Verónica Magario presidió la sesión del Senado de la Provincia de Buenos Aires que dejó convertida en ley la norma que autoriza al gobierno que encabeza Axel Kicillof para realizar gestiones y comprar vacunas en contra del Covid. De este modo, la provincia podrá iniciar negociaciones y firmar contratos en el exterior con ese objetivo. Haremos todos los esfuerzos necesarios para conseguir vacunas y seguir avanzando con nuestra campaña, aseguró Magario.
El diputado nacional por la izquierda socialista, Juan Carlos Giordano, dialogó con NOVA sobre la situación pandémica y las medidas políticas que lleva adelante el Gobierno del Frente de Todos: El Gobierno que se dice popular y nacional como el de Alberto Fernández, tiene un doble discurso y es muy mentiroso.
En la Argentina nada es lo que parece. Entre las cosas que “parecen que son” pero no son, pero que tal vez lo sean, figura el “albertismo”. ¿Existe realmente un espacio propio del presidente Alberto Fernández?
Lilita Carrió rompió el eje de discusión de Juntos por el Cambio y realizó fuertes críticas hacia el ex presidente Mauricio Macri por haberse ido a vacunar en Miami, lo que lo consideró una inconsistencia entre lo que dice ser ante su electorado y lo que sus acciones reflejan.
La situación pandemia en el país es agobiante y los números no bajan. De este modo, el presidente Alberto Fernández comenzó a manejar una serie de posibilidad y descartó que volveríamos a fase 1 a pesar de que en la Casa Rosada se hablaba de un cierre total para tratar de bajar la curva de casos de coronavirus, que en la última semana puso a Argentina como cuarto país del mundo en cantidad de contagios.
Tras el conflicto que se aproxima con el sector ganadero, a raíz de que el presidente Alberto Fernández anunció un cierre de las exportaciones de la carne para ordenar los precios del mercado interno, las críticas no se hicieron esperar.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que se han establecido suministros regulares de vacunas Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina y destacó la importancia de la alianza estratégica con nuestro país.
El Gobierno nacional observa con preocupación el incremento de casos de coronavirus en la Argentina y entiende que las restricciones adoptadas hasta el momento evitaron un colapso del sistema sanitario, pero no lograron bajar la curva de positivos.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, viajará a España para asistir a la Feria Internacional de Turismo en Madrid (FITUR) donde buscará promover la actividad turística post pandemia de coronavirus.
Desde su salida del Ministerio del Interior y Transporte, en diciembre de 2015, ha venido deambulando sin destino preciso. En 2017 encabezó una lista que apenas alcanzó el 6 por ciento de los votos legislativos bonaerenses, pero le permitió a Cambiemos alzarse con la victoria al restarle votos peronistas a Unidad Ciudadana.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue expuesto este lunes con la compra de certificados de defunción, constataciones de parto y libretas de familia. La curiosa licitación, registrada como 211-0061-LPR21, fue “ganada” por Eurowitcel SA, la cual presentó un millonario monto similar al presupuestado por el ministerio bonaerense.
El juez federal Daniel Rafecas sigue siendo, en los papeles, el candidato a procurador general propuesto por el Gobierno, pero este lunes reafirmó que si se reforma la ley y se flexibilizan las mayorías para elegir al jefe de los fiscales, él se baja de la carrera porque se trata de “un límite ético insuperable”.
El presidente Alberto Fernández consideró en la jornada del domingo, que la Argentina tiene que ganar tiempo con el fin de poder afrontar sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.
El Frente de Todos comienza a tener discrepancias en todos sus puntos y, en este caso, el oficialismo eliminaría las facultades adicionales que el Presidente se reserva en el proyecto enviado para tener superpoderes. Y las provincias podrían endurecer medidas sin límites, como suspender clases en ciudades chicas.
Luego de las declaraciones de Juan Grabois contra la implementación de la Tarjeta Alimentar, la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gomez Alcorta, salió en defensa de Alberto Fernández y cuestionó al líder social Juan Grabois. No entiendo la subestimación de Grabois sobre el gasto que hacen las mujeres con la Tarjeta Alimentar. Esa no es la única política que hay. Con la Asignación Universal por Hijo pueden comprar cualquier cosa, afirmó la ministra.
Una encuesta de la firma CB Consultora confirmó una baja en la intensión de voto bonaerense, con fuerte inclinación por el Kirchnerismo. Se trata de un trabajo realizado en la provincia de Buenos Aires acerca universo de 1559 casos efectivos recolectados de forma online. El error muestral es de apenas el 2,5 por ciento.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, explicó que 2021 es de “recuperación de aprendizajes” de lo que quedó pendiente del año pasado y no descartó comenzar el ciclo 2022 antes, “como ocurrió en muchas jurisdicciones”. A su vez, cuestionó a la Ciudad de Buenos Aires por no cumplir con lo dispuesto por el Consejo Federal de Educación.
Santiago Cafiero se reunió este viernes con el jujeño Gerardo Morales, quien mantiene su postura de que los legisladores que le responden voten en sintonía con el bloque opositor.