Tras las nuevas medidas para combatir la segunda ola de coronavirus, el Gobierno nacional comunicó que extenderá desde mañana, 10 de abril la prohibición de ingreso al país de turistas extranjeros. Será hasta el 30 de abril.
Mauricio Macri expresó este viernes su malestar luego de que el Procurador del Tesoro de la Nación Carlos Zannini rechazara la propuesta de pago de la deuda del Correo Argentino, presentada por la familia del expresidente, y solicitara la quiebra de la sociedad, en el marco del concurso de acreedores abierto por la jueza Marta Cirulli.
En 2018, Máximo Kirchner declaró bajo juramento que tenía un patrimonio de más de 191 millones de pesos. Al año siguiente declaró casi 292 millones. Es decir que la diferencia exacta de lo que ganó entre un año y otro es de 100.556.390 pesos.
El presidente Alberto Fernández defendió a su vice, Cristina Kirchner, al embestir contra el Poder Judicial y analizar los expedientes que tienen a la ex mandataria como acusada.
El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro anunció este viernes 9 de abril que el Gobierno nacional convocó a la oposición a conformar una comisión conjunta de seguimiento de la pandemia de coronavirus, en el marco de la segunda ola de contagios.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó por primera vez en público que su predecesor, Ginés González García, fue quien decidió vacunar al ex presidente Eduardo Duhalde en su domicilio junto a su familia y colaboradores.
Luego de que se conociera que durante el gobierno de Mauricio Macri desfilaban jueces por la quinta presidencial de Olivos por fuera de las visitas oficiales y sin registro en mesa de entrada, el presidente Alberto Fernández aprovechó para criticar al ex primer mandatario.
El récord de casos positivos registrado éste martes volvió a encender las alarmas de lo poco que se testea de cara a la segunda ola. Expertos coincidieron en que “a los 20 mil casos diagnosticados ayer hay que sumarles 60 mil personas que seguramente no fueron detectadas”.
La ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, divulgó en sus redes sociales una fotografía en la que se observan carteles de agradecimiento al Presidente Alberto Fernández y a Axel Kicillof en el municipio bonaerense de José C. Paz.
El ex secretario de Medios Hernán Lombardi y el intendente de Escobar Ariel Sujarchuk protagonizaron un fuerte cruce el miércoles 7 de abril por la noche en A Dos Voces (TN). Si bien se tocaron varios temas, los disparadores del intercambio fueron la campaña de vacunación y las nuevas restricciones que decidió aplicar el gobierno Nacional para contener los casos de coronavirus, en pleno ascenso.
Luego de que el presidente Alberto Fernández catalogara de “imbéciles” y “malas personas” a los integrantes de Juntos por el Cambio que firmaron el comunicado en rechazo a las restricciones para frenar el aumento de casos de coronavirus, la oposición le respondió con duros mensajes.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la continuidad de las clases es algo que el Presidente Alberto Fernández puso como prioridad, por lo que las restricciones serán para otras actividades.
La ministra de Salud Carla Vizzotti habló con un medio radial esta mañana de jueves, sobre las nuevas restricciones planteadas y anunciadas por el Presidente Alberto Fernández, con el objetivo de reducir la cantidad de casos positivos tras la segunda ola de coronavirus.
En Vicente López, el ex presidente Mauricio Macri, se reunió con diversos funcionarios y, entre ellos, estaba Alex Campbell. El diputado dio positivo de coronavirus, por lo que decidió aislarse.
Como se viene informando desde hace meses, el Frente Patriota de Alejandro Biondini sigue desarrollando una campaña llamativa en la Provincia de Buenos Aires, sumando agrupaciones del peronismo disidente y cerrando acuerdos electorales a lo largo de los 135 municipios. Ya a pocos meses de las PASO, el panorama político bonaerense comienza a despejarse y hay un dato que encendió alarmas en el kirchnerismo: los nacionalistas comenzaron a medir en las encuestas.
En un informe elaborado por OPINAIA, una consultora de investigación especializada en mercado y opinión pública, confirma que la evaluación positiva de la gestión de Alberto Fernández cae por cuarto mes consecutivo, colocándose en un 42 por ciento de aprobación general. Si bien logra mantener buena parte de su base electoral, pierde terreno entre el electorado independiente.
En medio de la pandemia de coronavirus que por estos primeros días de abril se ve agitada por la segunda ola de contagios con récord de casos positivos, el plan de vacunación tendría que ser la luz al final de túnel. No obstante, esto parece lejos de ser así.