Nicolás Trotta fue uno de los ministros del gabinete de Alberto Fernández que perdieron su cargo tras la derrota en las PASO, aunque fue de los pocos que no había presentado su dimisión pero lo terminaron sacando igual. Dijo que no guarda rencores, pero tiró un dardito que por elevación pega donde tiene que pegar.
En una semana donde la crisis del Gobierno tuvo un nuevo capítulo, el ministro de Trabajo Claudio Moroni, protagonista de la última contienda contra el ministro del Interior, confirmó que hay un sector de la sociedad “enojada” a la que el Gobierno deben “escuchar” y recuperar.
Los portazos se siguen dando en el Gabinete nacional del presidente Alberto Fernández y, en este caso, la encargada de hacerlo fue Cecilia Checha Merchán como titular de Políticas de Igualdad y Diversidad en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que dirige Elizabeth Gómez Alcorta.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich salió al cruce de las críticas del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a su gestión y le sugirió que discuta con los ciudadanos que consideran que la suya fue la mejor de la historia en la lucha contra el narcotráfico.
José Luis Espert y Juan Grabois protagonizaron un fuerte cruce en las redes sociales. Luego de que el candidato a diputado nacional por Avanza Libertad afirmara que “metería preso” al dirigente social por cortar la calle, este lo acusó de financiar su campaña con dinero proveniente del narcotráfico. La réplica desencadenó una catarata de mensajes por parte del economista, que lo trató de ignorante y reiteró que sus actos son violatorios de la Constitución Nacional.
Cecilia Nicolini, actualmente cumple funciones como asesora presidencial de Alberto Fernández, por lo que en estos últimos meses intentó llegar a jugar en las grandes ligas con el visto Bueno del Presidente, pero que nunca pudo o no la dejaron llegar a su ansiada posición. Últimamente intentó ser vicecanciller acompañando a Santiago Cafiero, en la cual recibió un no rotundo bajándole el pulgar, cuando todo se estaba inclinando a darles esa posibilidad.
Luego de una semana plagada de anunicios para levantar el voto de los argentinos de cara a las próximas elecciones, Alberto Fernández le brinda la responsabilidad de los anuncios a su flamante jefe de gabinete, Juan Manzur. Eso se dio durante los últimos días y en particular este viernes, cuando el presidente no participó del lanzamiento del programa PreViaje para los jubilados, que encabezó el tucumano en Pilar.
Luego de los cambios en el gabinete nacional, siguen la sinternas en el Frente de Todos y el fuego cruzado con declaraciones picantes no se detienen. En esta oportunidad fue Andrés Larroque, quien cruzó al ministro Martín Guzmán tratandolo de amarrete.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, destacó este jueves el aumento del salario mínimo, vital y móvil en el marco del Consejo del Salario, y al respecto dijo que eso marca que le estamos ganando a la inflación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el incremento del nivel de ingresos salariales a partir del cual los trabajadores empiezan a pagar Impuesto a las Ganancias. La modificación comenzará a regir con los salarios de septiembre que se pagan en octubre próximo.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, que lleva casi una semana como funcionario del Gobierno nacional, alzó críticas en su provincia por los resultados de su gestión y sus aspiraciones.
El Gobierno nacional oficializó este viernes, a través de la Decisión Administrativa 932/2021, publicada en el Boletín Oficial, la medida de exceptuar de realizar cuarentena a los argentinos y residentes en el país que hubieran viajado al exterior, que había sido adelantada esta semana.
En la coalición opositora saben que no se pueden relajar, que no ganaron nada y que, así como en el 2015, “fueron los menos peores” y no los mejores, como incluso alguno llegó a creer. Y eso también explicó el exiguo margen por el que Mauricio Macri terminó llegando a Balcarce 50.
Con la mira en las elecciones generales, el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro comenzaron este jueves una maratón de reuniones con gobernadores y candidatos de las provincias donde el Frente de Todos perdió en las PASO.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, minimizó el resultado adverso de las PASO, al resaltar que el Frente de Todos no compitió con nadie de manera interna.
El debate de modelos económicos entre los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Agustina Propato, y José Luis Espert, de Avanza Libertad, dejó mucha tela para cortar, en una entrevista que se dio este miércoles por la noche en un canal televisivo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señalado como “mediador” frente a las tensiones dentro del oficialismo, mostró una opinión idéntica a la de Máximo Kirchner este fin de semana y destacó el rol del presidente Alberto Fernández por sobre el de Cristina Kirchner.
El intendente del partido bonaerense de Jose C. Paz, Mario Ishii, aseguró este miércoles que la Argentina va a salir adelante con la educación, porque no hay otra forma, al participar del acto de inauguración de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional ubicada en ese distrito.
No era un secreto para nadie que la relación entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner no es la óptima, pero hasta ahora nunca había salido ninguno de los dos a admitir sus diferencias. Sin embargo, la intervención de su gobierno por parte del hijo de Cristina Kirchner enojó al gobernador, quien admitió que no piensan lo mismo.
La crisis interna solo mostró para muchos lo que era un “secreto a voces” y que vino después, confirmó aún más lo que todo el mundo percibe: los audios de una diputada que se “filtraron” diciendo que el “mequetrefe” –en alusión al presidente Alberto Fernández- estaba ahí por “decisión” exclusiva de Cristina Fernández, luego la carta de la ex mandataria; y como recitara el sabio Martín Fierro de José Hernández en una de sus sextinas más populares del gran poema gaucho; “los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, porque si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera”; la “crisis matrimonial” puso en jaque la gobernabilidad y llamó la atención de los medios internacionales, como el prestigioso diario The New York Times.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, cargó este miércoles contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner al afirmar que la carta que le escribió al presidente Alberto Fernández ultrajó la figura presidencial.
Sin dudas que cuando hay un Gobierno que dice A pero hace B; y en medio mete la C, todo lo que provenga de ese mismo poder estará viciado de suspicacia. Y la gente no come vidrio, se lo demostró a un grupo que quiso imponer con soberbia sus formas y los acomodaron de un cachetazo. Por eso, el fin del cupo para ingresos de personas que vienen del extranjero tiene su llamativo signo de interrogación.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza este miércoles por la mañana la primera reunión de ministros, en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
Las PASO no sólo significaron una paliza electoral. También se llevaron puestas las expectativas de todos los presidenciables del Frente de Todos para 2023. El único que ha insistido sin tomarse descanso ha sido Máximo Kirchner, pero sus acciones han retrocedido muchísimo y es objeto de embates internos permanentes. Los intendentes que pretendió desplazar hacen cola para cascotearlo.
Luego del recambio del Gabinete Nacional, el titular del área de comunicación le informó su dimisión a Juan Manzur.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó oficialmente a los nuevos ministros que lo acompañarán en los próximos dos años.
Referentes de Juntos por el Cambio convocaron este martes a una mesa nacional y en conferencia de prensa analizaron el resultado de las PASO. La alianza opositora destacó el “éxito” en las internas en todo el país y apuntó contra el oficialismo. “El nuevo gabinete viene a meternos en el barro”, acusó la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, en medio de las internas en el Gobierno, que terminaron con cambios de ministros.
Honoria Mónica Delvecchio, esposa del ex UCEDE y actual fila de apoyo de Javier Millei, Carlos Maslaton, es una abogada que trabaja en el Consejo de la Magistratura y que nació en Pergamino, el mismo lugar que José Luis Espert, con quien estuvo por amistad o conocimiento barrial a punto de ser postulada como jefa de Gobierno en 2019 en sus filas políticas.
El Gobierno kirchnerista decidió utilizar la posición de reservas depositadas por el Fondo Monetario Internacional en Derechos Especiales de Giro (DEGs) con el fin de financiar una agresiva política fiscal en cara a las elecciones de noviembre.
Este martes, sorpresivamente y en clave electoral, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciaron una batería de medidas de flexibilización de los cuidados sanitarios por la pandemia de coronavirus.