Tras los dichos de Mauricio Macri en un canal televisivo sobre los impuestos, la diputada Fernanda Vallejos hizo la presentación judicial por instigación en concurso con apología del delito de evasión tributaria, delito que prevé una pena de hasta 6 años de prisión.
Patricia Bullrich vuelve a despertar polémicas y esta vez es nuevamente respecto a la vacunación en Argentina, donde acusó al Gobierno de Alberto Fernández de haberle prestado más de 9 millones de vacunas a países aliados. Anteriormente, también había acusado que la adminitración del Frente de Todos le había pedido retornos a la empresa Pfizer.
El frente oficialista adepto al Gobierno que preside el mandatario Alberto Fernández demuestra que los niveles de bizarro en la camapaña electoral no tiene final. Desde las redes sociales verificadas de Todos, lanzaron un flyer que reza con la frase la vida que queremos acompañada de una botella cortada con fernet y coca mezclados dentro.
Las mentiras tienen patas cortas y en sus 4 años como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se encargó de mostrar una “austera” vida que llevaba en Morón y que terminó en la Casa de Gobierno.
El ministro del Interior, Eduardo Wado de pedro, exhortó a la población a que vaya tranquila a votar el domingo en el marco de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán en todo el país luego de subrayar que no es una actividad riesgosa.
El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, les indicó a los responsables de los partidos y frentes políticos que los primeros resultados de las PASO del próximo domingo podrían estar antes de las 23:00, al considerar que no creen que el retraso sea de magnitud, pese a que puede haber complicaciones por los protocolos sanitarios.
El subdirector de la Cámara Electoral, Gustavo Mason, hizo este viernes un llamado a la concientización ante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el domingo 12 de septiembre en todo el país.
La tradicional veda electoral comenzará a regir dos días antes de que comiencen las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). De ese modo, este viernes 10 de septiembre a las 8 de la mañana inicia el período de restricciones, a partir del cual los partidos políticos no podrán efectuar ningún acto de campaña y los ciudadanos deberán abstenerse de realizar algunas actividades.
En la recta final de la campaña electoral, previo a las elecciones del domingo 12 de septiembre, el senador nacional, Martín Lousteau, aseguró que la sociedad está “embroncada y desesperanzada” frente a la elección, pero que anhela “un profundo cambio”. El referente de la UCR salió a respaldar al precandidato radical, Facundo Manes, pero aclaró: Lo que más quiero es que la interna de Juntos le gane al kirchnerismo a lo largo y a lo ancho del país.
Desde la lista Dar El Paso denunciaron que continúa la campaña sucia contra la lista de Facundo Manes en la ciudad de La Plata. Después de la destrucción de cartelería, aparecieron falsos afiches apoyando la precandidatura de Diego Santilli firmado por un inexistente sector del radicalismo platense referenciado en un dirigente que ni siquiera es afiliado al partido.
Alberto Fernández no puede ser menos que Cristina Fernández de Kirchner, al menos en los papeles, al menos ante la tribuna. Por eso, a veces, se manda una de las suyas como para decir “soy yo el Presidente”. Y fue así como, en el marco del cierre de campaña en Tecnópolis, quizás mimetizado por la fuerte presencia de la vicepresidenta, el mandatario pidió por una “mejor república” (sic) y que se investigue al juez Julián Ercolini.
El precandidato a diputado provincial por la octava sección electoral, la ciudad de La Plata, Guillermo Siro, resaltó que “el domingo son las PASO, allí ustedes podrán elegir quienes serán los próximos candidatos que irán a las generales del mes de noviembre”.
En pleno acto de cierre del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner tomó el micrófono y habló de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.
En el Club Atenas de la ciudad de La Plata, el intendente Julio Garro cerró la campaña de cara al 12 de septiembre junto a los precandidatos. En este sentido, el jefe comunal recalcó que “No vamos a bajar los brazos” y aseguró: El domingo le ponemos un freno al kirchnerismo.
El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires,Florencio Randazzo, volvió a quedar en el centro de la polémica por un nuevo spot de campaña. Luego de un llamativo video que expuso a su propia mama, ahora lo acusan de homofobico.
A escasos días de los comicios, el precandidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, sostuvo que su lista Dar el Paso es la mejor opción para ganarle al kirchnerismo en las elecciones generales de noviembre.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, despertó centena de críticas luego de una declaración donde aseguraba que en la Ciudad de Buenos Aires se cometían más asesinatos que en Santa Fe, pero la funcionaria salió a aclarar que esto no es así.
En los últimos días, tanto Máximo Kirchner como Sergio Massa han reiterado con insistencia su determinación de convocar a un diálogo político con la oposición, a fin de alcanzar algunos consensos básicos sobre políticas a implementar luego de las elecciones de este año.
Este miércoles, el presidente Alberto Fernández aseguró que el país está cerca de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar el préstamo de casi 45 mil millones de dólares con ese organismo. ¿Será?
El precandidato a diputado nacional de Republicanos Unidos en la interna porteña de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy auguró que su espacio hará una gran elección en las PASO. Vamos a tener suerte porque batallamos por las buenas causas. Los ciudadanos deberían ayudarnos a hacer una gran elección, señaló el postulante.
Con todo el cotillón como es costumbre en el “partido de los globos”, Juntos por El Cambio hizo su cierre de campaña y el principal orador fue el ex presidente Mauricio Macri, quien criticó duramente al Gobierno nacional y de paso, también le tiró un palito a la dirigencia de Boca, del que también fue presidente durante muchos años.
A cuatro días de las PASO, el ex presidente, Eduardo Duhalde, declaró que la situación en la Argentina “es muy difícil”, y postuló que se debe trabajar “mirando al futuro” con el objetivo de conformar un “gran acuerdo” para 2023. “Lo que está pasando es un desastre”, afirmó el político argentino en referencia al sistema tendiente al bipartidismo que rige en la actualidad, y agregó: “Argentina está muy mal, cada vez peor”.
Parece ser que, como la “diversión” y “felicidad” de la gente en Argentina alcanza para pocos, por eso, aunque se maten alegremente a las personas en zonas como Rosario, para la “ministra de la Alegría”, no es suficiente argumento, o, mejor dicho: falta gente más alegre que quiera combatir la felicidad del crimen. A propósito de sus dichos de semanas atrás sobre lo aburrido de la sociedad suiza en comparación a la nacional y popular de este país.
Aunque las encuestas disienten y presentan resultados contrapuestos, en líneas generales se acepta que el Frente de Todos obtendría una victoria electoral en torno a los 5 puntos en la Provincia de Buenos Aires. También que las dos coaliciones mayoritarias perderían buena parte de su respaldo de 2019, y que no se registrarían cambios sustanciales en la composición de la Cámara de Diputados de la Nación.
El precandidato a diputado nacional de Vamos con Vos en la Provincia de Buenos Aires Florencio Randazzo, reiteró su convocatoria a la población a que voten para salir de de la polarización. Durante una recorrida de campaña por Junín, Pergamino, Arrecifes, Chacabuco, y Chivilcoy, el dirigente peronista manifestó que la grieta es un negocio de aquellos que forman parte de las dos facciones y que perjudica al conjunto de los argentinos.
El Gobierno nacional dispuso la gratuidad del transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para el día de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 12 de septiembre, y para la jornada de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo, con el objetivo de facilitar el traslado de los votantes.
En Casa Rosada pronostican una menor cantidad de votantes que participen de las PASO del próximo 12 de septiembre, pero aclaran que la Argentina es un país que vota, porque está en la cultura argentina.
El presidente de la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y el jefe del bloque de diputados Juan Manuel López realizaron una presentación ante la Procuración General de la Nación y la Corte Suprema para advertir sobre una posible intromisión del Ejecutivo en la tarea del Poder Judicial en el proceso electoral.
Se aproximan las PASO para el próximo 12 de septiembre y Guillermo Moreno, precandidato a diputado nacional por Buenos Aires se basó en una campaña a base de spots publicitarios y de canciones que a él lo identifican.
El Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires cerró la campaña electoral en el Estadio Hector Etchart del Club Ferro Carril Oeste en el barrio porteño de Caballito.