La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo eco de una nota periodística sobre la familia de Mauricio Macri para denunciar la larga historia de blindaje mediático de la familia del expresidente y que continúa hasta hoy.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña, pidió este martes al gobierno nacional que suspenda la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V de un modo preventivo hasta que las agencias de control europeas o de la OMS den su aprobación final.
El ex presidente Mauricio Macri participó de un encuentro organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas.
Para apuntalar la incipiente recuperación económica y mejorar la relación con el campo, el Gobierno de Alberto Fernández decidió, en el marco de reuniones entre ministros de diversas áreas, acelerar la puesta en marcha de proyectos vinculados a obras públicas y definir un nuevo esquema para las exportaciones de carne.
La relación entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich siempre fue tensa, hasta que la interna del PRO y la gestión de gobierno los fue acercando. Pero siempre con reservas y desconfianzas. La actual campaña electoral, que pareció unirlos ante la ofensiva de las “palomas”, finalmente terminó en un nuevo distanciamiento: Mauricio se fue a Europa y dejó en banda a Patricia, y luego terminaron apoyando a distintas listas en varias provincias.
El flamante canciller argentino, el ex Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, tiene un escenario más que complicado a nivel internacional y a tan pocos kilómetros, con su vecino, Brasil, quien advirtió este lunes sobre la apertura del Mercosur, cuando el ministro de Economía de ese país, Paulo Guedes, afirmó: “Se va a modernizar y quien esté incómodo que se retire”.
Después de la crisis política que desembocó en el recambio de varios ministros del gabinete nacional, el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, el primero de los funcionarios kirchneristas en presentar su renuncia, habló en televisión. De Pedro consideró que lo que sucedió ya es algo superado. El Presidente tomó las decisiones. Creo que ya es algo superado.
La suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasará del monto actual de 29.160 pesos a 33.000 pesos en tres tramos, quedó oficializada este lunes mediante su publicación en el Boletín Oficial, según lo acordado una semana atrás en el Consejo del Salario.
Ya no es sorpresa. La capacidad de movilización de Javier Milei, sobre todo de jóvenes y de población de barrios subalternos, identificados tradicionalmente con el peronismo, crece semana a semana.
Carlos Melconián en un programa televisivo, denunció que Mauricio Macri lo echó de la dirección del Banco Nación porque el gobierno le quería sacar la plata al banco, para financiar sus inconsistencias fiscales.
Supongamos que un tal Albertito Cañones, amante de la vida festiva y caracterizado por cierta perversión moral, gobierna una Nación imaginaria. El protagonista de ésta historia habita en una Quinta, convenientemente alejada de la mirada pública.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que el Frente de Todos puede dar vuelta la derrota de las PASO en la elección general del próximo 14 de noviembre. Yo creo que la elección se puede dar vuelta, porque muchas de las cosas que se parecen reflejar después de las PASO nos obligan a revisar muchas cosas, enfatizó.
Horacio Rodriguéz Larreta estuvo con distintas personalidades de la alta esfera del poder de los Estados Unidos, por lo que compartió un amuerzo con el ex Presidente Bill Clinton. El encuentro duró casi dos horas y se dio en el marco de la gira que realiza el jefe de Gobierno por Norteamérica.
Nicolás Trotta dijo no estar enojado, sino “sorprendido” por su salida del gabinete nacional. Dejó de ser ministro de Educación de la Nación después de la derrota electoral del oficialismo en las PASO.
Ante la situación económica que atraviesa el país y la derrota en las PASO, provocaron que varios ex funcionarios reaparecieron y dieran una clara señal de malestar ante las malas decisiones políticas.
El ministro de Trabajo de Nación, Claudio Moroni, salió a poner los puntos al kirchnerismo y apuntó a las renuncias masivas de los funcionarios después de las PASO.
Nicolás Trotta fue uno de los ministros del gabinete de Alberto Fernández que perdieron su cargo tras la derrota en las PASO, aunque fue de los pocos que no había presentado su dimisión pero lo terminaron sacando igual. Dijo que no guarda rencores, pero tiró un dardito que por elevación pega donde tiene que pegar.
En una semana donde la crisis del Gobierno tuvo un nuevo capítulo, el ministro de Trabajo Claudio Moroni, protagonista de la última contienda contra el ministro del Interior, confirmó que hay un sector de la sociedad “enojada” a la que el Gobierno deben “escuchar” y recuperar.
Los portazos se siguen dando en el Gabinete nacional del presidente Alberto Fernández y, en este caso, la encargada de hacerlo fue Cecilia Checha Merchán como titular de Políticas de Igualdad y Diversidad en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que dirige Elizabeth Gómez Alcorta.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich salió al cruce de las críticas del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a su gestión y le sugirió que discuta con los ciudadanos que consideran que la suya fue la mejor de la historia en la lucha contra el narcotráfico.