En medio de turbulencia política del Frente de Todos (FdT) que parece no haber llegado a su fin, el presidente Alberto Fernández y la vicemandataria Cristina Fernández de Kirchner no compartirán un acto oficial por el Día de la Bandera, a pesar de haberse reencontrado públicamente en la actividad por el centenario de YPF en Tecnópolis.
El gobierno relativizó la información revelada por el ministro de Inteligencia de Paraguay, Esteban Aquino, quien aseguró que el gobierno de Mario Abdo Benítez tiene probado el vínculo entre uno de los cinco tripulantes iraníes, el piloto Gholamreza Ghasemi, y el grupo paramilitar de la Guardia Revolucionaria de Irán, Al-Quds. Al contrario, la Casa Rosada ratificó la vigencia de sus propios registros, que indican que se trata de una coincidencia de nombres fortuita.
Es una muestra, otra, del rechazo actual de la opinión pública hacia el grueso de la dirigencia política. La Universidad de San Andrés (Udesa) publicó su informe de coyuntura de junio y una tabla con el Top 10 negativo muestra números rojo...oscuro. La lista, ordenada por la imagen muy mala de los principales referentes, tiene preeminencia oficialista y un apellido en común al tope: Kirchner (Cristina y Máximo).
Uno de los ministros más comunistas del entorno del Presidente, Gabriel Katopodis, respaldó los dichos de Alberto Fernández tras cuestionar a los titulares de industrias quieren hacerse de ganancias extraordinarias en un pase de manos. Se ve que el oficialismo no está conforme con solamente arruinar el campo, que ahora se meten contra la industria nacional.
El diputado ultraliberal Javier Milei replicó duramente por las redes sociales la comparación que hizo Elisa Carrió con el genocida Adolfo Hitler. Carrió vuelve a demostrar su falta de escrúpulos con tal de hacer daño y recuperar algo de la centralidad política y mediática que supo tener, respondió el legislador de La Libertad Avanza.
Alberto Fernández recibió este jueves al jefe del bloque de Diputados oficialistas Germán Martínez para felicitarlo por las leyes aprobadas y conocer la agenda que viene, en la que espera el tratamiento de las leyes enviadas el último año por el ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, enfocadas en conseguir más divisas.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, cuestionó este viernes las maniobras especulativas con divisas y afirmó que “hay que salir de la política de la especulación, y enfocar todo a la producción y al trabajo”.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán, saben que necesitan una inyección de dinero cuanto antes y, en ese sentido, ven la guerra rusa ucraniana como una oportunidad para cobrar la renta inesperada y extraodinaria a las grandes empresas, por eso quieren apurarse antes de que pierdan la posibilidad de aplicarla.
El gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, cargó este domingo duramente contra el ex presidente Mauricio Macri, quien había dicho dicho que Hipólito Yrigoyen fue uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina.
La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, comparó a Javier Milei con el genocida nazi Adolf Hitler, y advirtió que si el diputado argentino llegara a ser Presidente sería peor, porque no tiene equilibrio emocional y puede llegar a lugares impensados de lo humano.
La interna del Frente de Todos (FdT) ya da para todo. A contramano de las públicas intenciones del binomio presidencial, las subcapas de la gestión nacional no paran de estimular los off de record. A diestra y siniestra.
En un contexto de extremo hermetismo y con especial cuidado para no caer en una puja en off the record como la que protagonizó Matías Kulfas y determinó su salida del Gobierno, los funcionarios que reportan a Cristina Kirchner en el área de Energía decidieron despegarse del anuncio que hizo la Casa Rosada este jueves, en el que se decidió que quienes ganen más de 333.000 pesos o tengan más de tres propiedades a partir del próximo mes se quedarán sin subsidios y pagarán la tarifa plena de luz y gas.
El Gobierno anunció que no tomará medidas en torno a cepos o restricciones para la compra de dólares. La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, fue la encargada de trasladar el pedido del ministro de Economía, Martín Guzmán para aclarar la situación, lo cual se contradice con lo que expresan desde el Instituto Patria.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recientemente electo como presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), asociación que nuclea a intendentes e intendentas de todas las provincias argentinas, mantuvo la primera reunión con los integrantes de la mesa ejecutiva que compone junto con 23 jefas y jefes comunales de cada una de las provincias del país.
En un insólito acto de derroche del dinero de los contribuyentes, Juntos por el Cambio permitió que el kirchnerismo siga manejando la caja de la “cultura” en el país. La pésima calidad de las obras culturales que impulsa el oficialismo desde el Instituto Patria, generan bajísimo rating de las producciones, poca aceptación en el ambiente musical, y una paupérrima concurrencia a las obras de teatro, motivo por el cual, además de recibir millonarias sumas de dinero en forma de asistencialismo, a eso se le suma el lavado de dinero por parte de actores corruptos del entramado K.
El diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro se despachó contra los legisladores libertarios por su ausencia en el recinto parlamentario durante el tratamiento de la ley que acordó beneficios impositivos a monotributistas y autónomos.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno establecerá mediante un decreto que se publicará este jueves una segmentación en las tarifas del servicio de energía eléctrica, consistente en tres escalas: una con tarifa social, otra con un aumento no mayor al 80 por ciento del Coeficiente de Variación Salarial y un tercero que pagará la tarifa plena.
Siempre que la vicepresidente es invitada a algún lugar a dar un discurso, todo es preocupación en el Gobierno ya que no saben en qué catástrofes políticas pude derivar lo que tenga para decir. Y es que Cristina Kirchner reaparecerá públicamente luego de su reencuentro con Alberto Fernández y tras la salida de Matías Kulfas del Gobierno Nacional. El encuentro será el próximo lunes en un plenario de la CTA de los Trabajadores que tendrá a la vicepresidente como oradora principal.
El uso de tapaboca dejó de ser obligatorio desde este jueves en lugares cerrados y medios de transporte de la Ciudad de Buenos Aires, señaló el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. La nueva disposición se estableció por medio de una resolución oficial publicada en el Boletín Oficial.
El gabinete económico trabaja un paquete de medidas para intentar contener la corrida que ya lleva más de una semana, con caída de los bonos, suba del dólar y pérdida de reservas.
Puede sonar, por lo menos a esta altura, como algo insólito, un imposible. Pero la política y sus eventuales privilegios, todo lo pueden a la postre. Operadores políticos dieron cuenta a NOVA de negociaciones con el periodista Guillermo Favale, reconocido conductor de muchos ciclos de la señal de noticias ultra kirchnerista C5N.
Elisa “Lilita” Carrió siempre encuentra el modo de sobresalir en los medios. Generalmente a través de provocaciones y descalificaciones. Esta vez fue el turno del jefe comunal de Rosario, Pablo Javkin. El intendente no tardó en contestarle, y a él se sumó el Secretario General del Partido Socialista santafesino, Enrique Estévez.
Tras jurar como ministro de Desarrollo Productivo, este miércoles Daniel Scioli aseguró: “Vamos a estar trabajando en soluciones de fondo como lo es el gasoducto Néstor Kirchner. Es una obra estratégica y binacional que el Presidente ha puesto en marcha”.
El Frente de Todos acercó posturas con los bloques provinciales y aprobó un proyecto de Sergio Massa. La sesión seguirá hasta la medianoche con proyectos vinculados a la cultura y a los taxis.
Gabriela Logatto, la presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA),, justificó por primera vez después de una semana de silencio por qué la entidad decidió aprobar el aterrizaje del avión de la empresa venezolana Emtrasur el pasado viernes.
Este martes, en el marco de la charla “Democracia y Desarrollo”, organizado por el diario Clarín, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a su par de Santa Fe, Omar Perotti; el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participaron del panel Infraestructura para sostener el crecimiento. Dicho ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales del país con una mirada plural y de largo plazo.
“Con tirar las cartas no se puede hacer política”, sentenció en diálogo con NOVA una fuente anónima proveniente del círculo íntimo del diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei. Sucede que este último se encargó de delegarle toda la confianza y el poder a su hermana Karina Milei, lo cual generó que importantes figuras que lo acompañaron del minuto 0 se hicieran hacia un costado.
Julio Vitobello, quien está a cargo de la Secretaría de Presidencia de la Nación, aprobó una licitación pública en donde solicitaron más de seis mil kilos de café en grano, sobres de azúcar y edulcorante. En esta compra, el Gobierno de Alberto Fernández derrochará más de trece millones de pesos del Estado.
La presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Gabriela Logatto, justificó por primera vez después de una semana de silencio por qué la entidad decidió aprobar el aterrizaje del avión de la empresa venezolana Emtrasur el pasado viernes.
La gresca infinita del albertismo y el kirchnerismo parece estar llegando a su fin, ahora que empieza a definirse el plano electoral para el próximo año y necesitan ganarse la confianza de la gente. Por eso, 2 de los ministros de peso territorial con los que cuenta Alberto Fernández vienen desde hace un tiempo aceitando el diálogo con el ala kirchnerista que integra el Frente de Todos y las especulaciones estallan por los aires. Se trata de los titulares de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y Desarrollo Social, Juan Zabaleta.