El fiscal ante el Juzgado Federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Héctor Ferrara, solicitó declarar la nulidad del adelantamiento de las elecciones en el Partido Justicialista bonaerense por considerarlo “arbitrario, defectuoso e inconstitucional”.
Entre los datos del INDEC sobresale que casi 6 de cada 10 menores de 14 años están bajo la línea de pobreza medida por ingresos, habilitando un análisis sobre la administración de los recursos públicos para paliar esta situación.
El consultor político lamentó que “toda la política del país” esté orientada a los intereses de la vicepresidente y cuestionó la autoridad de Alberto Fernández.
La asesora presidencial Cecilia Nicolini señaló este viernes que dentro de la estrategia multivacuna decidida por el
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien se ha caracterizado por sus extensas cadenas nacionales y discursos en actos políticos, recordó este viernes a los veteranos y a los caídos en la guerra de Malvinas con un breve y escueto mensaje en Twitter que dejó mucho que desear.
Tras desafilarse del Partido Justicialista, el ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo, Guillermo Moreno, volvió a atacar al presidente Alberto Fernández, revelando la interna peronista.
Alberto Fernández defendió éste jueves la campaña de vacunación que lleva adelante el gobierno nacional contra el coronavirus y lanzó un irónico comentario directamente hacia la oposición, por las críticas a su administración.
El periodista Marcelo Longobardi cuestionó este jueves la decisión de Venezuela de rechazar vacunas del programa COVAX, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), y alertó sobre las similitudes entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno argentino a la hora de tomar decisiones respecto de la pandemia de coronavirus.
Luego de que el INDEC difundiera las alarmantes cifras del primer año de gestión de Alberto Fernández que sitúan a la pobreza en un 42 por ciento y a la indigencia en un 10,5 por ciento, la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich, difundió en sus redes sociales una durísima carta abierta al Presidente, en la que enumeró las causas de la crisis y hasta sugirió soluciones.
El ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro, aseguró que en la reunión que mantuvo esta semana en Casa Rosada con dirigentes del oficialismo y la oposición para poner en marcha el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal (Preimba), sugirió acercarse al Congreso para escuchar la posición de todos los bloques con respecto a las PASO. En ese sentido, reafirmó la predisposición del Gobierno nacional para el diálogo.
En el marco de la suba de contagios masivos, la última jornada marcaron más de 16 mil en todo el país, la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra más que comprometida por la pandemia, nuevamente.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, mantuvieron una reunión para ultimar los detalles de la vacunación contra el Covid-19 de 5.600 integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) del AMBA que se encuentran en contacto estrecho con los internos.
Fiel a su estilo del último tiempo y su posición antikirchnerista, el actor Alfredo Casero lanzó un polémico comentario sobre el avión que partió a Rusia este miércoles a la madrugada en busca de nuevas dosis de la Sputnik V.
Jóvenes militantes de distintas organizaciones sociales ingresaron por la fuerza esta tarde a la sede del Ministerio de Educación de la Nación. Los piqueteros reclamaban dispositivos para poder estudiar, becas, beneficios sociales y cuestiones de índole general, entre ellas la reivindicación del modelo social que pretenden representar según explicó el titular de la cartera educativa.
La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un duro reporte sobre la situación de los Derechos Humanos en la Argentina entre 2019 y 2020, donde se mencionan casos de presuntos abusos institucionales, entre ellos, la desaparición del joven Facundo Astudillo Castro en la provincia de Buenos Aires, el asesinato de Valentino Blas Correas en Córdoba, el homicidio de Jorge Martín Gómez en la Ciudad de Buenos Aires, la situación en las cárceles, y las detenciones “arbitrarias” durante la cuarentena. Allí, el gobierno de Joe Biden advierte sobre la “impunidad”, la “corrupción” y la actuación de un “sistema judicial lento y politizado que impide los esfuerzos para investigar abusos”.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal le ordenó éste martes al gobierno de Formosa que reabra las escuelas del distrito y que permita la libre circulación dentro de su territorito.
El oficialismo está decidido a intentar saltear o postergar las elecciones primarias que deben celebrarse el 8 de agosto, por lo que empezaron a deslizar la idea hacia el bloque de Juntos por el Cambio de forma informal y el próximo martes hay una reunión en el Congreso.
El Juzgado Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires respondió hoy, miércoles, a la presentación de los apoderados de la Lista 14 Protagonismo Radical efectuada el 25 de marzo respecto de los resultados que hizo públicos la Junta Electoral de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires. En la resolución, afirmó que estos resultados “no son definitivos” y que “no tienen ninguna validez definitiva”.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó este miércoles que la Argentina está al borde de llegar a los siete millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y dijo que, de esta manera, el país se consolida como uno de los que más dosis ha recibido en el mundo para combatir la pandemia.
La Cámara de Casación ratificó que la causa por presunto espionaje ilegal durante la gestión de Mauricio Macri pase a los tribunales de Comodoro Py. Lo hizo al rechazar el recurso extraordinario que había presentado Cristina Kirchner para que el caso llegara a la Corte Suprema.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, le apuntó este martes al procurador interino, Eduardo Casal, a quien el oficialismo quiere correr del puesto que ocupa como jefe de los fiscales. “Casal es insostenible”, afirmó Soria.