El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró este viernes que no hay dudas de que el gobierno de Alberto Fernández dejará un sistema de salud en condiciones de afrontar futuras emergencias sanitarias.
Un dirigente del Frente de Todos y funcionario de confianza del presidente Alberto Fernández, criticó la decisión de Gustavo Sáenz de adelantar y desdoblar las elecciones provinciales de este año, cuando se espera un nuevo rebrote de la pandemia de coronavirus que azota al mundo desde hace más de un año.
El ministro de Salud, Ginés González García aceptó finalmente presentarse ante el Congreso tras casi un año, para brindar detalles sobre el accidentado plan de vacunación.
A raíz del sismo ocurrido este viernes por la mañana en Córdoba, el Gobierno nacional y las áreas de Protección Civil del Ministerio de Seguridad que conduce Sabina Frederic se pusieron a disposición de las autoridades de la provincia mediterránea.
El Gobierno nacional anunciará este viernes la extensión del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) por la pandemia del coronavirus, en principio por un mes, a partir del 1 de febrero, informaron fuentes oficiales.
El asesor político Jaime Durán Barba aseguró que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, es el dirigente opositor mejor posicionado para las elecciones presidenciales de 2023 y descartó de plano que Mauricio Macri pueda llegar a integrar la lista de legisladores de Juntos por el Cambio.
El ex candidato a presidente en las elecciones del 2019, José Luis Espert, salió a la cancha a reclamar más presencia del Gobierno de Alberto Fernández, con más subsidios y ATP para el sector hotelero.
El Gobierno no sabe qué medidas tomar y las decisiones comienzan a molestar a la sociedad. En este caso, se decidirá extender por dos semanas más el DNU que rige el distanciamiento social y se avecina además, una fuerte discusión por la vuelta a clases.
Durante los ocho años de gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, su jefe de gabinete, Alberto Pérez, supo mantenerse al margen de toda polémica y recién en 2016, tras una denuncia de Elisa Carrió, su nombre apareció vinculado a una causa de corrupción, en este caso por el desvío de 20 mil millones de pesos.
De cara a las elecciones legislativas de octubre, y los referentes kirchneristas están cada vez más alarmados por la negativa evolución de la imagen del Gobierno nacional, con Alberto Fernández en el ojo de la tormenta, quien en las sucesivas mediciones fue dando resultados cada vez más desfavorables.
Es el inicio del sufrimiento indescriptible de un pueblo en manos de los últimos saqueadores, anunció Elisa Carrió en un polémico tuit en el que habla del default y vaciamiento de YPF, en medio de la negociación de la petrolera con sus acreedores para un canje de deuda.
La tensión de Alberto Fernández con Roberto Lavagna por la escasa colaboración que recibe de sus diputados en el Congreso podría derivar en listas legislativas en las próximas elecciones. Está decidido que vamos a presentarnos nuevamente como en 2019. Una propuesta bien alejada de los dos polos de la grieta, aseguraron allegados al ex candidato presidencial.
La campaña del nacionalista y ex candidato a Presidente de la Nación Alejandro Biondini, que este año compite por una banca como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, no deja de llamar la atención.
El senador radical Leandro Blanco llegó a su banca gracias a un acuerdo entre su padre, Guillermo Blanco, histórico líder radical de Chivilcoy y la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, y representa a la cuarta sección electoral a pesar de que ni siquiera tiene domicilio en esa región de la provincia.
En medio de internas macristas, la oposición de Juntos por el Cambio es un hervidero de cara a la conformación de listas electorales para el 2021 y, sobre todo, para las presidenciales 2023.
Una serie de fotos, junto al presidente Alberto Fernández durante su visita a Chile, generó la duda entre los usuarios de Twitter: ¿Fabiola Yáñez está embarazada?
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, calificó este miércoles de cínico al ex presidente Mauricio Macri, quien horas atrás cuestionó la política educativa del Gobierno nacional, y afirmó que durante la gestión de Cambiemos disminuyó la inversión en educación.
La existencia o no de presos políticos es una controversia que continúa cruzando a distintos sectores del oficialismo. El nuevo capítulo giró en torno a una rotunda definición de Sergio Massa, un socio político jerarquizado de la coalición gobernante.
Tras la rebaja impuesta por Alberto Fernandez y compañía, que incluye una disminución del 30% en el precio de 10 cortes de carne hasta fines del mes de marzo, el rey de la carne Alberto Samid criticó fuertemente el acuerdo y apuntó: Es un muy mal arreglo.
El referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, volvió a atacar a Mercado Libre, luego de que este lunes la compañía fundada por Marcos Galperín superara los 100.000 millones de dólares de valuación en Wall Street.
Luego de que Alberto Fernández ignorara el pedido del lavagnismo para incluir en el temario de sesiones extraordinarias la ley de promoción biocombustibles, los diputados que responden a Roberto Lavagna pusieron el grito en el cielo y podrían caerse los acuerdos.