El operativo se lleva a cabo, en esta primera etapa, en un espacio dentro del Centro de Coordinación Estratégica de la Policía, de Puente 12, en la Autopista Riccheri y Camino de Cintura, partido de La Matanza, y en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en el kilómetro 17.500 de Camino Centenario, en Berazategui.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que desde el sábado quedarán sin efecto las restricciones nocturnas entre las 2 y 6 de la mañana. Así lo determinó en una conferencia de prensa que realizó desde Necochea luego de reunirse con los intendentes de la Costa Atlántica.
El bloque de diputados del PRO reaccionó a las acusaciones planteadas por Alberto Fernández durante una conferencia de prensa desarrollada en México. En un duro comunicado, los legisladores aseguraron que “Alberto Fernández es un presidente desbocado y sin rumbo que extorsiona a la Justicia y defiende lo indefendible”.
Alberto Fernández llegó este lunes a la Ciudad de México para participar del acto por los 200 años del país que preside Andrés Manuel López Obrador, entre otras actividades. Y viajó, junto a su comitiva, en el avión privado que usa Lionel Messi.
El fiscal federal Eduardo Taiano imputó al ex ministro de Salud Ginéz González García y a su sobrino Lisandro Bonelli -quien era Jefe de Gabinete del ministerio- en el caso que se abrió por las múltiples denuncias presentadas en Comodoro Py luego de que se descubriera la existencia del Vacunatorio VIP. Tras la imputación, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó un allanamiento en la sede del ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de buscar filmaciones, material probatorio y otros elementos de importancia para la causa.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo hoy que habrá una política de datos abiertos con un monitoreo y trazabilidad de las vacunas contra el coronavirus, tras las anomalías detectadas en el plan de vacunación, y sostuvo que el Gobierno actuó con firmeza y decisión ante un procedimiento inaceptable.
Ante el aumento de siniestros viales con animales sueltos en las rutas provinciales y nacionales de Neuquén, los diputados del bloque SiemPre, Andrés Peressini y Laura Bonotti, reiteran el pedido de que el Proyecto de Ley 13858 (para hacer operativos los artículos 25, inciso g) y 48 inciso s) previstos en la ley Nacional de Tránsito 24.449), sea tratado en la Legislatura durante el 2021.
Eduardo Duhalde, su esposa, Hilda Chiche Duhalde, sus dos hijas y su secretario personal se vacunaron contra el Covid-19 a pedido del Ministerio de Salud en el Hospital Posadas, según figura en la lista publicada por ese nosocomio este lunes.
Los sondeos que realiza una consultora de opinión pública que mide la imagen del primer mandatario en función de una nube de palabras con las que la población lo describe. “Mentiroso”, “títere” e “inútil” son los tres términos con los cuales los consultados por Giacobbe & Asociados califican mayoritariamente al Presidente en estos días. En cambio, la palabra “esperanza”, que supo acuñar Fernández durante sus mejores meses, ha quedado relegada en esa nube.
El Ministerio de Salud de la Nación, en el primer día de gestión de la ministra Carla Vizzotti, difundió este lunes oficialmente la lista completa de personas privilegiadas que recibieron dosis de la vacuna Sputnik V, con el objetivo de transparentar el Plan de Vacunación tras el escándalo del Vacunatorio VIP.
El Gobierno difundió un listado oficial sobre aquellas personas que fueron vacunadas con la Sputnik V sin respetar el cronograma estipulado en el Hospital Posadas.
El youtuber Eduardo Prestofelippo, conocido en redes sociales como “El Presto”, con más de 295 mil suscriptores a su canal en la red social de videos, visitó los estudios de NOVA en donde habló de sus comienzos, su presente como influenser y periodista político y sus aspiraciones a futuro.
La diputada de Juntos por el Cambio y ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, se refirió a la polémica sobre las vacunas VIP: “Estoy indignada con lo que pasó. Vacunas que se debían utilizar para inmunizar al personal de salud y a las personas de mayor riesgo”.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que la decisión que tomó el presidente Alberto Fernández de echar a Ginés González García “fue la adecuada, tras el escándalo por la “Vacunación VIP”.
La nueva ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, salió en conferencia de prensa a analizar la situación pandémica del país, la vacuna del Covid-19 y los hechos que se dieron a conocer a nivel nacional, tras la salida de Ginés González García.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, concretó la reforma de gabinete más profunda desde que está en el cargo. La modificación se anunció en medio de la tormenta política de primera magnitud que provocó la salida del Gobierno de Ginés González García.
A horas de la polémica generada por la vacunación VIP que derivó en el despido de Ginés González García como ministro de Salud, Estela de Carlotto también reconoció haber sido vacunada tras el llamado del gobierno.
Según el último relevamiento que la consultora Jorge Giacobbe & Asociados hizo llegar a infopilar.com.ar, el 49,6 por ciento de los encuestados sostuvo que las primarias deben mantenerse como están, mientras el 51 por ciento desea que el oficialismo pierda las elecciones.
La diputada nacional Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica-ARI) presentó una moción de censura contra el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, por mal desempeño y otros causales.
Tras la escandalosa revelación que sacó a la luz el periodista Horacio Vertbisky, sobre vacunaciones VIP a amigos y conocidos del ministro de Salud, Ginés González García, el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia.
Una encuesta de Giacobbe y Asociados realizada entre el 11 y el 13 de febrero sobre 2500 casos, da muestra que el presidente Alberto Fernández sigue exhibiendo el desgaste equivalente a tres años de gestión, es decir, que su deterioro de imagen es más acelerado que lo esperable.
La inmunización secreta contra el coronavirus en un “vacunatorio VIP” montado en el Ministerio de Salud de la Nación, que conduce -a pesar de que presentó su renuncia hoy- Ginés González García, tuvo como protagonistas a personajes del ámbito público y privado, entre ellos un periodista, un senador, un diputado, tres médicos, un empresario y su sobrina. Todos están relacionados al Frente de Todos, o de manera personal al titular de la cartera sanitaria.
El Presidente habría tomado la decisión de sacar del cargo a Ginés González García, tras conocerse que funcionarios y legisladores se vacunaron por contacto con el ministro de Salud. La confesión de Horacio Verbitsky fue clave.
Con el objetivo de salvaguardar la economía, el Gobierno presidido por Alberto Fernández no tuvo mejor idea que, en el CCK, lanzar el Consejo Económico y Social con una lista de 25 referentes de los tres ámbitos: empresarios, sindicalistas y academias.