según el relato que les gusta contar a ellos. Y ahora el famoso atentado y el discurso del odio. Y el senador que indirectamente dijo lo que es el inconsciente colectivo del kirchnerismo: no se metan con Cristina Kirchner.
Acentuando las tendencias de las últimas semanas, el kirchnerismo sigue aferrándose al intento fallido de atentado contra Cristina Fernández, cuál un náufrago agarrándose a un madero. Haciendo caso omiso de la ruinosa situación económica del país, los dirigentes del Frente de Todos continúan trayendo a colación ataque contra la vicepresidente, tratando de copar la agenda política y evitar cualquier tipo de discusión de los temas realmente urgentes.
Este lunes debuta en el escenario Javier Milei, con Domingo Cavallo como partenaire, desde las 19 horas en el Teatro Broadway de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una presentación sobre “El fin de la inflación”.
Juan Schiaretti recibió la noticia de la derrota en Marcos Juárez como un baldazo de agua fría en invierno. El gobernador, que en la previa se había mostrado muy entusiasmado con los resultados provistos por encuestas privadas, terminó reconociendo la derrota junto al intendente de Córdoba Martín Llaryora y la candidata local Verónica Crescente.
El gobernador jujeño Gerardo Morales explicó que “es difícil encontrar al responsable”. El mandatario busca “seguir luchando contra el fuego varias semanas más”. Remarcó que a su entender los incendios fueron intencionales.
Días atrás, el dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) en Salta, Martín Grande, acusó al gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, de haber cortado el programa de gestión de pacientes de HIRPACE. En ese marco, el mandatario habló con FM Capital y no ocultó su malestar ante las acusaciones del ex diputado. Por su parte, desde el ente salieron a desmentir al dirigente, mediante un comunicado.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, reveló este lunes que se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández el jueves último, una semana después del intento de magnicidio perpetrado en su contra, por el cual fue duramente cuestionado.
El gobernador correntino Gustavo Valdés retomará su gira de visitas a localidades del interior provincial, tras haber participado a fines de la semana pasada de una agenda regional, más precisamente de encuentros con sus pares del Norte Grande, desarrollados en la vecina ciudad de Resistencia, Chaco.
En su llamado kilómetro cero, Juntos por el Cambio (JxC) consiguió pasar con éxito una suerte de posta en la elección municipal de Marcos Juárez con la mirada en 2023.
El funeral de María Eva Duarte, el bombardeo a la Plaza de Mayo, la guerra de Malvinas, la vuelta a la democracia con el triunfo de Raúl Alfonsín y ese histórico último discurso de campaña, todos esos eventos y muchos más evocan las imágenes de enormes sucesos.
El dirigente peronista, Fernando Esteche, en la fiesta de Santiago Cúneo, realizada en San Miguel, dialogó con NOVA y dijo que “estamos en una situación de preocupación. Está gira que hizo Sergio Massa en Estados Unidos, trajo a creer que podemos estar en una refundación de beneficios a los exportadores, conjuntamente con los ajustes que se hacen a los sectores populares”.
El economista Diego Giacomini, en diálogo con NOVA comentó la situación que atraviesa el país. En medio del cumpleaños de Santiago Cúneo en San Miguel, Giacomini recalcó que “para que haya un cambio rotundo en Argentina, la gente tiene que cambiar su forma de pensar”.
La actriz y conductora, Ximena Rijel, estuvo en el cumpleaños de Santiago Cúneo y resaltó que “es el primer cumpleaños después de la pandemia. Estoy muy contenta junto a él”.
Tras fallar en el disparo inicial, Fernando Sabag Montiel habría intentado recargar el arma para volver a disparar. El avance de la investigación sobre el fallido intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner va ofreciendo, a cuentagotas, mayores precisiones sobre su planificación y quiénes integraron la célula que intentó llevarla a cabo.
El licenciado en Seguridad, diplomado en psiquiatría forense conductor y productor general en el programa Seguridad y Sociedad por el Canal 22, Luis Vicat, estuvo este sábado en el cumpleaños de Santiago Cúneo, en San Miguel.
Este sábado, en el restaurante Napoleón, de la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, el dirigente peronista y periodista, Santiago Cúneo, celebró su cumpleaños.
Este sábado, en el restaurante Napoleón, de la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, el dirigente peronista y periodista, Santiago Cúneo, celebró su cumpleaños.
En Río Negro el peronismo vive horas cruciales, donde la fragmentación se da desde el Sorismo que fue el encargado por inoperancia de cerrar el partido y que eso lleve a una pérdida de poder y territorio, en cual hoy se ve claramente hasta en la Legislatura provincial.
Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo, sentenció el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en el Comité Central de la Unión Cívica Radical (UCR) en la ciudad bonaerense de Caseros, en el marco de una nueva recorrida por el Conurbano bonaerense.
Los 10 gobernadores de la segmentación nacional denominada “Norte Grande”, conformada por las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja, se reunieron en tierras donde “manda” el gobernador Jorge Capitanich, y donde presentaron la primera Expo del Norte Grande.
El Gobierno provincial decidió finalmente la presentación de una denuncia penal contra 3 integrantes del directorio de Aguas Misioneras SE (AMSE, que explota la marca Aguas de las Misiones), incluyendo al removido presidente Jorge Galeano.
La opinión generalizada en la población es que el Estado funciona mal, demasiado. Los mismos que son responsables de administrarlo, en la casi total mayoría, políticos, funcionarios y el grueso de los empleados lo certifican con sus propias acciones.
El gobernador Gustavo Bordet, junto a pares de Santa Fe, Omar Perotti, y, Córdoba, Juan Schiaretti, coincidieron en la necesidad de consolidar la Región Centro, y de esta forma impulsar el desarrollo productivo y científico, el comercio exterior y la generación de trabajo en las tres provincias.
Desde repasado mes de julio el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni cuenta con una nueva herramienta electoral con la conformación del Frente Renovador Chubut con su respectiva personería jurídico-política y una resolución que dio por constituidas a las autoridades partidarias por el término de cuatro años, con vencimiento en junio del año 2026.
La Cámara de Diputados de Corrientes sancionó, con el voto unánime del cuerpo legislativo, la adhesión de la Provincia a la ley nacional de Voto Joven, aprobada hace 10 años. De esta manera corrigió un desequilibrio normativo que permitía a los jóvenes correntinos de 16 y 17 años elegir presidentes, pero no concejales, intendentes o gobernadores.
Diputados oficialistas salteños dieron la nota esta semana. Aunque todo quedó tapado por el ataque cardíaco que sufrió uno de los legisladores en plena sesión, el martes se dio extensión a una polémica medida en la que la provincia se encuentra sumergida hace casi una década, y que sigue dejando en evidencia la falta de pericia de los gobiernos en luchar efectivamente contra el flagelo de la violencia de género, en uno de los distritos con mayores índices negativos a nivel nacional.
Petronas quiere aumentar sus inversiones en Argentina y cuando todo parecía que se concretaba pasó el atentado a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y el acto de la firma quedó demorado.
Extrañamente, de un tiempo a esta parte, a Vicente Bienvenido Joga ya no le molestó más que vean su camioneta en la vereda de la casa de Gildo Insfrán. Y redobló la apuesta, en una semana recorriendo varios medios para decir, directamente, que las asperezas entre ambos, quedaron saldadas.
Es de público conocimiento el hecho de que el Puerto de Mar del Plata deja demasiado dinero en negro, entre los negociados y demás chanchullos que se pueden dar por allí. Ahora bien, el hecho de todo es que se encuentra en manos del Frente de Todos (FdT).