Con la oposición dividida, el oficialismo logró dar media sanción en la Cámara de Diputados a un proyecto de ley elaborado por Máximo Kirchner que propone ampliar a cuatro millones el universo de usuarios que se beneficiarían con una reducción del 30 y del 50 por ciento de las tarifas de gas por habitar en las llamadas “zonas frías” del país.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, partirá este fin de semana hacia Estados Unidos con el objetivo de conseguir un apoyo determinante para destrabar la negociación con el Fondo Monetario Internacional. El lider del Frente Renovardor viene sumando fichas durante este 2021, cuando le esta salvando las papas al Gobierno de Alberto Fernández por sus errores no forzados, desde el impuesto a las ganancias hasta con resolver el conflicto con los mototributistas.
La ley no sale, queda para el 22 de junio. El mensaje llegó a la Casa Rosada este jueves, a modo de confirmación, pero también de advertencia para que se avanzara en el Plan B, la redacción de un nuevo decreto de necesidad y urgencia para renovar la cuarentena a partir del sábado. El oficialismo en el Congreso admite que no podrá aprobar el proyecto que le otorga facultades a Alberto Fernández para administrar las medidas para frenar el coronavirus y en el Gobierno ya se resignaron a que el Presidente vuelve a firmar un DNU.
Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto, dialogó con Mario Casalongue en el programa Señor NOVA donde se analizó junto a su abogado, Marcelo Peña, la situación judicial que atraviesa con la pareja de Alberto Fernández, Fabiola Yañez.
Tal como sucede en Juntos por el Cambio, las elecciones legislativas 2021 son un trámite incómodo para el Frente de Todos a fin de posicionarse ante el objetivo real: las presidenciales de 2023. El microclima de la política solo pretende superar con éxito la prueba de este año, sin cambios sustanciales, para poder dedicarse sin distracciones al objetivo que realmente importa a ambas coaliciones.
Según las cifras presentadas ante la Inspección General de Justicia (IGJ), los ingresos del Instituto Patria crecieron durante el 2020 un 21,24 por ciento respecto del 2019. El centro de pensamiento kirchnerista cuenta con más de 500 socios y donantes anónimos que le inyectaron más de 5,5 millones de pesos el año pasado.
Juntos por el Cambio había convocado a una reunión en el Galpón Milagros, en la zona de Palermo de la CABA, para limar posiciones en la interna, pero algo pasó. Una vez más, esto no sucedió. Visiblemente enojado con la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de ir por todo dentro de la coalición, Mauricio Macri estuvo ausente sin aviso. Resulta difícil imaginar cómo podrá bajarse la tensión y evitar la ruptura.
En medio de los acuerdos estratégicos y las palabras amistosas, Alberto Fernández y su invitado estelar Pedro Sánchez eludieron educadamente incluir en los documentos que firmaron en la Casa Rosada mención alguna a las 22 millones de vacunas contra el Covid-19 que el gobierno de España prevé donar a los países de América Latina a partir del mes que viene. Curiosa omisión para dos gobiernos que se declararon hermanados en la estrategia para combatir la pandemia y que comparten el discurso sobre la necesidad de una mirada solidaria en el reparto global de dosis, que limite la desigualdad en el acceso a la inoculación contra el virus.
Mauricio Macri pegó el faltazo a la reunión de la mesa de Cambiemos, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal en medio de una tensión pocas veces vista en el seno del PRO.
En vísperas del vencimiento del último decreto presidencial en el marco de la pandemia, la Casa Rosada se vería obligada a emitir un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) si pretende prorrogar, por un tiempo más, las restricciones ante la segunda ola de coronavirus. El oficialismo no consigue por ahora los votos suficientes en la Cámara de Diputados para avanzar en la sanción del proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo -que ya cuenta con media sanción del Senado, donde fue aprobado por 38 votos a favor y 26 en contra- por el cual se le otorga al Gobierno facultades para imponer restricciones en aquellos distritos críticos y de alarma epidemiológica. Entre ellas, la suspensión de las clases presenciales.
La ex senadora nacional, Hilda “Chiche” Duhalde, criticó fuertemente al gobierno nacional de Alberto Fernández, principalmente por la dura situación económica y productiva, que se nota estancada. La ex primera dama advirtió que las elecciones legislativas 2021 son “bisagra”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó en declaraciones radiales que la reunión informativa de este martes en la Cámara de Diputados con laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus sirvió para cerrar las acusaciones de Patricia Bullrich respecto de eventuales pedidos de intermediarios en las negociaciones con los mismos.
El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles a las 10.30 en la Casa Rosada al jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con quien mantendrá una reunión bilateral, compartirá un encuentro con empresarios del país ibérico y firmará una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Este martes se lanzó el programa de 70 productos, a precios fijos y que deberán llevar los valores impresos en su packaging, denominado “Súper Cerca”.
Mauricio Macri encabezará una reunión de la mesa nacional de Cambiemos en medio de la tensión entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por la lista de diputados de la Ciudad.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, afirmó este martes que en la Argentina hay circulación de las variantes Manaos y Andina, que desplazaron a la de Reino Unido. No están circulando ni la de Sudáfrica ni la de la India, sostuvo en declaraciones radiales.
La ex primera dama, Hilda “Chiche” Duhalde, se refirió al escándalo de las vacunas VIP en el que estuvo involucrada junto a su marido, Eduardo Duhalde, y dos de sus hijas, por inocularse antes de tiempo, lo que le costó el cargo al ex ministro de Salud, Ginés González García.
El Gobierno piensa implementar desde el sábado medidas parecidas a las actuales. Esperará hasta último momento la aprobación de la ley que contempla la gestión de la pandemia, pero por las dudas analiza un nuevo DNU.
DC Consultores, a cargo de Aníbal Urios, realizó una nueva encuesta de 690 personas en la provincia de Tucumán, analizando la imagen de Alberto Fernández y la del gobernador Juan Manzur. En este sentido, el Presidente volvió a tener una negatividad del 75 por ciento.
Según un informe de Jorge Lanata en su programa “Periodismo para Todos”, el PAMI le habría entregado subsidios de 100 mil pesos a nueve unidades básicas de La Cámpora que pretendían ser centros de jubilados.
El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, mantendrán este lunes por la tarde una reunión con los gobernadores y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el ritmo de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este lunes por la madrugada rumbo a Moscú para traer dosis 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de ese fármaco contra el coronavirus en el país, por parte del Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond.
María Eugenia Vidal volvió a ponerle picante a la interna de Juntos por el Cambio. La ex gobernadora bonaerense aseguró este domingo que en el espacio opositor “no hay jefes sino liderazgos y tomó distancia de la titular del PRO, Patricia Bullrich, al señalar que no es tiempo de debatir candidaturas.