Un grupo de periodistas feministas publicó una investigación en el portal de noticias EldiarioAR llamada “La Reacción Conservadora”, que desató una fuerte polémica, porque incluye fichas personales de dirigentes acusados de “conservadores”, con sus nombres, fotos, antecedentes y vínculos, lo cual llevó a que fuera hackeado el sitio original y ya no se pueda acceder en Internet.
Continúa el operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para devolver lo robado a sus dueños. A la devolución de teléfonos celulares, se le suman vehículos como bicicletas y motocicletas.
Vilma Ibarra es mucho más que la secretaria Legal y Técnica de la Nación. Es el sostén de Alberto Fernández en todo sentido. Nadie se animaría a cuestionar que es “una funcionaria que no funciona”, aunque el distanciamiento con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se remonte a largos años.
Sin un anuncio oficial, la vicepresidenta Cristina Kirchner inauguró este lunes una obra en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, de la ciudad de La Plata, donde pidió un acuerdo básico con la oposición en el contexto de la pandemia y apuntó a los medios de comunicación.
Jaime Durán Barba aseguró que Juntos por el Cambio necesita una gran renovación y una utopía para volver a ser competitivo en las elecciones de 2023. También sugirió que a Mauricio Macri se le ocurrió que el ajuste era lo más importante y eso lo llevó a perder las elecciones.
El ex presidente Mauricio Macri reapareció en Twitter para criticar la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de retomar la presencialidad escolar solo en 40 distritos de la provincia.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, destacó este lunes que el compromiso de la inmensa mayoría de los gobernadores es retormar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados de acuerdo con la situación sanitaria de cada distrito.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que este año la Argentina va a crecer y los salarios le van a ganar a los precios; A su vez, remarcó que al descenso de la inflación le queda mucho camino por recorrer. Siempre hubo un compromiso de parte de Alberto Fernández de que este año la Argentina deja el letargo de no crecer. Este año la Argentina va a crecer y los salarios le van a ganar a los precios. Ese es el compromiso del Presidente, expresó Cafiero.
El ex ministro de economía Ricardo López Murphy anunció que competirá en la Ciudad en las siguientes elecciones y busca cerrar un acuerdo con Juntos por el Cambio. El economista de Republicanos Unidos está en conversaciones con integrantes de Juntos por el cambio para confluir dentro de una gran interna. La incógnita es si competirá contra una lista del larrestismo y otra de Patricia Bullrich.
Comienzan a delinearse los nuevos armados de cara a una nueva elección, donde estarán las PASO en primera instancia, el 12 de septiembre. Allí, Patricia Bullrich, comenzó a armar su lista para enfrentar a María Eugenia Vidal en la Ciudad.
Tras las decisiones políticas de Alberto Fernández y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, con las clases presenciales, el sindicato educativo del FEB, liderado por Mirta Petrocini, resaltó que “no nos convocaron para consultarnos, sino para informarnos lo que iban a anunciar.
El jefe comunal, Fernando Espinoza, participó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, de la apertura de “Voz/vos de Juventudes 2021” y de la presentación del campus virtual “Matanza Innova”, donde también participaron más de mil jóvenes vía Zoom y Facebook Live de diferentes sectores del distrito. Ambos proyectos son impulsados desde la Secretaría de Juventudes de La Matanza y promueven la visibilidad, formación y alzamiento de las voces de las y los jóvenes del municipio.
Patricia Bullrich está decidida a ir a una interna contra el larretismo y comienza a pensar en comperir contra María Eugenia Vidal en la Ciudad. Es la lista de Macri que ira la ex ministra de seguridad a la cabeza, aseguran desde el entorno del jefe de Gobierno porteño que sobre la boleta posiblemente lleve los nombres de Fernando Iglesias y Fabián Rodríguez Pepín Simón, que está prófugo de la justicia en Uruguay.
El abogado laboralista, Matías Desalvio, dialogó con NOVA sobre la situación social, laboral y económica que se vive en el país. “Yo estoy convencido que encarar la cuestión de la pandemia exclusivamente desde el punto de vista sanitario es un error”, comentó.
Desde este sábado y hasta el 25 de junio regirán las mismas restricciones que lo hicieron entre el 1 y 21 de mayo, cuando se renueve el Decreto de necesidad y Urgencia (DNU). Tendrán impacto en la vida económica y social de la población, con foco primordial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Son más flexibles que las medidas vigentes.
El presidente Alberto Fernández felicitó este jueves al docente y sindicalista de izquierda Pedro Castillo por su desempeño en las elecciones de Perú y le expresó el deseo de aunar esfuerzos en favor de América Latina.
Este jueves, el espacio Evolución Radical, liderado por Martín Lousteau, organizó un evento por Zoom del que participaron referentes y militantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.
“El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires camina por el sendero de la irresponsabilidad y la especulación”, aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta, luego de que Capital Federal decidiera incrementar las clases presenciales en el nivel secundario en plena alarma epidemiológica.
Con la oposición dividida, el oficialismo logró dar media sanción en la Cámara de Diputados a un proyecto de ley elaborado por Máximo Kirchner que propone ampliar a cuatro millones el universo de usuarios que se beneficiarían con una reducción del 30 y del 50 por ciento de las tarifas de gas por habitar en las llamadas “zonas frías” del país.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, partirá este fin de semana hacia Estados Unidos con el objetivo de conseguir un apoyo determinante para destrabar la negociación con el Fondo Monetario Internacional. El lider del Frente Renovardor viene sumando fichas durante este 2021, cuando le esta salvando las papas al Gobierno de Alberto Fernández por sus errores no forzados, desde el impuesto a las ganancias hasta con resolver el conflicto con los mototributistas.
Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto, dialogó con Mario Casalongue en el programa Señor NOVA donde se analizó junto a su abogado, Marcelo Peña, la situación judicial que atraviesa con la pareja de Alberto Fernández, Fabiola Yañez.