A través de la encuesta realizada por Zuban Córdoba, se observó la situación en la que viven mujeres mayores a 16 años, realizando diversas preguntas a un total de mil mujeres.
Nuevamente la consultora de Giacobbe & Asociados realizó una opinión pública a través de sus encuestas donde nuevamente Horacio Rodríguez Larreta, encabeza la cifra de imágenes positivas con un 37 por ciento, mientras que Cristina Kirchner sigue en 26,8 por ciento y Alberto Fernández baja a un 25,6 por ciento.
En los próximos días comenzará a volar el Tango 03, un Boing 737-500, uno de los aviones de la flota presidencial que comenzó a recuperar el Gobierno de Alberto Fernández y que habían caído en desuso en el año 2015.
Los ministros de Salud de todo el país, oficialistas y opositores, firmaron un documento que pide a los políticos que frenen con la guerra que se desató por la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Dentro del Frente de Todos comenzaron los rumores de salida de la ministra de Justicia luego de las críticas de Cristina Fernández de Kirchner por la causa de dólar futuro, donde apuntó a todo el poder judicial.
El padre de la directora de un hospital interzonal, una concejala y un joven de 23 años aparecieron como nuevos casos irregulares en la campaña de vacunación contra el coronavirus en el municipio bonaerense de San Nicolás, uno de los centros del escándalo de la vacunación VIP que terminó con la renuncia del ex ministro de Salud Ginés González García.
La vacunación del ex presidente Eduardo Duhalde y parte de su familia no solo fue VIP, sino a domicilio. Una especie de “delivery” de Sputnik V que fue monitoreada por un funcionario cercano a la actual ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.
El fiscal federal, Carlos Stornelli, salió públicamente en los medios televisivos a decir que cuando Alberto Fernández deje de ser presidente, algún día vamos a tener una charla de hombre a hombre, para reflexionar sobre la República y la división de poderes.
Alberto Fernández dejó trascender en su discurso en la asamblea legislativa que el Gobierno no está apurado en cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque continúan las conversaciones. Y ahora todo indica que las negociaciones ocurrirán recién después de las elecciones de fin de octubre, por lo que el escenario más probable es que se llegue a un acuerdo recién en 2022. Claro que esta demora no será gratis ni mucho menos.
El presidente Alberto Fernández, salió a respaldar los dichos de Cristina Fernández de Kirchner sobre la Justicia y, junto a ellos, varios funcionarios dijeron presente para seguir agregando cosas.
El alegato de Cristina Fernández de Kirchner en la causa por el dólar futuro levantó polvareda. Tanto el el Poder Judicial, blanco contra el que apuntó los cañones la vicepresidenta, sino también e la oposición que le replicó en duros términos. Y no solalmente desde Juntos por el Cambio, que también recibió los dardos de la ex presidenta, sino también desde otros sectores del arco político nacional.
El Presidente Alberto Fernández salió al cruce con un tweet del economista Lavih Abraham y dio una recomendación: leerlo para avisar de qué modo se manejan los medios en transgiversar la verdad y construir falacias y mentiras.
Dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron este viernes la derogación del decreto por el cual el ex presidente Mauricio Macri modificó la Ley de Migraciones en 2017, que había sido aprobada por el Congreso de la Nación.
Una versión de fuentes oficiales indica que su amigo y ex ministro de Salud, Ginés González García, despedido por el escándalo del Vacunatorio VIP, es uno de los favoritos del Presidente a ocupar ese puesto. González García fue embajador en Chile por largos años cuando al asumir su presidencia, Cristina Kirchner buscó alejarlo de su Gabinete.
Tras la audiencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner ante la Sala I de la Cámara Federal de Casación por la causa Dólar futuro, los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, quienes representan al máximo tribunal penal, tienen 20 días para pronunciarse. Las opciones son dar por cerrada la causa o elevarla a juicio oral. Cualquier camino que tomen en la resolución final podría terminar escalando en la Corte Suprema.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este jueves por la noche que el 26 de marzo viajará a Buenos Aires para reunirse con el mandatario Alberto Fernández, en el marco de los festejos por los 30 años de la creación del Mercosur.
Mirtha Legrand, la conductora de 94 años, se inscribió en el registro que habilitó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para darse la vacuna contra el coronavirus. La diva no gozó de ningún privilegio como un grupo de personas que ya han recibido las dosis contra el coronavirus, a pesar de no pertenecer a un grupo de riesgo. El escándalo de la vacunación vip provocó la renuncia de Ginés González García.
Dólar, tarifas, aumentos de precios, que la culpa es mía, es tuya, de este, del otro. Esa fue la semana del gobierno, que tuvo varias repercusiones a nivel nacional. Pero ese no es el punto. El presidente Alberto Fernández estará presente en la inauguración de un estadio de fútbol mientras que, con algunas cuestiones, el país se está al rojo vivo.
El ex ministro de Hacienda y Finanzas de la gestión de Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay, salió a contestarle a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien lo mencionó como un “genio de las finanzas” durante su descargo en el marco del juicio por la causa dólar futuro. “Si buscan a quienes ‘fugaron los dólares’ durante el Gobierno anterior, empiecen por su jefa”, replicó el economista.
Éste miércoles, el presidente Alberto Fernández viajó a la ciudad de Bariloche para visitar la central del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap). El viaje se realizó en el marco de la firma de un convenio para la provisión de radares 3D. Durante el acto posterior, criticó al Gobierno de Mauricio Macri por el manejo de la seguridad en su gestión.
El dirigente peronista Florencio Randazzo, reapareció después de mucho tiempo, mediante un zoom con algunos militantes. Tras esos días de ausencia, aprovechó para ponerse al día en materia política y se expresó en contra del Presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner: “El problema que atraviesa la Argentina es que hay un presidente sin poder político, con una gran desvalorización en relación a su palabra”, dijo en sus primeras declaraciones.
El último miércoles por la noche, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, protagonizaba un debate televisivo con la concejal platense y presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
Las tarifas de los servicios públicos ha sido un punto muy negativo de este gobierno, tras los aumentos de manera creciente en el último año. Tal es así, que, con la pandemia, mucha gente se atrasó en el pago de sus cuotas y para colmo, ahora se deberán preparar para un aumento.
Parece mentira, pero es real. El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, dijo que le parece una “tremenda estupidez” inmunizar con la vacuna del covid-19 a personas menores de 40 años, por no conocer a nadie menor a esa edad que haya fallecido.
Tras una semana de protestas y cortes de ruta sobre RP 13, los integrantes de la Comunidad Santa Rosa, ubicada en el municipio de Rivadavia Banda Sur, decidieron darle fin a la medida de fuerza que venían realizando, ante una promesa por parte del gobierno salteño de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Aquella que ha participado durante muchos periodos en la política argentina, y actualmente referente del PRO, Patricia Bullrich, se hizo eco de las declaraciones del presidente Alberto Fernández, tras una presentación que realizó en Rio Negro.