El ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue expulsado del equipo de campaña del ex presidente Mauricio Macri, a pedido expreso de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En otra jornada récord para el dólar libre, mientras se esperan nuevas medidas para paliar la crisis, Alberto Fernández se encuentra reunido esta tarde, en su despacho de la Casa Rosada, con la ministra de Economía, Silvina Batakis y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Con el riesgo país cerca de los 3000 puntos, la reunión fue organizada de manera urgente y podría ser clave para definir el rumbo del Gobierno en las próximas horas, mientras reina la intranquilidad en el oficialismo por el cimbronazo en los mercados.
Como había informado NOVA con anterioridad, el presidente estadounidense Joseph Biden contrajo coronavirus y se encuentra aislado. Como resultado, el mandatario decidió cancelar la reunión que tenía prevista para el 26 de julio con Alberto Fernández, una de las pocas cartas que le quedaba por jugar al Presidente para intentar una desesperada renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Alberto Fernández ha perdido todo atisbo de contacto con la realidad, y en un acto de autoinmolación, dio un discurso en la Casa Rosada con tintes que pretenden pasar como aguerridos. Claro que, a estas alturas, en lo único en lo que el Presidente puede presentar batalla es en su propia perorata, porque luego en los hechos, quedó demostrado que no corta ni pincha.
La crisis económica, sumada a la creciente pobreza y la inflación que no para, colaboran en el poco “humor social” de los argentinos, que se encuentra en su punto más bajo de los últimos veinte años, según reveló una encuesta de Poliarquía, que además advierte que por primera vez desde que es presidente, Alberto Fernández tiene una peor imagen que Cristina Kirchner.
Luego de los furiosos reclamos de Juan Grabois, exigiendo al presidente Alberto Fernández que avance con el Salario Básico Universal (SBU) y amenazando sobre el riesgo de saqueos por la grave crisis económica, el que salió a replicar estos dichos fue el propio secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, considerando que su compañero Grabois está apuntando a una situación en el peor momento.
El Gobierno oficializó este viernes a través del decreto 426/2022 que las entidades y jurisdicciones del sector público no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza.
Ante los primeros movimientos en la cartera de Economía, la cual ahora se encuentra en manos de Silvina Batakis, la inflación y el dólar se encuentran flotando sin rumbo aparente. Con lo cual, el presidente Alberto Fernández ya no podría tener alguna injerencia en lo que son las decisiones del Gabinete, sumado a que Juan Luis Manzur se quiere ir.
Este Gobierno nos quiere arrastrar hacia Venezuela y Cuba, sentenció el ex intendente de San Miguel (provincia de Buenos Aires) y héroe que batalló por la soberanía de las Islas Malvinas Argentinas, Aldo Rico, en un vídeo que difundió en llamado dirigido hacia militares retirados.
Mientras Halcones y Palomas se pelean por ver quién será el máximo representante, aparece en escena ahora la ex vicepresidente Gabriela Michetti. Quién desde Propuesta Republicana (PRO) se estaría armando para volver al ruedo. A pesar de lo inmovilizadas que están sus redes sociales, la ex vicepresidente estaría moviéndose en las sombras para esta unión.
El ex secretario de Comercio Interior y actual referente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, estuvo presente en un debate acerca de cómo refundar el peronismo, junto al comunicador justicialista Ezequiel Guazzora. El evento tuvo lugar en Bar Lo de Néstor, ubicado en Bolívar 548 (barrio San Telmo), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, es el centro de escena como consecuencia de la crisis financiera que actualmente vive Argentina entre inflación, incremento de precios y pérdida del salario real. Un cóctel que la proyecta como portada de los medios todos los días.
Según una resolución del Ministerio de Espacio Público, la cooperativa de Juan Grabois, Amanecer de los Cartoneros, recibió en los últimos cuatro meses del año pasado, más de 518 millones de pesos.
Santiago del Estero es un territorio de lo más rico dentro de la Argentina, sin embargo, su población no logra disfrutar de ello como consecuencia de la gobernabilidad que lleva adelante el feudalista Gerardo Zamora. El cual atraviesa uno de sus momentos políticos más frágiles.
La situación nacional está en un momento de crisis ascendente, con el dólar aumentando a pasos agigantados día tras día, la inflación destruyendo los salarios de los laburantes, y un Gobierno que no sabe, ni quiere, ni puede hacer nada para subsanar el desastre que ellos mismos crearon. Una de las pocas cartas que todavía le quedan a Alberto Fernández es rogarle su par estadounidense Joseph Biden que lo ayude a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Héctor “Chabay” Ruiz fue intendente municipal de La Banda (Santiago del Estero) 5 veces durante 3 décadas. No es precisamente un “improvisado” en la política, pero su calvario (al igual que el del resto de los santiagueños) se inició con la llegada a la Gobernación provincial de Gerardo Zamora.
Cristina Kirchner está convencida de que puede ser condenada por el Tribunal Oral Federal 2, en la causa conocida como Vialidad, donde se la acusa de asociación ilícita y defraudación. Así lo explica la campaña Con Cristina no, que surgió a comienzos de semana, con la que el kirchnerismo buscó advertir que podría ser proscripta de cara a 2023.
Una nueva jornada de protestas se está llevando a cabo en las puertas del Hospital Moyano, donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Asociación Gremial Interdisciplinaria del mismo gremio marcharan desde el lugar hasta Caseros y Entre Ríos en reclamo del “ajuste porteño a a la salud mental” y “el traslado y cierre de servicios” del mismo centro.
El ex presidente Mauricio Macri, fue rechazado por un grupo de vecinos mientras caminaba junto a otros dirigentes de Juntos por el Cambio en Ituzaingó. Al pasar por un kiosko de revistas, saludó al hombre que estaba vendiendo, quien lo rechazó diciéndole que “ acá no sos bienvenido, yo no te doy la mano.
En emergencia por la falta de dólares que está disparando las cotizaciones de la divisa, en el Gobierno buscan que el campo liquide la cosecha y hablan de convocar a la oposición para un acuerdo que tranquilice al mercado tras un récord de diez días seguidos de corrida.
El ex vicegobernador de Juan Carlos Romero y actual senador provincial por Cachi, sería el encargado de fracturar el Frente de Todos que se encuentra ofendido con el Sergio Oso Leavy tras anunciar que el kirchnerismo local apoyaría una reelección de Gustavo Sáenz.
En la jerga del amor se mantiene mucho en boga ello de que “entre opuestos se atraen”, aunque en esta historia la cosa va por otro lado como consecuencia de 2 controversiales figuras: los senadores nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) Carolina Losada y Luis Petcoff Naidenoff.
Es un reclamo 100 por ciento social incremento de la jubilación mínima, los salarios que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza y, además, expreso pedido de un Salario Universal para todos los trabajadores que se encuentran en la informalidad, sentenció el dirigente pirquetero Juan Grabois en diálogo con NOVA.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, participó del encuentro que se realizó en Casa Rosada y planteó los problemas sin rodeos.
Una nueva jornada de protestas tiene lugar desde esta mañana cerca del Puente Pueyrredón, donde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y el Frente Popular Santillán se encuentran marchando contra el Gobierno.
El Gobierno confirmó este miércoles que anunciará nuevas medidas económicas para contener la fuerte tensión cambiaria que atraviesa el país, con un dólar blue que superó la barrera de los 300 pesos, y anticipó que estudian implementar un tipo de cambio diferenciado para los turistas.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, relativizó la disparada del dólar blue que quebró por primera vez la barrera de los 300 pesos. Previo a la reunión de gabinete, donde participará por primera vez Silvina Batakis, la ministra de Economía, el ministro planteó en conferencia de prensa que se trata de un mercado chico, sin impacto.
En la Casa Rosada creen que Silvina Batakis debe continuar al frente del ministerio de Economía porque si se va a dos semanas de asumir el escenario será aún más desfavorable para el Gobierno.
Miguel Ángel Pichetto habló sobre la interna entre el presidente y su vice y fue terminante: ambos viven en un “limbo” en el que no se termina de definir quién tiene el poder para gobernar.
La exuberante ex vedette Paula Fernández llegó hace unos días a Berisso, pero en un rol distinto, esta vez, lo hizo como directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Allí formó parte de la suscripción de un convenio entre la ciudad y el gobierno nacional de mutua cooperación. Platense, abogada y ex moza de Tato Bores, de las tablas al Gobierno de Alberto Fernández.