A unos kilómetros de Mar del Plata, en Chapadmalal, empresarios y políticos, -no hubo nadie del oficialismo- participaron de un “espacio de networking”, una novedad de este Coloquio de IDEA. Entre los políticos, el futuro manda. Allí están las internas rumbo a 2023 y los caminos económicos a seguir desde ese año; para los empresarios, ese futuro importa, pero la penuria actual está a la orden del día.
El auditor general de la Nación y ex senador Miguel Ángel Pichetto presentó formalmente su partido político Encuentro Republicano Federal, ahora con presencia en todas las provincias. Se trata de la pata peronista por derecha de Juntos por el Cambio.
Alberto Fernández se acercó a sus tres flamantes ministras y se unió en un abrazo con ellas en medio del escenario, cerca del medio día. Todavía se notaba un clima festivo en esa platea con más de 800 invitados, en la que apenas faltaron algunas figuras del Frente de Todos. Después hizo otra vez un llamado a la unidad: “Tenemos que estar unidos por sobre todas las cosas. Es una tarea colectiva, todos hacen falta, Argentina lo necesita”. Se ve y lo siente, Alberto no vuelve a ser presidente.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó a los diputados de su propio partido que votaron en el Congreso la prórroga del Régimen de Regularización Dominial para barrios populares, un proyecto del Poder Ejecutivo que plantea la suspensión de los desalojos en esas zonas por 10 años.
A un día del saltó que pegó el dólar, que aumentó 9 pesos tras los anuncios del Gobierno sobre el nuevo tipo de cambio, tuvieron el tupé de minimizar la situación sobre la suba del blue, sosteniendo que “no es una preocupación” para el Ejecutivo de Alberto Fernández.
Mientras el país se prende fuego por las torpes y desatinadas medidas del Gobierno, la interna del Frente de Todos no hace más que recalentarse con la cercanía del 17 de Octubre, Día de la Lealtad Peronista. Mientras los diferentes espacios que conforman la alianza gobernante se preparan para los festejos, el alicaído presidente Alberto Fernández ha quedado fuera de todas las convocatorias y no asistirá a ninguno de los actos.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló este jueves en conferencia de prensa en Casa Rosada que Mauricio Macri quiere una Argentina pre peronista, según la descripción de su libro publicado días atrás, y consideró que el ex presidente ya no disimula y dice sin desparpajo cuál es el país con el que sueña.
Mientras que el Gobierno nacional le sigue dando cuerda al ajuste con tarifazos, dólares especiales y absoluta pasividad ante el crecimiento incontenible de la inflación, diversos sectores que forman parte del Frente de Todos no se privan de formular duras críticas a la gestión.
Horacio Rodríguez Larreta confirmó que está en pareja. “Me enamoré, estoy muy feliz”, dijo el Jefe de Gobierno porteño quien agregó también que ella “me desestructura, nos reímos mucho”.
Luego del cambio ministerial que el presidente Alberto Fernández oficializó este lunes, nuevas voces aseguran que Juan Manzur podría dejar la Jefatura de Gabinete para regresar a Tucumán. Su reemplazante sería el segundo al mando, Juan Manuel Olmos.
El presidente Alberto Fernández le respondió este miércoles a Gerardo Morales al sugerir que en la provincia de Jujuy la Justicia “está sometida al poder político” y alertar que se “eliminó del escenario político a opositores”. El gobernador radical había denunciado en una carta que el mandatario no hace respetar la Constitución y la ley en el conflicto mapuche.
Representantes de las diversas comunidades originarias se concentraron este miércoles en las inmediaciones al Congreso de la Nación para rememorar otra fecha más en que se distingue a la Diversidad Cultural (antiguamente mal llamado Día de la Raza) donde se cuenta el impacto que significó la conquista por parte de los europeos con los originarios durante el llamado Descubrimiento de América allá por el 1492.
La Secretaría General de la Presidencia de la Nación aprobó una nueva licitación millonaria para abastecer las cocinas de la Casa Rosada. Después de que el Gobierno de Alberto Fernández derrochara más de 300 millones de pesos en productos de almacén y congelados para stockear las heladeras de Gobernación, ahora malgastan otros 10 millones en utensilios descartables.
En la mesa familiar no hay que hablar de religión, de fútbol ni de política, decían las viejas para evitar peleas. Los tiempos no han cambiados demasiado. O quizás sí: no quedan muchas familias reunidas a la mesa, sale muy caro. Pero el tema de las peleas se sigue vía grupos familiares o de amigos, se abandonó el debate para darle lugar a la pelea. Muchos prefieren no exponerse a los maltratos y se abstraen de esos lugares comunes, no comulgan ni con Twitter, Facebook, ni grupos de WhatsApp, ni de reuniones familiares.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, publicó este miércoles una carta abierta dirigida al presidente Alberto Fernández acerca del conflicto por las tierras y la ocupación mapuche en Villa Mascardi, Rio Negro. En el escrito, Morales exigió al Presidente que tome medidas inmediatas para subsanar los violentos episodios que continúan afectando a la zona.
Ximena Ayelén Mazzina Guiñazu es la flamante ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, apenas unos días antes de su arribo a Nación, fue la firmante del documento que autoriza el gasto de 350.000.000 millones de pesos para la realización del “35° Encuentro plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersexuales y no binaries” realizado en San Luis “territorio huarpe, comechingón y ranquel.
Sin faltar a su deber, la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó al Gobierno por la implementación del nuevo tipo de cambio para las compras con tarjetas de crédito y de débito en moneda extranjera.
Se supo que en las que en las recientes horas transcurridas, y luego de un encuentro alejado de la vista de indiscretos, entre Horacio Rodríguez Larreta, José Luis Espert y Ricardo López Murphy, vería la luz Frente Encuentro Liberal.
No hay paz en la interna del Frente de Todos. El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, organizó este martes una reunión de consejeros en La Plata y se salió con la suya. No solo consiguió respaldo para que el partido marche a Plaza de Mayo en la celebración del 17 de Octubre convocada por los gremios aliados con el cristinismo, sino que lo haga con un mensaje muy crítico contra el Gobierno.
Según el último relevamiento de la consultora Management & Fit, el “Colo” se impondría por más de 1,5 por ciento frente al actual mandatario bonaerense en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional, Horacio Rodríguez Larreta se mostró como el dirigente con mejor intención de voto para Presidente.
Luego de su designación como nueva ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos hizo frente a las críticas por su participación en el gobierno del expresidente Carlos Menem. Además, llamó a la unidad del Frente de Todos y apuntó contra Juntos por el Cambio.
Los recientes datos difundidos por el INDEC no son muy alentadores y dejan un panorama desolador para la Argentina. Son 10,6 millones de personas las que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Un total de ocho millones son pobres (27,7 por ciento) y 2,6 millones están en situación de indigencia.
La defensa del empresario Lázaro Báez concluyó hoy, y en su alegato en el juicio oral por las obras públicas viales que recibió durante el kirchnerismo pidió la absolución de la acusación que solicitó la Fiscalía de una condena de 12 años de prisión por considerarlo organizador de una asociación ilícita y por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Pareciera que un patrón común dentro del oficialismo nacional es criticar sin medir palabra a quien no piense como ellos. obviamente, que Raquel Kelly Olmos, la nueva ministra de Trabajo, no se iba a quedar atrás y salió a pegarle a, nada más y nada menos, que a Juntos por el Cambio.
El nuevo libro de Mauricio Macri, ¿Para qué?, advierte que el futuro de los argentinos no será calmo ni optimista. En un adelanto promocional del capítulo 25 titulado Segundo tiempo, el ex Presidente adopta una posición de ultraderecha, privatizadora, y anticipa que “la reducción drástica del gasto público deberá estar entre las medidas iniciales”.
El ex ministro del Interior, Federico Storani, se refirió a un posible enfrentamiento electoral entre Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri con una frase tajante. Además, apoyó al diputado radical Facundo Manes en la interna de Juntos por el Cambio y acusó al ex Presidente de ignorar la historia, luego de que se refiriera a Hipólito Yrigoyen como populista.
El presidente Alberto Fernández designó este lunes a tres mujeres para reemplazar los ministros renunciantes en un Gobierno que no logra cohesionarse y se muestra a la deriva. ¿Comienza el matriarcado?
El presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, dio su opinión sobre el Gobierno de Alberto Fernández, del que forma parte como titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), y consideró que si bien fue en general “positivo”, es solo de “transición”.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli metió bocado en la interna de Juntos por el Cambio, al decir que podría existir una posibilidad de un enfrentamiento en las Elecciones 2023, entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ex presidente Mauricio Macri.
En medio de los hechos y las críticas hacia el Ministerio de Seguridad por el operativo de desalojo de una comunidad mapuche en Villa Mascardi, una vez más, el ministro Aníbal Fernández debió poner la cara y hacerse cargo, en el marco de una semana cargada de problemas para el funcionario.