El Gobierno nacional descartó retornar a la cuarentena estricta como en marzo y abril de 2020.
Elisa Carrió y Patricia Bullrich se reunieron este sábado en Exaltación de la Cruz, donde la líder de la Coalición Cívica tiene una propiedad.
El pasado 9 de enero, Alejandro Biondini presentó a los candidatos locales del Frente Patriota en José C. Paz.
Luego de que se conociera que la inflación de diciembre fue de 4 por ciento, completando una variación interanual de 36,1 por ciento, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, realizó un análisis de la situación de los precios.
La situación se pone cada vez más tensa, con Alberto Fernández dando libre albedrío a los gobernadores para decidir qué hacer con el regreso a las clases y, con la Fundación Libertad exigiendo el comienzo presencial de las mismas.
El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, reapareció luego de un tiempo para criticar nuevamente al gobierno nacional de Alberto Fernández por las nuevas restricciones y con un pedido en particular.
La primera dama volvió a ser tendencia en las redes sociales tras sus participaciones en los actos benéficos. Fabiola Yáñez fue construyendo un perfil de activista en causas solidarias y, cabe aclarar, que en algunas ocasiones en que la pareja de Alberto Fernández fue señalada como donante en eventos benéficos algunas empresas luego reclamaron, aduciendo ser las verdaderas donantes.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió este miércoles por la mañana en Brasilia a Jair Bolsonaro, luego del anuncio del presidente del vecino país que perjudica la exportación de trigo.
Los presidentes de las tres entidades agropecuarias organizaron un paro de 72 horas que generó malestar en la Casa Rosada. Allí, Alberto Fernández buscó una solución rápida, que nunca llegó.
El ministro de Salud, Ginés González García, informó este miércoles que, durante el mes pasado, el ritmo de crecimiento de casos de coronavirus en el país es mayor que el observado en junio del año pasado.
A pesar de que Nicolas Trotta, ministro de Educación de la Nación, se encuentre emocionado con querer tener a los jóvenes en las aulas, desde el Ejecutivo, comandado por Alberto Fernández, se acordó que cada Provincia tome la decisión de abrir o no las escuelas.
La prohibición y posterior restricción de exportaciones de maíz que generaron las medidas de fuerza del campo parece que pronto quedarán en el olvido, en una nueva muestra de improvisación del Gobierno.
El dirigente justicialista, Guillermo Moreno, salió a analizar la situación del país y explicó que el “Ejecutivo es unipersonal. Ahora, si en la bolsa de los fracasados, aparte de poner a Alberto Fernández, queremos poner más dirigentes, a mí no me gusta. Yo prefiero que la bolsa de los fracasados esté ocupada por la menor cantidad de dirigentes. No la pongo ni a Cristina ni a Massa. Ambos son responsables de esto, sobre todo Cristina”.
Tras el anuncio de que una allegada a Cristina Fernández de Kirchner, podría desembarcar en la Superintendencia de Salud (Liliana Korenfeld), desde la CGT y principalmente el líder de la UOM, Antonio Caló, quien alzó la voz contra la vicepresidenta.