Leandro Santoro para medios radiales, le pidió a la oposición que actúe de manera responsable en el Parlamento, para acompañar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los comentarios del diputado nacional surgen en el medio de un discurso del oficialismo, para garantizar puntos clave de gobernabilidad hacia el 2023.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa no esta a favor de que los intendentes vuelvan a tener un tercer mandato en sus municipios, por lo que pidió crear una mesa institucional para ordenar al Frente de Todos en la provincia y preservar el equilibrio de la coalición gobernante. De esta manera el lider del Frente Renovador no apoyará la medida de la reelección de los mandatarios bonaerenses.
En el Frente de Todos toma fuerza la idea de competir en una primaria en 2023 para definir el candidato a presidente, ante la pérdida de fuerza que sufrió la idea de la reelección de Alberto Fernández tras la derrota en las legislativas y el impacto que causó observar como potenció a Juntos las internas competitivas que tuvieron en los principales distritos del país.
¿El triunfo electoral fue una maldición para Juntos por el Cambio? En lugar de aprovechar la victoria para consolidar la unidad, recrudecieron las peleas, los tironeos por los cargos y los codazos para imponer los proyectos personales. Más allá del patético cuadro que le ofrece a la sociedad, con urgencias muy lejanas a las internas políticas, la dirigencia opositora parece decidida a seguir exhibiendo de manera impúdica sus diferencias, sin pensar en que así sólo corroe el tablero instalado para soñar con un regreso al poder en 2023.
Alberto Fernández aguarda que avancen las conversaciones entre el staff del Fondo y la delegación de Economía y el Banco Central que viajó a Washington para después enviar al Parlamento su Plan Plurianual.
La titular del Fondo Monetario fue cauta sobre la marcha de las negociaciones, mientras una comitiva del Gobierno argentino se prepara para viajar a Washington.
La campaña de vacunación del Gobierno viene fracasando y esto no es noticia. Algo que llama la atención y preocupa a los especialistas: 6.897.609 personas se aplicaron la primera dosis de alguna de las vacunas para prevenir el Covid-19 disponibles en el país, pero no fueron a recibir su segunda dosis.
La portavoz de Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, no descartó un eventual cierre general de fronteras ante un posible avance la variante omicrón de coronavirus. Sin embargo, la funcionaria aclaró que por el momento la situación sanitaria del país no es de riesgo como para tomar medidas extremas.
En el marco del reclamo realizado por profesionales de la salud enrolados en la CICOP. NOVA dialogó con el diputado nacional Juan Carlos Giordano de la Izquierda Socialista, sobre el panorama de la provincia de Buenos y el futuro del país de cara al 2023.
Alberto Fernández se enfureció este jueves cuando se enteró por los medios que Débora Giorgi renunció a un cargo al que no había sido nombrada.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, subrayó que el presidente Alberto Fernández tiene desesperación para resolver la inflación y destacó que los vulnerables y los trabajadores merecen una atención especial para salir del pozo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá el próximo jueves con representantes del sector de la carne, en medio de la escalada de precios que afecta cada vez más a los consumidores.
El abogado querellante y padre de uno de los submarinistas del ARA San Juan, Luis Tagliapietra, destacó que el procesamiento del ex presidente Mauricio Macri era lo que tenía que pasar en un proceso penal normal y exigió al juez Martín Bava que avance con la prisión preventiva porque hay serio riesgo procesal de que se dé a la fuga y entorpezca la investigación.
Luego de una reunión que mantuvieron en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández designó al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, como presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. Del encuentro participó también el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Florencio Randazzo hizo una campaña que causó más risas que otra cosa, pero, evidentemente algo hizo bien, porque con el último suspiro, ganó la carrera y entró a la Cámara de Diputados de la Nación. Hasta podría decirse que, con la ayuda de su mamá –tienen que ver sus spots-, logró entrar. Y desde allí, está armando un pequeño revuelo con su bloque que se endurece y complica los números para el kirchnerismo.
Débora Giorgi renunció a su cargo como segunda de Roberto Feletti en la secretaría de Comercio Interior por la interna con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, descartó la posibilidad de que a fin de año el Gobierno nacional otorgue un bono adicional para jubilados o para otros beneficiarios de planes sociales, más allá del 1.100.000 personas incluidas en el Plan Potenciar Trabajo que el 20 de diciembre recibirán un “aguinaldo” de 8.000 pesos.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, destacó que la alianza opositora Juntos por el Cambio obtuvo un triunfo electoral ante el Frente de Todos en las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre y remarcó que el peronismo sufrió una derrota histórica.