Pol��tica

Restricciones Martín Lousteau criticó al Gobierno: "AF demuestra que la educación no es prioridad"

El cierre de las clases presenciales en el AMBA para contener el rebrote de coronavirus, en un principio por 15 días, generó un fuerte repudio en todo el arco opositor. Para el senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau, la medida corresponde a “la falta de rigurosidad” de Alberto Fernández para gestionar la pandemia y demuestra que “la educación no es prioridad, y se usa para resolver problemas políticos de otras jurisdicciones o para definir afinidades gremiales”.

Ver más

Explotó todo Ya no se dan la mano: Horacio Rodríguez Larreta criticó, justamente, las medidas tomadas por el Gobierno

Tras la decisión del presidente Alberto Fernández de suspender la presencialidad en las escuelas por dos semanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó que la Ciudad irá a la Justicia para intentar evitar que los chicos abandonen las aulas. Además, le pidió una reunión de urgencia al jefe de Estado.

Ver más

Contra AF Se calentó el infectólogo chupamedias del gobierno: "Es inapropiado decir que el sector salud se relajó"

El último miércoles, el presidente Alberto Fernández hizo nuevos anuncios sobre las restricciones que regirán en el Área Metropolitana de Buenos Aires desde este viernes 16 de abril, pero una frase molestó a varios.

Ver más

Mariano Recalde lo mató a Larreta y dijo que no "hay tiempo para especulaciones electorales"
 1
Cargó contra el gobierno porteño Mariano Recalde lo mató a Larreta y dijo que no "hay tiempo para especulaciones electorales"

Mariano Recalde cargó contra el Gobierno de la Ciudad con un fuerte mensaje a Horacio Rodríguez Larreta desde sus redes sociales.

Ver más

Sería el 18 de abril ¿Esto está chequeado? El Gobierno anunció que el domingo llegarán nuevas vacunas del mecanismo COVAX

El Gobierno nacional confirmó que el próximo domingo llegan 864.000 dosis de la vacuna de AztraZeneca, parte del mecanismo COVAX. Arribarán al país a través de un vuelo proveniente de Amsterdam, Holanda. La llegada de la partida está prevista para el domingo 18 a las 06:10 a través del aeropuerto internacional de Ezeiza. El arribo de este cargamento, que se confirmó a última hora, es clave para que el Gobierno pueda continuar con la campaña vacunación en todo el país, ya que algunos distritos comenzaron a quedarse sin dosis para aplicar. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa en Casa Rosada, al ser consultada sobre la llegada de nuevas dosis, había declarado que: estamos en este proceso de producción, cuando termina la producción del lote se hace el control de calidad y si se aprueba, se avisa y se genera toda la acción para ir a buscarlas. Éstas son las situaciones que no están sucediendo. Estamos esperando tener alguna información. Tenemos la expectativa de que pronto podamos tener algún embarque y continuar la campaña de vacunación. Luego, Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se reunieron con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India en nuestro país, Dinesh Bhatia, para avanzar en negociaciones que permitan adquirir 580.000 vacunas COVID-19 desarrolladas en aquel país. Durante la jornada del martes, las funcionarias argentinas realizaron una videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm. “Argentina tiene firmado un contrato con China por el cual tenemos pendiente de entrega dos millones de dosis de Sinopharm, mientras que con India tenemos diferentes líneas estratégicas de posibilidades de acceso que estamos tratando de profundizar y concretar, aunque no tenemos contratos firmados aun”, indicó la ministra de Salud.

Ver más

"Gripezinha" Bolsonaro aniquiló a AF tras la advertencia al pueblo sobre la presencia las fuerzas federales en la calle

El presidente Alberto Fernández salió a aclarar este jueves que no declaró el estado de sitio, y destacó la participación de las fuerzas armadas en el combate a la pandemia del coronavirus.

Ver más

Falta de comunicación Ni se escuchan: los anuncios sorpresivos de Alberto Fernández dejaron expuestos a Carla Vizzotti y Nicolás Trotta

El anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la suspensión de la presencialidad en las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sorprendió a varios integrantes de su gabinete. Es que, hasta las 17 del miércoles 14 de abril, pocos en la Casa Rosada estaban enterados de que el jefe de Estado analizaba retirar por dos semanas a los más pequeños de las aulas.

Ver más

Megacanje II No zafa ni uno: procesaron a un ex secretario de Finanzas del macrismo por negociaciones incompatibles

El juez federal Sebastián Casanello procesó éste miércoles al ex secretario de Finanzas del macrismo, Santiago Bausili, en una causa en la que se investiga si la negociación, coordinación y pagos a los holdouts durante el macrismo, en un expediente conocido como “Megacanje II”. En la causa siguen investigados los ex funcionarios Luis Caputo y Mario Quintana.

Ver más

Se trata de Juan González La próxima inviten, "ventajita": Sergio Massa se juntó a comer un asado con el enviado de Joseph Biden

Éste martes, Juan González se reunió con Sergio Massa en Rincón de Milberg. El enviado de Joseph Biden, su asesor especial para América Latina, había llegado hasta Tigre para protagonizar un asado distendido con el Presidente de la Cámara de Diputados.

Ver más

Enojada Le cantó las cuarenta: Bullrich explotó y le pidió al ministro del Interior que devuelva "la plata y las vacunas"

La referente del PRO, Patricia Bullrich, apuntó en duros términos contra el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y lo acusó de formar parte de “la generación de los escraches, de la censura, del odio al que piensa distinto”.

Ver más

Segunda semana de abril Datos desalentadores para el gobierno sobre la pandemia en Argentina

En medio de la segunda ola de coronavirus que por ésta quincena abril se ve agitada por el récord de casos positivos, la consultora Poliarquía hizo público un sondeo en el cual el 52 por ciento de los encuestados desaprueba las medidas adoptadas por Alberto Fernández con respecto a las restricciones.

Ver más

Se les fue de las manos Actúan con delay: el Gobierno pidió suspender reuniones sociales y que solo se salga a trabajar y a las escuelas

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ante la suba de contagios registrados en las últimas horas, se refirió a la sociedad con un mensaje más firme de lo habitual que marca que la pandemia se les fue de las manos.

Ver más

Dictaminaron inexistencia del delito La viuda negra zafó otra vez: sobreseen a CFK en la causa "dólar futuro"

La Cámara de Casación dictaminó por unanimidad la inexistencia del delito y por lo tanto la innecesaria realización de un juicio oral contra la vicepresidenta argentina y otros exfuncionarios, según consta en el fallo.

Ver más

Pandemia Preso de sus palabras: Rossi dijo que en la reunión de Gabinete nunca se habló de un cierre total de actividades

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aclaró este miércoles en diálogo radial que en ningún momento de la reunión de Gabinete que se realizó este martes, encabezada en forma virtual por el presidente Alberto Fernández, se habló de cierre total de actividades, en el marco del encuentro en el que se analizó la evolución de la segunda ola de coronavirus en el país.

Ver más

Exclusivo Se confirma la salida de Guzmán y ya suenan dos posibles reemplazantes al frente de Economía

El fracaso de la política económica y el desgaste del ministro de Economía Martín Guzmán en las negociaciones con el FMI aceleraron su salida de la función pública, que ya es un hecho y se oficializaría en los próximos días, cuando el gobierno nacional decida quién será su reemplazante al frente de la cartera de Hacienda.

Ver más

Pandemia Volveríamos a fase 1: el Gobierno mantuvo una reunión de urgencia para anunciar próximas medidas de restricción

Los últimos casos registrados en Argentina encendieron las alarmas más de la cuenta al presidente Alberto Fernández y a varios de sus funcionarios, entre ellos el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti.

Ver más

Salud Arde Troya: reunión en la Casa Rosada para delimitar las nuevas medidas tras la ola de contagios

Los 27.001 casos de coronavirus de este martes aumentaron al máximo la preocupación en el gobierno nacional. Frente al deterioro del escenario sanitario, el aumento en la ocupación de camas de terapia intensiva y la recomendación de los expertos médicos de aplicar medidas más duras de restricción, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó a los principales ministros a una reunión urgente en la Casa Rosada.

Ver más

La trama salpica al ex gobernador Además de "violín", chorro: Alperovich tenía en su campo 200 vacas del "robo de hacienda del siglo"

La Justicia santiagueña comprobó que son parte de los 3.500 animales denunciados en la causa por la que quedó detenido el empresario ganadero Luis Magliano. La familia del legislador dijo que fue estafada.

Ver más

Pidió que no se dejen "arrastrar" por Cambiemos Háganle caso a los que saben: Carrió avaló la postergación de las PASO

Elisa Carrió se mostró a favor de la idea del Gobierno de postergar un mes la realización de las primarias y las elecciones generales, y pidió no dejarse arrastrar por el ala dura de Cambiemos que rechaza cualquier acuerdo.

Ver más

Por la libertad de expresión El Presto rechazó un acuerdo y va a juicio contra Fabiola Yañez

El reconocido periodista Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto, participó este martes, 13 de abril, de una audiencia en la fiscalía de Ciberdelitos a cargo de Daniela Dupuy en la causa en la que está acusado por hostigamiento digital contra la Primera Dama Fabiola Yañez, y rechazó cualquier tipo de acuerdo de partes.

Ver más

Ante la suba de contagios ¿Los ministros no se comunican entre ellos? Nicolás Trotta aseguró que no se van a cerrar las escuelas

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó éste lunes que se mantendrán las clases presenciales a pesar del explosivo aumento de contagios de coronavirus, aunque admitió la posibilidad de una “disminución” de esa modalidad para frenar el impacto de la segunda ola de la pandemia.

Ver más

Tragedia de Once Por ahora zafa: Julio de Vido estará libre hasta que la Corte Suprema supervise su condena

El Tribunal Oral Federal 4 decidió este martes mantener en libertad al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, por la condena de cinco años y ocho meses de prisión en el caso de la tragedia ferroviaria de Once, hasta que falle la Corte Suprema de Justicia.

Ver más

A rezarle a Dios por la deuda: Guzmán visita al Papa Francisco en medio de los "bolonquis" económicos del país
 1
Gira europea A rezarle a Dios por la deuda: Guzmán visita al Papa Francisco en medio de los "bolonquis" económicos del país

Este miércoles, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, visitará al Papa Francisco, como parte de su visita a Roma -y su gira por el viejo continente-, a donde arribará este martes por la noche.

Ver más

Otra vez sopa: el Gobierno culpa a la gente por el aumento de casos y evalúa la aplicación de más restricciones
 1
COVID-19 Otra vez sopa: el Gobierno culpa a la gente por el aumento de casos y evalúa la aplicación de más restricciones

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó este lunes una reunión con el comité de expertos asesores del Gobierno por el coronavirus, quienes se mostraron preocupados por el comportamiento social y pidieron medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y en las grandes ciudades del país, informaron fuentes oficiales.

Ver más

Van por todo Canallas: buscan utilizar los fondos de los jubilados para quedarse con Vicentin

Diputados del oficialismo trabajan dentro del Congreso para crear y capitalizar con fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) una nueva empresa. Se trata de Bio SA, una compañía que irrumpiría en el mercado de biocombustibles para dedicarse a la producción y comercialización de biodiesel y bioetanol en la planta de la empresa Vicentin, ubicada en la localidad de Avellaneda, provincia de Santa Fe.

Ver más

Caos ¿Alguien puede pensar en la gente?: A pesar de la pandemia, decidieron aumentar la medicina prepaga

Desde el Gobierno se dio autorización para que el Ministerio de Salud avale a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional (RNEMP) un aumento general de hasta 4,5 por ciento a partir del primero de abril y otro adicional de hasta 5,5 por ciento a partir del primero de mayo. Así lo confirmó a través de la Resolución 987/2021, publicada este sábado, 10 de abril,en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Carla Vizzotti.

Ver más

Segunda ola de Covid-19 Nuevas restricciones: el Gobierno recibe a expertos y hablan de 72 horas claves para definir

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti se reunirán este lunes 12 de abril con infectólogos para analizar la situación epidemiológica en la Argentina tras la llegada de la segunda ola de coronavirus. El encuentro está previsto para las 18 y se llevará a cabo en Casa Rosada.

Ver más

Exclusivo NOVA Cambio de figuritas: en el Ministerio de Economía suena Jorge Milton Capitanich en reemplazo de Martín Guzmán

Como dato a tener en cuenta hay que aclarar que el 11 de abril, NOVA fue notificada de un hecho de igual similitud con la ex ministra de Justicia, Marcela Losardo. En este caso, se notificó que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, presentó su renuncia a inicios del mes de abril, quedando acéfala el área más importante que tiene el Gobierno de cara a las próximas negociaciones y a una pandemia que perjudica los bolsillos de la sociedad.

Ver más