Pol��tica

Acción política importante ¡A dibujar números! Alberto Fernández y Martín Guzmán analizan los resultados del Censo en el INDEC

Tras la culminación del Censo 2022, desde las oficinas de la Presidencia informaron que Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, irán a la sede central del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para analizar junto a su titular, Marco Lavagna, el resultado del relevamiento poblacional que se realizó este miércoles en todo el país.

Ver más

Reforma el sistema de Salud Respaldo a Vizzotti: otra manera que tiene Alberto de decirle al kirchnerismo que la lapicera es suya

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que hay “consenso federal” para avanzar en un cambio; esa cartera elaboró un documento con los principales objetivos del proyecto, aunque no se dice cómo se instrumentará.

Ver más

Disputa política Sus quilombos le cuestan al pueblo: la millonaria demanda del Presidente a Bullrich será pagada con dinero público

Fracasó la segunda Audiencia de Conciliación entre Alberto Fernández y la presidenta del PRO Patricia Bullrich. ¿Consecuencia? El presidente sigue reclamando 100 millones de pesos por sentirse ofendido. Sin embargo, al intentar lavar su ofensa al pueblo argentino, sólo ofreció 1,6 millones, y seguramente será aceptada.

Ver más

Censo 2022 ¿Los habrán agarrado de joda? Censaron al presidente en Olivos

Alberto Fernández fue censado este miércoles 18 por la mañana. “Ya recibimos a Camila y Marisol e hicimos el Censo Nacional 2022”, contó el jefe de Estado en Instagram.

Ver más

Un líder que da vergüenza En el entorno de Alberto Fernández ya se impacientan con la parsimonia del jefe de Estado

Lo último que le resta a Alberto Fernández, es que se le amotine su propia gente, y es que en su entorno, no encuentran una respuesta política que aglutine las fuerzas albertistas y la proyecte para el 2023, muy por el contrario, entre los funcionarios crece la decepción y la impaciencia.

Ver más

Arman el segundo tiempo Va cayendo gente al baile: Stolbizer apuntó a Macri porque se reunía con Milei, e insultaba a Vidal y a Larreta

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, subrayó este miércoles que es casi una obligación mantener la unidad en Juntos por el Cambio, aunque cuestionó al ex presidente Mauricio Macri por reunirse con el liberal Javier Milei mientras insultaba a los referentes del PRO María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Ver más

Nuevas miradas El bonaerense José Luis Kelly apuntó contra la Unión Europea y el Parlamento Europeo: "Hay una deuda con la Argentina"

El ingeniero químico, científico y empresario platense, José Luis Kelly, en diálogo con NOVA analizó el presente del país y apuntó ante la “deuda” que existe desde la Unión Europea con Argentina.

Ver más

Marcelo Puella destrozó al peronismo que dialoga por las redes
 1
Reclamo Marcelo Puella destrozó al peronismo que dialoga por las redes

El dirigente peronista, Marcelo Puella, apuntó en NOVA a su historia, en donde integró diferentes agrupaciones siempre dentro del PJ, hasta que un día el sueño de varias voluntades y de amigos y compañeros armamos nuestra Agrupación en el orden distrital “Juan Pueblo”.

Ver más

A veces es mejor cerrar la boca Cuando te quedás sin "sarasa" y decís cualquier verdura: "El Censo nos permite pensar cómo construir un mejor futuro"

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que el censo nacional de hogares, población y vivienda 2022, que se realiza este 18 de mayo en todo el país organizado por el Indec, nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro”.

Ver más

¡Un espacio más para el 2023! Opinó aunque nadie se lo pidió: Juan Manuel Urtubey mostró apoyo a la boleta única y busca la Presidencia

El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se mostró a favor de la implementación de la boleta única papel. Además, destacó los resultados que tuvo la modalidad electrónica en la provincia. Se trata de uno de los temas de agenda en la Cámara de Diputados de la Nación, que busca aprobar este nuevo sistema de votación.

Ver más

De cara al 2023 La rosca por la interna del Frente de Todos imparable: las opciones bonaerenses

En un artículo preliminar NOVA, se revisitaron algunas de las especulaciones que se dan al seno del Frente de Todos en el marco de su interna y de cara a los comicios generales del próximo año.

Ver más

Buscando un armado hacia el 2023 ¿Se rompe Juntos? Miguel Ángel Pichetto se diferenció del resto del espacio y quiere abrirle las puertas a Javier Milei

Unas semanas atrás, la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió para analizar una posible alianza con Javier Milei de cara al armado electoral 2023 y el resultado fue terminante. Luego de que la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica ARI (CC ARI) se mostraran en contra, la coalición le cerró la puerta al economista y encendió una polémica entre los principales referentes del espacio.

Ver más

Guerra fría Señales: Guzmán se mostró en el conurbano bonaerense con el Movimiento Evita, enemigo de La Cámpora

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, cambió este martes, por un rato, las alfombras del Palacio de Hacienda por las calles de tierra del conurbano. Y lo hizo para exhibir el apoyo político de una organización que, dentro de la fragmentada coalición oficialista, tiene despliegue territorial más allá de la General Paz. Se mostró este martes junto al líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, justamente uno de los dirigentes más enfrentados a La Cámpora y que más decididamente juega sus fichas a Alberto Fernández en su disputa interna con Cristina Kirchner.

Ver más

Crítico con la "grieta" y la visión centralista De Córdoba, con amor: Schiaretti repartió de lo lindo para el oficialismo y también a JxC

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dejó una crítica respecto a las diferencias políticas en la Argentina y las consecuencias económicas que conlleva.

Ver más

¿Se cae? Ni ponerse de acuerdo pueden: la oposición estalló de rabia ante una nueva interna por la boleta única

Los proyectos que debaten la implementación de la boleta única empezarán a debatirse este martes en diputados, donde la oposición mostró una mayoría en el recinto para iniciar el tratamiento en comisión y podría repetirla para aprobar una ley de consenso.

Ver más

Todos quieren la porción de su torta Intendentes radicales de Córdoba desconocen al senador Luis Juez como candidato y buscan romper con un armado propio

El radicalismo parecía perseguir la unidad plena de cara al 2023 en la provincia de Córdoba, sin embargo se exteriorizaron las grietas en la previa del congreso partidario en Villa Giardino, cuando el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Marcos Carasso, afirmó que el candidato será quien “mejor mida”, amén de manifestar un deseo de que provenga desde el espacio mismo.

Ver más

Declaraciones polémicas "Arreglan sus cagadas con guita nuestra" acusó Espert, luego de la resolución en la causa de la fiesta en Olivos

El diputado libertario José Luis Espert arremetió contra el vergonzoso desempeño del fiscal que aceptó el sobreseimiento del presidente Alberto Fernández por su fiesta de cumpleaños en Olivos en plena cuarentena a cambio de una compensación de 3 millones de pesos.

Ver más

También a la candidata de la oposición CFK se salió con la suya: la Corte aceptó a Doñate en la Magistratura

Luego de la polémica que incluyó presentaciones y fallos judiciales en torno a los nombramientos de los representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia aceptó las designaciones del senador kirchnerista Martín Doñate y la diputada de la UCR Roxana Reyes en el organismo y les tomará juramento.

Ver más

Nuevo round: "El Presidente se escondió", apuntó Patricia Bullrich
 1
Sin acuerdo en la mediación Nuevo round: "El Presidente se escondió", apuntó Patricia Bullrich

La audiencia de mediación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, terminó sin acuerdo, ya que la exministra de Seguridad no se retractó de sus declaraciones respecto al contrato firmado entre el Gobierno y Pfizer, que fueron desmentidas incluso por el propio laboratorio norteamericano.

Ver más

Con los tapones de punta Lacalle Pou durísimo, diferenció a su país de la Argentina: "los uruguayos no permiten excesos a sus políticos"

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó este martes del ciclo de charlas Democracia y Desarrollo organizado por Clarín y enumeró cuatro aspectos que considera claves en la vida política de su país y que lo diferencia de Argentina.

Ver más

Irreconciliables Katapodis no se tapó la boca y salió a matar al kirchnerismo: "ganen o mueran"

La mayoría de los políticos de más relevancia ya se habían pronunciado hacia un lado o el otro de la grieta que divide al Frente de Todos.

Ver más

Polémica por las vacunas Pfizer En la cancha se ven los pingos: AF y Bullrich, "face to face" en una audiencia

Un juez convocó al presidente, Alberto Fernández, y a la titular del PRO, Patricia Bullrich, a una audiencia de conciliación en el marco de la demanda que el jefe de Estado le entabló a la dirigente opositora, luego de que ésta afirmara en televisión que el Gobierno nacional había intentado obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna contra el coronavirus elaborada por el laboratorio Pfizer.

Ver más

Caos Salió con los tapones de punta: "Chino" Navarro criticó las afiliaciones del PJ y liquidó a los dirigentes del peronismo

El Chino Navarro sorprendió este lunes con fuertes cuestionamientos hacia el PJ bonaerense. El 50 por ciento de las afiliaciones son truchas, dijo y propuso desafectar a la actual afiliación.

Ver más

De cara al 2023 La rosca por la interna del Frente de Todos imparable: un sinfín de candidatos

Resta aproximadamente un año para el cierre de listas en función de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones generales de 2023, a lo que la interna en el seno del Frente de Todos está produciendo, tras pasar los días, un sinfín de especulaciones respecto a las posibles candidaturas de una eventual coalición quebrada.

Ver más

Acción política Quieren la cabeza de Guzmán: por los preocupantes números económicos de abril, el kirchnerismo ataca al ministro

Luego de la difusión del dato de 6 por ciento de la inflación de abril y cuando las previsiones de escalada de precios no se detienen, recrudeció la tensión del kirchnerismo con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. El Gobierno esperaba un índice menor para el cuarto mes.

Ver más

No se le voló la peluca: Milei respondió a un medio que lo acusó de plagio por su libro
 1
"Bueno, o sea, digamos" No se le voló la peluca: Milei respondió a un medio que lo acusó de plagio por su libro

Javier Milei es un fenómeno que está arrasando y preocupa a la que él mismo se encargó de definir como “casta política” y donde entran en ese saco dirigentes políticos de todos los colores, medios de prensa y empresarios. Cuando aparece en cámara suben los números de la audiencia, cuando está en radio crece el rating, ¿un error del sistema? ¿o la resolución para un sistema que viene fallando hace tiempo? Ahora la Revista Noticia acusó en una tapa al dirigente liberal de haber plagiado en su último libro, y la respuesta del verborrágico economista devenido diputado nacional, fue categórica: “Bueno, o sea, digamos”

Ver más

No le cree nadie: Katopodis dijo que Cristina "cada vez que opina quiere lo mejor para el Frente de Todos"
 1
Interna oficialista No le cree nadie: Katopodis dijo que Cristina "cada vez que opina quiere lo mejor para el Frente de Todos"

Mientras siguen las declaraciones cruzadas hacia el interior del Frente de Todos, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, habló del lugar que tiene que ocupar Cristina Kirchner en la toma de decisiones del Gobierno.

Ver más

Tras la Marcha Federal Se viene el estallido: organizaciones piqueteras vuelven a reunirse para definir medidas

Esta semana, en distintos lugares del país, volverán a reunirse las organizaciones piqueteras que protagonizaron el jueves 12 la Marcha Federal con el pedido de “más trabajo, un salario digno, y contra el hambre y la pobreza”. Entre las opciones planteadas por las organizaciones se propone -en la continuidad del plan de lucha-, nuevas concentraciones para insistir en visibilizar los reclamos. Señalan que podrían movilizarse a emblemáticos sitios de los sectores económicos concentrados como la Sociedad Rural.

Ver más