Este martes se conoció que en la interna del PJ nacional se presentó una lista de unidad encabezada por el presidente Alberto Fernández, que tendrá al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una de las cinco vicepresidencia. Esto hizo que su ministro de Seguridad se abstuviera de participar.
Eugenio Zaffaroni cuestionó fuerte al Poder Judicial, luego de que el máximo tribunal dejara firme la condena contra Milagro Sala y de que Casación pasara las causas por supuesto espionaje ilegal macrista a Comodoro Py, y pidió una ley de amnistía para presos K.
La audiencia pública nunca surtió efecto en las decisiones de un Gobierno pero, en este caso en particular, el secretario de Energía, Darío Martínez, informó que se analizará en un proceso participativo el costo del gas natural, y la proporción del cual se hará cargo el Estado.
La amante, oriunda de Perú, de Alberto Fernández es un fantasma, no solo es dudoso su nombre de pila (Rosmery), con el cual no hemos podido dar con su número de documento o CUIL. Sino que no figura en ningún registro como personal de planta de la Honorable Cámara de Senadores. Su red social Twitter indica que se unió a la misma en agosto de 2015, fecha en que se producían las elecciones PASO, en las que el macrismo había resultado favorecido.
El kirchnerista Oscar Parrilli apuntó contra los aliados del Gobierno en la Cámara de Diputados por frenar la aprobación de la reforma judicial que ya tiene media sanción de la cámara alta: En el Senado hemos cumplido, la pelota está en el campo de juego de Diputados y son los que tienen que tratarla”.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su idea de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector. Creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario, dijo en diálogo televisivo.
La ex periodista de Página 12, Gabriela Cerruti, quien tuvo exclusivas con el ex presidente Carlos Menem, iba a su despacho, donde nació el amor y dialogaban por altas horas de la noche, hizo borrón y cuenta nueva, criticando al menemismo.
El presidente Alberto Fernández será el próximo titular del Consejo Nacional del justicialismo, el órgano ejecutivo del partido, donde estará acompañado, en calidad de vicepresidentes, por dos gobernadores -el bonaerense Axel Kicillof y el tucumano Juan Manzur-, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, más las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez (FdT-Buenos Aires) y Lucía Corpacci (FdT-Catamarca), quien gobernó su provincia entre 2011 y 2019.
Estoy recuperado y listo para jugar. Con esta frase, el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, confirmó su regreso a la arena política. Su espacio Recrear cerró a fines del año pasado una alianza con tres partidos republicanos y liberales, creando así una opción alternativa al Frente de Todos y Juntos por el Cambio para competir en las elecciones legislativas de 2021.
Un estudio que elabora mensualmente la consultora D'Alessio - Irol - Berenzstein, Luis Juez salió a golpear las puertas de la coalición opositora para garantizarse un lugar para su espacio, el Frente Cívico, en la lista de legisladores nacionales.
Luego de que la Corte Suprema dejara firme una condena de dos años a Milagro Sala por amenazar policías, la líder de la Tupac Amaru insistió en que es una perseguida política del gobernador jujeño Gerardo Morales y afirmó que el presidente Alberto Fernández debería indultarla.
En una lucha constante entre los provida y los abortistas, desde la Corporación de Abogados Católicos expresaron su agradecimiento al ex presidente y senador nacional, Carlos Saúl Menem, quien falleció a los 90 años.
El Gobierno nacional relanzó este año el programa Precios Cuidados con más de 600 productos que forman parte de la canasta básica a modo de auxiliar a las familias en medio de la crisis que provocó la pandemia por coronavirus. En ese marco, organizaciones sociales y políticas controlaron que se cumpla el programa Precios Cuidados en los super e hipermercados del país.
Uno de los episodios más escandalosos de la vida del recientemente fallecido ex presidente Carlos Menem, fue la separación de su esposa y primera Dama, Zulema Yoma, a la que el primer mandatario echó de la Quinta presidencial de Olivos, y como si se tratara de una ruptura de barrio le tiró sus cosas en la calle.
El ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde afirmó que “la capacidad de Cristina Fernández no es para la gobernancia. A ella no le alcanzaban los votos, pero al ponerse de segunda y colocar a Alberto, se armó”, en conversaciones con radio Rivadavia.
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se expresó este domingo tras el fallecimiento del ex presidente Carlos Menem: No lamento la muerte, tampoco deseo que descanse en paz.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero respaldó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y dijo que “pone las manos en el fuego” por su inocencia, luego de que la ex mandataria nacional anunciara que hará una presentación ante la Corte Suprema para evitar que la causa por espionaje ilegal durante el macrismo pase a la Justicia Federal de la ciudad de Buenos Aires.
El Foro Federal de Legisladores Pro se llevó a cabo este jueves en la provincia de Mendoza, donde estuvieron presentes figuras de la política local y nacional, entre ellos el actual senador, Alfredo de Angeli.
Esta tarde aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el avión de Aerolíneas Argentinas que trajo una nueva tanda de dosis de la vacuna Sputnik V. En este tercer viaje a Moscú, la tripulación de la aeronave volvió con unas 400.000 vacunas, lo que eleva el número total a 1,2 millones de dosis desde que empezó el operativo en diciembre.
La jueza federal con competencia electoral, María Servini, se metió en la discusión de las PASO y amenazó con no aportar funcionarios judiciales si es que no hay un plan de vacunación “urgente” para ellos.
El pasado jueves el Senado dio dictamen, en comisión, a los pliegos de tres embajadores argentinos: Luis Alfredo Ilarregui en La Habana (Cuba), Sergio Ariel Basterio en La Paz (Bolivia) y Sabino Vaca Narvaja en Pekín (China).
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, denunció que un submarino nuclear de Estados Unidos está operando en aguas del Océano Atlántico Sur con apoyo de la aviación militar británica.El mandatario fueguino expresó, desde su red social twitter, que cuenta con “información brindada por el Comandante de la fuerza de submarinos en el Atlántico de los EEUU” que indica “la introducción de un submarino nuclear en nuestro Atlántico Sur” y que esa operación naval tiene “la cooperación recibida por aviones británicos con base en nuestras Islas Malvinas”.“En caso de haber ingresado en espacios soberanos argentinos sería un hecho sin precedentes en nuestra historia, implica una acto de extrema gravedad para todos los Estados de la región”, afirmó Melella.Por su parte, el Comando de Fuerzas Submarinas del Atlántico de los Estados Unidos publicó dos mensajes en las redes sociales, donde admite la colaboración de la aviación británica: Un avión del Reino Unido del Territorio Británico Independiente de Ultramar (BIOT) Islas Malvinas colaboró recientemente con el USS Greeneville (SSN 772) en el océano abierto del Atlántico Sur, demostrando el alcance global de las fuerzas de ambas naciones”.La información brindada por el comandante de la Fuerza de Submarinos en el Atlántico de los Estados Unidos (el vicealmirante Daryl Caudle) revela una violación flagrante a la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur aprobada por Resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU, concluyó el gobernador patagónico.
Familiares de la bonaerense, retirados, jubilados autoconvocados y heridos en acto de servicio se concentraron en acto de repudio contra el actual ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, frente a la Comisaría Primera ubicada en avenida Independencia 1751. A partir de las 20 comenzó la manifestación, sin incidentes y de una forma muy pacífica, dejando que el tránsito sea loable.