Alberto Fernández impulsa ahora un congelamiento de precios, dólar y tarifas desde julio hasta diciembre. Y en el Banco Central evalúan medidas ante una eventual caída en el ingreso de dólares que impactaría en el mercado cambiario.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, asistió al Senado para brindar un informe sobre la situación del país. en este sentido, aclaró que “si podemos consensuar un contexto, el diálogo va a ser más fructífero y podremos generar mejores políticas públicas”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le respondió este jueves a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien le pidió a la oposición bajar la obsesión por la negociación de vacunas con el laboratorio Pfizer.
Luego de que el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, confesara que ponía Netflix a las 6 o 7 de la tarde y desatendía los problemas del país, lo cual despertó bronca en el ámbito político, su ex asesor Jaime Durán Barba hizo una confesión.
En el marco de la pandemia, tras el confinamiento estricto y las restricciones sanitarias, Taquion realizó un monitoreo nacional que contiene indicadores sociales, políticos y económicos que ayudan a entender la situación actual y las expectativas de cara al futuro, por lo que la imagen de Alberto Fernández crece negativamente.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, anunció el fin del paro en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna, aunque se refirió a la posibilidad de reforzar medidas, si no se abren las mesas de diálogo.
Luego de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acusara al gobierno de querer recibir sobornos en la negociación de la vacuna Pfizer, el presidente Alberto Fernández le envió una carta documento, al igual que ya lo había hecho el ex ministro de Salud, Ginés González García.
Un grupo de dirigentes y referentes sociales del ala dura del Frente de Todos publicó la “Proclama 25 de mayo”, redactada por la diputada Nacional y presidenta de la Comisión de Finanzas de la Cámara de diputada, Fernanda Vallejos.
Murió Jorge Giacobbe y las redes sociales convulsionaron en mensajes de tristeza y acompañamiento a la familia. Su hijo, en Twitter, posteó una foto y dijo: “A título de homenaje. Además de mi padre fuiste mi compañero”, donde figura un comunicado escrito por él.
Un relevamiento privado demuestra que, más allá que el precio de la carne, el problema que enfrentan los consumidores en la Argentina es la pérdida del poder adquisitivo. También alerta que la solución para ello es cerrar las exportaciones como hizo el Gobierno.
El ex secretario de Cultura y Medios de Comunicación de la Nación, durante la presidencia de Fernando de la Rúa, Darío Lopérfido, resaltó que el kirchnerismo “nunca fue bueno” y que “son una secta que se apropia del Estado”. “No hubo kirchnerismo bueno, en ese momento se disimulaba por la soja a un precio altísimo”, dijo.
Durante el acto de entrega de la vivienda número 10.000 del programa “Casa Propia”, el presidente Alberto Fernández reconoció que la economía y la inflación apremian.
El piquetero Luis D’Elía volvió a apuntar contra el gobierno nacional y aseguró que el presidente Alberto Fernández debe realizar un cambio radical en su mandato y en su Gabinete para “no terminar como Fernando de la Rúa: arrasado por las recetas neoliberales conservadoras y con el pueblo en las calles”.
En una elección reñida y con alto número de votantes, Nicolás Pino, del Movimiento Compromiso Federal, fue elegido como nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), derrotando en los comicios al actual titular de la entidad, Daniel Pelegrina, que encabezó la lista de Unidad y Acción.
El ex presidente, Mauricio Macri, salió nuevamente a resaltar su intención de acompañar a Juntos por el Cambio y que no piensa volver a ser candidato a presidente y que quiere ayudar a los líderes de Cambiemos para que se desarrollen.
El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, volvió a discrepar con Sabina Frederic, tras el operativo donde cayó el narcotraficante Javier El rengo Pacheco buscado hace más de diez años.