En plena recta final de la campaña hacia las PASO y con la arena política hecha la un hervidero, la precandidata a primera diputada nacional por el Frente de Todos dio que hablar al mundillo político con la frase que la ubicó en el centro de las críticas: En el peronismo se garcha, dijo en una entrevista informal y distendida.
Después de la polémica declaración de María Eugenia Vidal a favor de fumar marihuana en Palermo y en contra de hacerlo en la villa 1.11.14, el kirchnerismo con Carolina Gaillard, presidenta de la comisión de legislación penal salió a explicar que no es verdad que en nuestro país no hay presos por tenencia personal.
El precandidato a diputado provincial por la Tercera Sección de Vamos con Vos, Nicolás Terrera, manifestó las principales medidas que impulsará para los jóvenes bonaerense a lo largo de la campaña.“Nuestro compromiso con los jóvenes es concreto y sin versos, traemos propuestas concretas para cortar con la falta de empleo y con la debacle de la educación. Los pibes dejaron de creer en los sindicatos y el Gobierno porque sufrieron sus disputas políticas perdiendo días de clase, eso se tiene que terminar”, expuso. Además, sostuvo que “vamos a proponer que la educación sea servicio esencial para que el reclamo salarial sea con los estudiantes en las aulas”.Una de las preocupaciones principales para los jóvenes es el acceso a un primer empleo de calidad. Como eje fundamental, Terrera planteó focalizarse en mejorar las fuentes de trabajo, haciendo énfasis en el desempleo juvenil y la tasa de informalidad: “Estas son consecuencia directa de un régimen laboral que no está del lado del que genera laburo. Necesitamos que la política esté de una vez por todas comprometida en beneficiar al trabajador honesto y a la PyME que genera empleo”.“En Vamos con Vos, los y las jóvenes tienen un espacio para volver a confiar”, afirmó. Por último, marcó que “los jóvenes están hartos de que los políticos les vendan espejitos de colores. Vivieron casi toda su vida de recesión en recesión, tienen claro que los políticos no son de confiar, ya las escucharon todas”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pronunció un duro discurso contra Mauricio Macri en un acto que compartió con Alberto Fernández en Berazategui.
El auditor General de la Nación y exsenador nacional,Miguel Ángel Pichetto, dijo este viernes en medios televisivos que hay muchos peronistas que están en contra de la ideología del pobrismo”.
Luego de los dichos del expresidente, Mauricio Macri, quien dijo: “Va a haber un aire nuevo el lunes diciendo o cambian o se van a ir. En el tiempo se van a tener que ir. Han perdido el apoyo, por lo que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero afirmó que es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos.
El legislador radical Martín Lousteau aseguró que, a pesar de ser vicepresidente del Senado, la titular de la Cámara Alta le rechaza las solicitudes de reuniones.
Luego de la fuerte denuncia que realizó el gobierno de Bolivia contra la administración de Mauricio Macri en la Casa Rosada, por el envío ilegal de armamento durante el derrocamiento de Evo Morales, los ex ministros argentinos no paran de “pasarse la pelota”.
La campaña electoral está que arde, y el ex presidente Mauricio Macri le metió aún más condimento a la seguidilla de declaraciones descabelladas de varios candidatos.
El precandidato a diputado nacional por Buenos Aires, Guillermo Moreno, apuntó al presidente Alberto Fernández y consideró que su gobierno es peor que el de Mauricio Macri.
El precandidato a diputado nacional por la lista Dar el Paso dentro de Juntos en la provincia de Buenos Aires Facundo Manes, afirmó que la alianza opositora le va a ganar al kirchnerismo en las elecciones legislativas de noviembre y en 2023 con el fin de transformar la Argentina.
En Azul, Verónica Magario recorrió la empresa Jacqueline Mercapide Confecciones, de Cacharí. Dialogó con la dueña de esta Pyme y las trabajadoras del lugar acompañada por la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
Patricia Bullrich volvió a desatar un nuevo escándalo en Juntos por el Cambio, esta vez fue contra la periodista y precandidata a senadora por Santa Fe, Carolina Losada, tras sus críticas contra el expresidente Mauricio Macri y le pidió que no sea mentirosa.
Santiago Cúneo, periodista y precandidato a diputado nacional por el Partido Popular, busca poder llegar al Congreso de la Nación con un discurso de lo más nacionalista y hasta con algún tinte peronista.
Los precandidatos de Dar El Paso continúan la recorrida por cada barrio de la ciudad de La Plata para llevar las propuestas de la lista de Facundo Manes y se mostraron confiados en obtener un triunfo en las PASO del próximo 12 de septiembre “porque advierten que la gente ve en Facundo Manes a un dirigente nuevo y que es el único que le puede ganar al kirchnerismo”.
La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, decidió que en las elecciones primarias no podrán votar ni los enfermos de coronavirus ni sus contactos estrechos. También dispuso que si se presentan a un centro de votación se les prohibirá la entrada. La medida rige, en principio, para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Horacio Rodríguez Larreta está confiado de las encuestas y ya prepara un festejo junto a Diego Santilli y María Eugenia Vidal el día de la elección, en el que buscará mostrar su triunfo en la disputa interna por el liderazgo frente a Mauricio Macri.
Ya es la tercera vez en lo que va de la campaña que Florencio Randazzo apostó a un spot con insultos para tratar de levantar su imagen, y en esta oportunidad, el ex precandidato a diputado nacional le hizo decir a su mamá que Argentina es un pueblo de pelotudos.
En el marco del Día de la Industria, este 2 de septiembre, justamente la Unión Industrial Argentina (UIA) realizará un acto conmemorativo del que no participará el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una clara señal de diferencias políticas.
En un avión de la compañía Lufthansa llegaron a la Argentina 1.230.000 vacunas de Sinopharm contra el coronavirus y con este lote el país superó los 54,9 millones de sueros recibidos desde diciembre.
El precandidato a diputado del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, afirmó este jueves que la situación económica comienza a mejorar tras los efectos que dejó la gestión anterior.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó de un encuentro en La Matanza donde se refirió a lo que está en juego en las próximas elecciones, y destacó las leyes que el oficialismo llevó a cabo el último año para alentar la producción y el consumo.
El canciller Felipe Solá expuso este miércoles 1 de septiembre ante el Senado de la Nación detalles de la polémica con Chile por los límites de la plataforma marítima y adelantó que no hay otra manera de tomar esto que no sean negociaciones bilaterales o laudos en un tribunal internacional, mientras que el oficialismo y la oposición acordaron emitir una declaración conjunta de rechazo.
Los precandidatos a diputado provincial del frente Juntos en La Plata presentarán ante la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que propone crear la “Mesa de Coordinación Local de Seguridad Pública”.