El fiscal Ramiro González, quien se encuentra a cargo de la investigación por el festejo de cumpleaños en Olivos durante la cuarentena estricta, imputó a Alberto Fernández y a todos los asistentes, por haber violado las medidas preventivas contra el coronavirus que el propio Presidente había decretado.
Tras un spot donde figura el cantante, Andrés Calamaro, hablando de Santiago Cúneo, los medios de comunicación englobados en la red de Clarín, comenzaron con una seguidilla de ataques hacia el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La situación se volvió viral. En plena campaña de Juntos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras la precandidata María Eugenia Vidal estaba hablando, Fernando Iglesias apareció ponchado en cámara mientras se “rascaba la entrepierna”.
Con un discurso de fuerte tinte electoral, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, expuso este jueves en el Consejo de las Américas. “Hay que pensar la Argentina después del 10 de diciembre y después de la pandemia. Es fundamental encontrar un mecanismo que nos permita pensar 10 consensos básicos para la construcción de la Argentina de los próximos veinte años”, manifestó Massa.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó que el gobierno nacional está analizando flexibilizar las obligaciones de quienes lleguen del exterior, por lo que están trabajando para que aquellos viajen con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, queden “exceptuados de la cuarentena” con la condición de que se realicen el control de PCR antes de salir del destino y, al llegar al país, el test de antígenos y otros dos PCR, siempre manteniendo los cuidados extremos.
El precandidato a diputado nacional por el espacio Dar el Paso dentro de la alianza Juntos, Facundo Manes, pidió a la ciudadanía votar ideas e insistió con que Juntos por el Cambio necesita una nueva identidad y un salto cualitativo para ganarle al kirchnerismo.
María Eugenia Vidal dio a conocer sus propuestas para llevar a la Cámara de Diputados, e inmediatamente salieron a cruzarla de todos lados por la “desfachatez” e “hipocresía” que las caracteriza.
Buscando “limpiar” la imagen del presidente Alberto Fernández, quien se encuentra entre una campaña pobre frente a una realidad dura, cruzada en mayor o menor escala por la larga crisis de casi un año y medio de restricciones frente al Covid-19, y cada vez más cerca de la recta final de las PASO, se escucha la palabra “polarizar”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti afirmó en una entrevista por televisión que: La Delta es imposible en el mundo que se contenga, hay más de 100 países que ya la tienen, fue un gran logro de Argentina retrasarla hasta ahora. Tenemos 10 casos aislados de gente que no tuvo contacto con viajeros.
En el marco de una Cámara de Diputados donde cada voto será crucial, las bancas no alineadas con ninguno de los interbloques del Frente de Todos o de Juntos por el Cambio podrían terminar teniendo un rol clave en 2022.
El precandidato a diputado nacional apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en una entrevista.
La Confederación General del Trabajo expresa su postura de cara a las elecciones de medio término que se van a desarrollar en nuestro país y la chance concreta de que compañeros que provienen del movimiento obrero ocupen una banca a partir del mes de diciembre, destacaron desde la CGT, a través de un comunicado en apoyo a los candidatos del movimiento obrero.
María Eugenia Vidal presentó sus propuestas para el Congreso y aseguró que el objetivo de estas elecciones es que Cambiemos llegue a los 120 diputados nacionales para frenar el abuso de poder del Gobierno de Alberto Fernández.
Acierto Consultora, realizó una investigación de Opinión Pública pensando en las elecciones, preguntando a distintos argentinos de distintos estatus y territorios, como ven la situación del país, los candidatos y las imágenes que poseen cada uno de ellos de cara al voto del ciudadano.
Luego de varias idas y vueltas, el presidente Alberto Fernández se presentará ante la Justicia en compensación por los festejos de la Quinta de Olivos el pasado 14 de julio de del 2020. Pese a que en el país regía el DNU 576/2020, que determinaba la cuarentena estricta y obligatoria.
El Papa Francisco llamó hipócritas a los políticos que viven de una forma en público y de otra en privado, al tiempo que consideró también particularmente detestable la hipocresía en la Iglesia”. ¿Un mensaje encubierto -o no tanto- para Alberto Fernández, quien retó a los argentinos por incumplir la cuarentena mientras encabezaba una fiesta de cumpleaños con amigos en Olivos en plena Fase 1?
Luego del escándalo que atraviesa la Casa Rosada tras la irresponsabilidad del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos, con festejos de cumpleaños anticuarentena, este miércoles hubo novedades.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se metió de lleno en la campaña y, lejos de la moderación con la que suele manejarse, salió al cruce de Mauricio Macri en el debate sobre la deuda que tomó la Argentina en los últimos años. “¿Cuánto fue el endeudamiento en dólares que llevó a cabo Juntos por el Cambio? 100.000 millones de dólares, el pueblo sabe. ¿Cuánto endeudamiento en dólares tomó el Gobierno del Frente de Todos? Cero, nosotros no nos endeudamos en dólares”, dijo este martes en un acto en Tucumán.
El precandidato a diputado nacional de Vamos con Vos por la Provincia Florencio Randazzo pidió al electorado ir a votar en las PASO para decirle basta al macrismo y al kirchnerismo, a la vez que advirtió sobre la extorsión de los movimientos sociales.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, analizó la situación de la foto en Olivos y recalcó que “por supuesto que la foto fue un error, el evento social fue un error”. Sin embargo, luego buscó restarle gravedad y pidió “ver la película, no la foto”.
El kirchnerismo volvió a plantear su esquema de poder a largo plazo o como se diría los “bises” de tanto del Presidente como del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, es que con 4 años no alcanza, dirán.
Gabriel Pablo Hernández, precandidato a diputado nacional por Principios y Valores, se encuentra siendo una opción loable para la política. Un abogado que jamás incursionó en la política, le mete condimento a la lista que lidera el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
La situación pandémica del país trajo consigo cierta preocupación en el Ministerio de Economía tras dos años en donde no levantó la crisis que se vive producto de la inflación, el dólar y el Covid-19.
¡En el ojo de la tormenta! Por una denuncia que realizó la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, el presidente Alberto Fernández y Enrique “Pepe” Albistur (marido de la precandidata a Diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz) serán investigados por conductas de corrupción y otros delitos. La causa 5185/2021, intervenida por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, que está bajo el cargo del juez, Ariel Lijo, detalla una maniobra fraudulenta por parte de la familia Albistur y sus socios.
Un tema de discusión que generó esta inesperada y eterna pandemia de Covid-19, fue sin dudas la educación. Los chicos no volvían a las escuelas, permanecían cerradas y se perdieron muchisimos días entre decisiones e indecisiones políticas que no llegaban a buen puerto.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó este martes que el jefe de Estado, Alberto Fernández, es la figura que se encuentra mejor posicionada para ser candidato del oficialismo en las próximas elecciones presidenciales.
El “Olivosgate” y la declinación constante de las condiciones de vida e ingresos de las familias argentinas afectan más de lo esperado por el Gobierno Nacional sus expectativas electorales para 2021.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner rescató este lunes 23 de agosto un balance económico realizado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, quien afirmó que el salario real se encuentra actualmente en el mismo nivel que en diciembre de 2019.
3 encuestas, provenientes de diversos arcos políticos, confirmaron que los fotos y vídeos de las controversiales fiestas clandestinas del presidente Alberto Fernández han insertado un grotesco golpe al mentón de su imagen.