La ruptura del Frente de Todos en Córdoba ha sido consagrada hace semanas. El gobernador Juan Schiaretti rechazó la imposición del cristinismo que exigía ocupar los primeros lugares en las listas de senadores y diputados nacionales, llevando como primer candidato a la Cámara Alta a Carlos Caserio, el enemigo declarado del gobernador en la interna provincial.
El presidente Alberto Fernández partirá este sábado a la noche para iniciar una gira por Europa en la que mantendrá encuentros con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia, y con el Papa Francisco en el Vaticano. Serán 6 días y su principal razón es lograr un acuerdo con el FMI y el Club de Paris.
La muerte de Eugenio Zanarini dejó el puesto vacante y este problema se suma a la mala situación de las obras sociales.
El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, volvió a dar en la nota y se conoció que se fue a Miami sin respetar el aislamiento por ser contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus, como indica el protocolo.
El anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden este miércoles de que su gobierno apoyará la propuesta que varios países presentaron en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra la covid-19 es una buena noticia para la Argentina.
El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró que el fallo de la Corte Suprema sobre las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “fue una declaración política”.
La co fundadora de Juntos por el Cambio Elisa Carrió, evaluó que el principal problema del país es que Cristina Kirchner y Alberto Fernández no pueden resolver la cuestión del poder, sobre todo en la economía y cuestionó el rol del Presidente.
Con durísimos conceptos sobre la política económica del gobierno de Mauricio Macri, el Senador “no positivo” “Cleto” Cobos participó en la primera reunión de la Cámara Alta sobre el sistema hipotecario que impulsó el gobierno de Cambiemos.
Según datos oficiales, entre febrero de 2020, el último mes completo antes de la pandemia, y febrero de este año, hubo una contracción de 1 por ciento en el empleo registrado. Fuerte impacto en la construcción y el turismo.
Alberto Fernández decidió acelerar. Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por la presencialidad en las escuelas, por orden del Presidente el Gobierno apura el texto del proyecto de ley que busca establecer criterios epidemiológicos para manejar la pandemia en todo el país.
El gobierno argentino y el de China llegaron a un acuerdo para la producción local de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus. Así lo confirmó el embajador de ese país tras una reunión con la ministra de Salud Carla Vizzotti.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, calificó como lamentable que la Corte Suprema de Justicia haya resuelto sobre cuestiones de autonomía en medio de una pandemia que diariamente cuesta cientos de vidas.
La vicepresidenta salió muy duro contra el máximo tribunal del país, luego de su fallo que respaldó la postura de la Ciudad de Buenos Aires.La vicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó hoy duro contra la Corte Suprema de Justicia y advirtió que los golpes contra la democracia ya no son como antaño.
Este lunes 3 de mayo, por la mañana, Alberto Fernández tomó juramento al nuevo ministro de Transporte Alexis Guerrera, quien venía desempeñándose como titular de Trenes Argentinos Infraestructura, en reemplazo del recientemente fallecido Mario Meoni.
Tras una nueva encuesta de opinión pública de Giacobbe & Asociados, con el informe XXIV especial por el coronavirus, se analizó en 2500 casos un porcentaje estremecedor para todo el arco político.
En un fin de semana cargado de tensiones, el Gobierno optó por concentrarse en planificar un viaje clave en su intención de reprogramar vencimientos de la deuda con los organismos multilaterales. La primera escala en ese desafío es el Club de París, con el que Argentina debe afrontar un vencimiento de 2400 millones de dólares a fin de mes y por el cual el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya estuvo en Europa hace unos diez días.
Los condenados en la causa por lavado de dinero preparan sus planteos de apelación ante la Cámara Federal de Casación Penal. Los abogados de Lázaro Báez, sus hijos Martín, Leandro, Luciana y Melina, Leonardo Fariña y el resto de los involucrados aún están terminando de analizar las 3065 fojas de los fundamentos de la sentencia del Tribunal oral federal número 4.