Como las bombas termobáricas rusas con poder arrasador, la hiperinflación amenaza arrasar con la vida económica de muchos cordobeses que todavía tienen sus estructuras en pie.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, cerró este viernes su visita a la ciudad de Trenque Lauquen con un acto en el Comité local. En su discurso Morales expresó: Vivimos una situación muy complicada en el país, una crisis que es responsabilidad exclusiva del Frente de Todos (FdT), porque cuando dejamos el gobierno en 2019 había equilibrio fiscal, y el déficit en la cuenta de energía era de 4500 millones de dólares, hoy es de 16 mil millones”.
La modelo y empresaria Carolina “Pampita” Ardohain parece estar decidida a ir por todo en un nuevo proyecto profesional, ya que su percepción social la llevaría a aceptar un cargo como funcionaria.
Martín Soria, ex intendente de General Roca y a punto de ser echado como ministro de Justicia de la Nación, busca volver a tener representatividad en Río Negro colgándose de Cristina Fernández de Kirchner con un intento de “salvarla” en su juicio de Vialidad Nacional. Si bien el sorismo fue desmantelando el Partido Justicialista (PJ) en la Provincia, ahora quiere volver a la carga, reemplazando los aliados perdidos con el kirchnerismo.
En rigor, concluye una semana “planchada” en lo que respecta al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ya sea en términos políticos como de gestión.
Entrar a la oficina de PAMI en Necochea es como caer en una remake del personaje de la empleada pública de Antonio Gasalla en la década de los 90´: no está Flora que en El Palacio de la Risa pegaba el histriónico grito ¡atrás!; acá lo reemplazan por el ¡sacá turno!.
Los padres que siguen votando por el gobernador Gildo Insfrán son como aquellos del cuento de los hermanos Grimm, que dejaron que sus niños sean llevados a una cueva extraña de la que nunca más volvieron, encantados por las melodías que salían de la flauta mágica de ese flautista.
Tras la censura a un pequeño periodista del orden local que fue, como muchos otros, a ver qué pillaba en el acto que realizó el senador por Capital días atrás, y se encontró con la entrega de Tablets del ENACOM a modo de premio a personas que hagan algún tipo de payasada en el escenario; el escándalo tomó magnitudes nacionales y el ahora señalado legislador sigue sin brindar una explicación sustentada de lo que ocurrió días atrás.
Esta semana prometía ser crucial en la política argentina, si pensamos que de a poco estamos comenzando la maratón hacia las elecciones del 2023; porque una nueva visita del presidente Alberto Fernández a la provincia, hacía presagiar que podía escucharse o generarse un ruido propio a lanzamiento de campaña.
El acontecimiento de la semana en la Provincia, ha sido nuevamente la lengua karateca de Elisa Carrió, quien apuntó contra el blondo diputado de Juntos por Entre Ríos.
Al finalizar la semana, se conocieron más detalles de las primeras obras del segundo viaducto que unirá Corrientes con Chaco, y que sortea cierta discriminación hacia el estado correntino.
El pasado lunes desde la primera hora de la mañana la figura de Ana Pechen muy cerca de Marcos Koopmann hizo despertar la ilusión de una fórmula que aglutinaría no solo por la paridad de género sino por la capacidad de trabajo que han demostrado y la forma en que se potencian.
Con el objetivo de aliviar el aumento que las cuotas de los créditos UVA sufrieron entre diciembre del 2021 y agosto de este año, el gobierno provincial anunció un subsidio que se entregará, mes a mes, en la cuenta del banco en que se haya tomado el crédito.
En la semana que termina, y al ritmo del escenario político nacional, que tiene al oficialismo y a la oposición en el centro de la escena en medio de reacomodamientos y disputas, en la capital bonaerense el intendente Julio Garro tuvo una agenda movida en la que ofició de anfitrión del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El Gobierno nacional se encuentra ultimando detalles para comenzar con el doble operativo de auditorías del plan social Potenciar Trabajo, que encabeza el ministerio de Desarrollo Social y que contará con la participación de las universidades.
El Gobierno nacional acordó con los frigoríficos y supermercados la renovación de Cortes Cuidados hasta el 7 de septiembre y con un incremento de apenas el uno por ciento en el listado de precios.
El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, sostuvo que la inflación de 2022 tiende al 100 por ciento y, en ese contexto, salarios y jubilaciones van a quedar rezagados.
El expresidente de la Nación, Eduardo Duhalde dialogó en exclusiva con NOVA previo a dar inicio a su ponencia “Unidad nacional, salida de la crisis” que se está llevando a cabo en el auditorio del Colegio de Martilleros de la ciudad de Mar del Plata (Bolívar 2848) y vaticinó un duro final para el Gobierno y criticó las formas de Alberto Fernández.
“Se abre una etapa nueva”, aseguraron los integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, luego de reunirse con el ministro de Economía Sergio Massa en Escobar, pero dijeron que “no hubo respuestas concretas” a los planteos que se realizaron.
El revuelo que armó Elisa Carrió dentro de Juntos por el Cambio (JxC) con sus explosivas críticas hacia una gran parte de la coalición opositora, no ha dejado a ninguno de los cabecillas cambiemitas sin intervención. Esta vez, el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, criticó a Carrió por agitar el avispero y llamó a calmar las aguas de la interna.
El Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Martín Soria, aprobó la compra de más de 250 televisores para abastecer al Servicio Penitenciario Federal (SPF), que serán distribuídos en todos los penales del país para que los presos puedan ver el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
Lo adelantó NOVA el martes pasado y se confirmó un puñado de horas después: la resistida permanencia del dirigente y economista de izquierda, Claudio Lozano, como uno de los miembros del directorio del Banco de la Nación Argentina (BNA), sería un hecho por decisión de la Casa Rosada. Y así fue.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, visitará este viernes la ciudad de Trenque Lauquen donde firmará un convenio marco con el intendente municipal, Miguel Fernández, dirigido a compartir información y promover acciones de colaboración productiva y científica para el estudio y producción de cannabis con fines medicinales.
Javier Milei sin dudas apareció en la escena política para cambiar las cosas, con un mensaje fuerte y un apoyo económico aún mayor, pero el actual diputado que ahora disfruta de los beneficios de una banca, no puede dejar de lado su amor por las vedettes y famosas.
Los principales referentes del PRO compartirán este viernes un almuerzo en el barrio porteño de San Telmo en el cual analizarán la situación generada en Juntos por el Cambio luego de que la fundadora de la Coalición Cívica - ARI, Elisa Carrió, pidiera “reglas decentes” de cara a las elecciones de 2023.
El ministro de Economía, Sergio Massa, colocó al orden fiscal como una de sus prioridades. Sus primeras medidas se orientaron en ese sentido y se refiere a la cuestión cada vez que habla en público o en privado.
En medio de la interna que atraviesa Juntos por el Cambio, el ex presidente Mauricio Macri participó este jueves en una reunión de la Fundación Libertad en Rosario, donde aseguró que la coalición opositora va a volver a gobernar en 2023 y lanzó una fuerte crítica a dirigentes sindicales cercanos al kirchnerismo.
Cómo se decribió la semana pasada en los habituales análisis de fin de semana, el desembarco de Sergio Massa en el ministerio de Economía provocó un efecto derrame en los distritos bonaerenses, donde varios de los dirigentes que comulgan con el Frente Renovador empezaron a cotizar en alza, en un clima de euforia mesurada.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, le dio un reportaje a María O' Donnel en Radio Urbana.
Luego de que Elisa Carrió abriera fuego con sus pirotécnicas críticas hacia la mayor parte de los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC), se desató una interna feroz dentro de la coalición opositora, en la que no faltaron pases de facturas y acusaciones cruzadas.