Nicolás Terrera encabezará la lista de precandidatos a diputados provinciales de Florencio Randazzo en la Tercera Sección Electoral.
El Presidente le pidió que trabaje para la unidad del peronismo en Santa Fe y el actual funcionario, que encabeza una boleta para el Senado, considera que hizo todo lo posible para llegar a un acuerdo con el gobernador Omar Perotti.
La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal le respondió este lunes a la vicepresidenta Cristina Kirchner y le dejó un pequeño cuestionamiento: Definamos qué es ser rudo. ¿Decirles imbéciles a la oposición, nazis, fascistas?; ¿Sacar a patadas en el culo a los narcos de los barrios o putear por televisión?, resaltó Vidal.
El neurocirujano salió con los tapones de punta y resaltó que el PRO debería “replantear el país que quieren”. En ese punto, Facundo Manes explicó que “yo no lo tomo como algo personal. Creo que la Argentina necesita un proyecto colectivo, un gran acuerdo que nos lleve al progreso”.
Siempre al servicio del poder y de los negocios turbios, el juez Juez en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA, Gonzalo Segundo Rúa, no solo es tristemente célebre por condenar a 25 días de prisión en suspenso al Director de NOVA por el solo hecho de difundir información sobre el entorno presidencial, sino que arrastraría un oscuro pasado plagado de irregularidades en su actuación como magistrado.
Con su particular estilo histriónico, Guillermo Moreno definió la interna de Propuesta Republicana: Es algo loco que los gerentes del PRO se quieran quedar con el negocio del patrón, haciendo referencia al apartamiento del ex presidente Mauricio Macri de la disputa interna que parecía dispuesto a dar para defender su jefatura partidaria. La consagración de Horacio Rodríguez Larreta y sus candidatos María Eugenia Vidal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Diego Santilli en territorio bonaerense.
El Gobierno formalizó este lunes, a través del decreto 481/2021 publicado en el Boletín Oficial, el vergonzoso pago del bono de 5.000 pesos durante agosto para los jubilados, después del anuncio que el presidente Alberto Fernández había hecho el 13 de julio último.
Grandes figuras se quedaron afuera de la fiesta de las PASO 2021 tanto en el lado del oficialismo como de la oposición, pesos pesados que se descontaba que iban a estar y sin embargo, se quedaron en la puerta. A otros, ni siquiera les llegó la tarjetita de invitación.
Walter Di Giuseppe, referente de Hacemos Quilmes y fundador de Identidad Quilmeña, será uno de los integrantes en la nómina de Juntos que forma el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
Victoria Tolosa Paz, la precandidata que encabeza la lista del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, habló tras las definiciones de este pasado sábado y mostró sus intenciones de pelear la intendencia de La Plata en 2023.
Se terminaron las especulaciones. El Frente de Todos armó su lista para la madre de todas las batallas versión 2021: la elección nacional en la provincia de Buenos Aires, donde vive el 40 por ciento del electorado nacional. El Presidente logró imponer a Victoria Tolosa Paz como la cabeza de la lista, pero no logró sumar dirigentes propios entre los principales candidatos. La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner impuso la mayoría de los nombres.
Diego Santilli a ultima hora cerró un acuerdo con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, donde busca consolidar una diferencia sobre Facundo Manes en el Gran Buenos Aires. Es muy probable que tengamos un acuerdo con Gustavo en las listas para San Isidro y otros distritos, dijo el candidato de Horacio Rodríguez Larreta.
Este sábado se terminan de definir las listas que competirán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de septiembre en Entre Ríos, con horario topo hasta este sábado a las 23:59, luego la justicia electoral se toma 48 horas para aprobar la papelería presentada.
El periodista y el director de canal 22 Web, Utilizará el sello del Partido Popular, por lo que Santiago Cúneo participará de la lista Confederal encabezando la nómina de precandidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. Anteriormente había competido por ser candidato a gobernador bonaerense.
En el cierre de listas, Alejandro Bodart, va como primer candidato a diputado nacional por el MST en Provincia, también la lista “1A Unidad de la Izquierda” se presentó este sábado llevando como candidatos centrales en provincia de Buenos Aires a Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Guillermo Kane, Juan Carlos Giordano y Mónica Schlotthauer; y en CABA a Myriam Bregman, Gabriel Solano, Alejandrina Barry y Mercedes Trimarchi.
Martiniano Molina, el cocinero famoso y que luego fue intendente de Quilmes, encabezará la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires por la Tercera Sección Electoral, acompañando la candidatura de Diego Santilli, quien irá al frente de la boleta de “Juntos” como diputado nacional.
Los principales referentes del Frente de Todos, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, presentarán este sábado por la tarde la lista de diputados nacionales de la coalición oficialista en la provincia de Buenos Aires, con un acto que se desarrollará en el partido bonaerense de Escobar.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cerró las listas electorales de María Eugenia Vidal y Diego Santilli para las internas de Juntos por el Cambio en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. En las PASO del próximo 12 de septiembre, la exgobernadora bonaerense estará acompañada por Martín Tetaz (UCR), Paula Oliveto (CC), Fernando Iglesias (Pro), Carla Carrizo (UCR), Fernando Sánchez (CC), Sabrina Ajmechet, impulsada por Patricia Bullrich, y Pablo Walter, ladero de Esteban Bullrich.
Alberto Fernández durante la semana mantuvo reuniones en Olivos y la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Congreso, por su parte Sergio Massa también estuvo reunido con distintos dirigentes. De esta manera, el Frente de Todos avanzó en la definición de candidaturas que terminarán de resolverse, como es tradición, este mismo sábado a la noche.
El diputado y el ex intendente de Bolivar, Eduardo ‘Bali' Bucca, mantuvo este viernes una reunión con Alberto fernández en Olivos para confirmar su desembarco en el Frente de Todos y ahora negocia un lugar dentro de la alianza de gobierno. En cuanto a su union trajó malestar en algunos sectores del Gobierno por su pasado y anexiones con distintos dirigentes de Juntos por el Cambio.
En vísperas del cierre de las listas de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), hubo varias sorpresas inesperadas en el panorama electoral. Es que en primera instancia Carolina Piparo abandonó Juntos por el Cambio para secundar a José Luis Espert en la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires.
La alianza Encuentro Por Corrientes más Vamos Corrientes, con su líder a la cabeza, el gobernador Gustavo Valdés que va por su reelección el próximo 29 de agosto, presentó sus candidatos en el predio de la Sociedad Rural de Esquina.
A través de una nueva encuesta de Taquion, analizando el desencanto de la sociedad con respecto a la grieta en torno a las elecciones del 12 de septiembre, mostró un descontento del 61,5 por ciento de la política.
Finalmente en la PASO de JxC de la Ciudad de Buenos Aires se presenta una tercera lista a competir contra Vidal y Ricardo López Murphy. Se trata de una rebelión del radicalismo porteño contra la conducción partidaria. Encabeza Adolfo Rubinstein y Luis Brandoni en el simbólico puesto 13.
Al momento de hacer análisis de que la vieja política ya no entiende demasiado los nuevos tiempos y que se encuentra desgastada, se trata de un acierto de lo más justo. Con lo cual, el peronismo se encuentra lidiando a horas de definiciones tras el cierre de inscripción de listas para las PASO.
Con la postulación de Victoria Tolosa Paz al frente de la boleta de Diputados ya encaminada, Alberto Fernández se propone coronar al menos otros tres nombres dentro de la lista que presentará el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. La apuesta, por supuesto, contempla que esos dirigentes estén entre los lugares que entrarán seguro a la Cámara baja.